En tanto, Germana Figueroa Casas (PRO) no estuvo presente en la sesión.
La votación dejó al descubierto un escenario político cada vez más complejo para el oficialismo libertario, que ve resquebrajarse el bloque que se había mostrado firme en otras instancias. Con este golpe legislativo, el presidente Milei enfrenta el desafío de recomponer alianzas en el Congreso en medio de una campaña electoral que ya se puso en marcha.
Movilización en las calles en defensa del sector de discapacidad
Mientras se desarrollaba la sesión en la Cámara baja, miles de personas se concentraron frente al Congreso y en distintas ciudades del país. En Rosario, organizaciones sociales, familiares y entidades vinculadas a la discapacidad marcharon hasta la plaza 25 de Mayo, donde reclamaron que “los derechos no se vetan”.
Con pancartas y banderas argentinas, los manifestantes expresaron su apoyo a la reposición de la norma y celebraron la votación afirmativa. Las movilizaciones fueron replicadas en Santa Fe capital y otras localidades, con un fuerte protagonismo de las ONG que habían impulsado la ley desde su sanción.
Cómo votaron el resto de los diputados
El bloque de Unión por la Patria se encolumnó casi por completo detrás de la iniciativa, con el acompañamiento de Hilda Aguirre, Ernesto “Pipi” Ali, Eugenia Alianello, Walberto Allende, Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Ana Fabiola Aubone, Martín Aveiro, Fernanda Ávila, Santiago Cafiero, Pablo Carro, Sergio Casas, Carlos Castagneto, Leila Chaher, Jorge Chica, María Luisa Chomiak, Carlos Cisneros, Gabriela Estévez, Emiliano Estrada, Andrea Freites, Ana Carolina Gaillard, Silvana Ginocchio, Diego Giuliano, José Glinski, Daniel Gollan, Gustavo González, Ramiro Gutiérrez, Itai Hagman, Carlos Heller, Bernardo Herrera, Ricardo Herrera, Ana María Ianni, Máximo Kirchner, Tomás Ledesma, Aldo Leiva, Mónica Litza, Mónica Macha, Mario Manrique, Varinia Marín, Germán Martínez, Gisela Marziotta, Magalí Mastaler, Matías Molle, María Luisa Montoto, Roxana Monzón, Micaela Morán, Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau, María de los Ángeles Moreno, Nilda Moyano, Estela Neder, Sebastián Nóblega, Liliana Paponet, María Graciela Parola, Marcela Passo, Gabriela Pedrali, Juan Manuel Pedrini, Paula Penacca, Julio Pereyra, Agustina Propato, Ariel Rauschenberger, Martín Soria, Julia Strada, Rodolfo Tailhade, Victoria Tolosa Paz, Eduardo Toniolli, Eduardo Valdés, Brenda Vargas Matyi, Luana Volnovich, Hugo Yasky, Pablo Yedlin, Carolina Yutrovic, Natalia Zabala Chacur, Natalia Zaracho y Christian Zulli.
También votaron a favor referentes de la UCR, como Karina Banfi, Julio Cobos, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Fabio Quetglas, Pablo Juliano, Martín Tetaz, Gabriela Brouwer de Koning y José Cano; junto a dirigentes del socialismo y aliados provinciales, como Mónica Fein, Esteban Paulón y Mario Barletta por Encuentro Federal, Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz de Futuro y Libertad, Melina Giorgi por Democracia para Siempre, Ignacio García Aresca y Juan Fernando Brugge de Encuentro Federal, Natalia de la Sota por Córdoba, Margarita Stolbizer por Buenos Aires, Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino, Carlos Gutiérrez de Córdoba y otros espacios provinciales que aportaron a la mayoría. También sumaron votos positivos algunos diputados del PRO, como Héctor Baldassi, Karina Bachey, Álvaro González y Sofía Brambilla, además de Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos). Desde la izquierda, acompañaron Christian Castillo, Mercedes de Mendieta, Juan Carlos Giordano y Vilma Ripoll.
>> Leer más: El gobierno nacional estudia aumentar prestaciones para discapacidad para evitar el veto
En cambio, 73 legisladores votaron en contra, concentrados principalmente en La Libertad Avanza, con Rocío Bonacci, Romina Diez, Nicolás Mayoraz, Martín Menem, José Peluc, Carolina Píparo, María Celeste Ponce, Lilia Lemoine, Beltrán Benedit, Bertie Benegas Lynch, Álvaro Martínez, Nadia Márquez, Juliana Santillán Juárez, Santiago Santurio, Nicolás Emma, José Luis Espert, Alida Ferreyra, Lisandro Almirón, Mariano Campero, Julio Moreno Ovalle, Paula Omodeo, Emilia Orozco, Santiago Pauli, Carlos Zapata, Ricardo Garramuño y César Treffinger, entre otros. A ellos se sumaron los votos negativos del PRO, encabezados por Alejandro Bongiovanni, Luciano Laspina, José Núñez, Sabrina Ajmechet, Damián Arabia, Martín Ardohain, Belén Avico, Nancy Ballejos, Emmanuel Bianchetti, Daiana Fernández Molero, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Fernando Iglesias, Lorena Macyszyn, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, Guillermo Montenegro, Luis Picat, Marilú Quiroz, Cristian Ritondo, Laura Rodríguez Machado, Javier Sánchez Wrba, Diego Santilli, María Sotolano, Patricia Vásquez, Martín Yeza y Aníbal Tortoriello. Desde la UCR, Gerardo Cipolini, Lisandro Nieri y Pamela Verasay también se ubicaron en el rechazo.
En tanto, dos diputadas del PRO se abstuvieron: Gabriela Besana y María Eugenia Vidal.
La sesión de Diputados en vivo
Embed - SESIÓN EN VIVO: 20 de agosto de 2025 - Diputados Argentina