Se fue Jorge Canavesi, el maestro del básquet nacional

Falleció ayer Jorge Canavesi, técnico de la selección argentina campeona mundial de 1950. Lo recuerda el historiador Víctor Lupo.
3 de diciembre 2016 · 00:00hs

Su nombre está ligado al seleccionado argentino masculino de básquet que conquistó el título en el primer campeonato Mundial, jugado en 1950 en Buenos Aires. Jorge Canavesi, entrenador de aquel mítico conjunto nacional, falleció ayer a los 96 años, tras dejar enseñanzas y anécdotas hasta los últimos días de su vida, según le contó ayer a Ovación Víctor Lupo, ex subsecretario de Deportes de la Nación, entre otros cargos, historiador e integrante del Movimiento Social del Deporte. "Era un maestro. Fue un adelantado", definió Lupo a Canavesi, a partir del novedoso proceso que llevó adelante desde fines de la década del 40 hasta mediados del 50. Tuvo tanta trascendencia su trayectoria que este año había ingresado al Salón de la Fama de la Fiba (Federación Internacional de Básquetbol).

   "Fue uno de los primeros que empezó a incorporar libros europeos referidos a la preparación de los equipos. Se los traducía su esposa", contó Lupo, autor junto a Horacio del Prado del libro "100 Idolos Porteños". Uno de sus capítulos está dedicado a Canavesi, con el título "El Maestro del Mundial 50".

   Canavesi fue profesor de educación física y entrenador en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, siendo campeón en 1946, 1947 y 1948. En medio del auge deportivo del país, a partir de la política implementada por el gobierno de Juan Domingo Perón, se le ofreció ser el entrenador del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Argentina perdió con la poderosa Estados Unidos por apenas un doble. Desde ese momento, con Buenos Aires como sede del primer campeonato Mundial, empezó una planificación nunca vista.

   "Fue un adelantado", dijo Lupo. Es que Canavesi armó un plan inédito, contando con la colaboración de médicos, kinesiólogos, laboratorista, odontólogo y ortopedista. Recorrió el país para integrar la preselección y con ellos trabajó en Buenos Aires, hasta conformar el plantel definitivo de 14 jugadores, que tuvo a los rosarinos Hugo del Vecchio y Alberto Lozano.

   Tal planificación se coronó con el título en el Mundial de 1950 disputado en el Luna Park. En la final, Argentina le ganó a Estados Unidos por 64 a 50.

   Con la dirección técnica de Canavesi, la selección luego fue subcampeona en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951, obtuvo el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, el título del mundo en los Juegos Universitarios de Dortmund (Alemania) 1954 y el campeonato en el Sudamericano juvenil de 1955, en Cúcuta (Colombia).

   Previo a este Sudamericano, la selección disputó los Juegos Panamericanos de México, en los que se obtuvo la medalla plateada. Canavesi no fue el entrenador. Por una discusión con el ministro de Educación, fue dejado cesante de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), donde también era entrenador, y por eso tampoco lo fue de la selección.

   "Canavesi siempre habló de un proceso. Explicaba de esa manera por qué la selección fue segunda en los Panamericanos de México, a pesar de que él no era el entrenador. Planteaba que era consecuencia de ese proceso de años que se venía llevando adelante", dijo Lupo.

   Con el golpe militar que derrocó a Perón, los integrantes de la selección fueron sancionados con la prohibición de jugar por 99 años. El argumento, una excusa, fue que perdieron su carácter amateur, lo que estaba prohibido, al haber recibido cada uno una orden del gobierno peronista para importar un auto. Molesto por tal medida, Canavesi se fue a vivir a Bariloche. Fue inspector de Educación Física en la Patagonia.

   La trayectoria de Canavesi tuvo un significativo reconocimiento este año cuando pasó a integrar el Salón de la Fama de la Fiba (Federación Internacional de Básquetbol). "Estaba muy entusiasmado. Andaba en silla de ruedas, aunque se podía parar. Me decía que iba a ir con su nieto. Pero tuvo una caída y no pudo asistir". A la ceremonia fue su hija Silvina.

   Lupo recuerda que Canavesi "siempre tenía una anécdota, una fina ironía y era un consejero, siempre dispuesto a colaborar. Ponía siempre cordura".

   Canavesi llegó a ser asesor de la Secretaría de Deportes de la Nación en los 90 y después director nacional de Educación Física. "Su fallecimiento es un dolor inmenso. Fue una guía", dijo Lupo.

   Siempre será el maestro, del básquet, del deporte y la vida.

La "mística" y los chicos jugando en todos lados

Canavesi recordaba a menudo la explosión del básquet en la sociedad, a partir de las actuaciones de la selección. "Me jacto de haber creado la mística de un equipo singular", dijo alguna vez. "Fue extraordinario, los chicos jugaban en la calle usando el balcón como aro y en todas las plazas había uno", agregó, destacando que había una política pensada para masificar el deporte. "El deporte es fundamentalmente un agente de formación humana. Y la formación humana no es solamente correr y saltar. Tiene que ver con una serie de cosas que están dentro de la línea de relación que gesta el deporte. Es intercambio de relaciones humanas, de comprensión y respeto por el otro, por el diferente", era otra de las ideas de Canavesi.


Ver comentarios

Las más leídas

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Lo último

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

Una multisectorial de gremios y movimientos sociales reactiva la protesta

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

El dólar no detiene la suba y las acciones se recuperan

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Cacho Deicas lejos de Los Palmeras: el cantante rompió el silencio y contó su verdad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Los pediatras reciben cada día más pacientes. La mayoría tienen menos de cinco años y se contagian en jardines y guarderías

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas
Zoom

El Festival Bandera 2025 anunció una potente grilla con clásicos y sorpresas

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru para no volver atrás
Politica

Elecciones en Rosario: Pullaro llamó a votar a Labayru "para no volver atrás"

Juan Pedro Aleart: Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años
Política

Juan Pedro Aleart: "Los barrios de Rosario están igual o peor que hace 15 años"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newells, tuvo revancha

El pibe de Central que hizo un gol en contra y derivó en un noble gesto de los de Newell's, tuvo revancha

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Cambió la fecha del Día del Niño: cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Frío extremo: Rosario se ubicó entre las ciudades más heladas del país y le ganó a Ushuaia

Frío extremo: Rosario se ubicó entre las ciudades más heladas del país y le ganó a Ushuaia

Ovación
Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newells: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Newell's: finalmente, el paraguayo Fernando Cardozo no irá a Cerro Porteño

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Di María por ahora no viene a Central, se queda algunos días más en el Mundial de Clubes

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Boca apenas empató con el débil Auckland City y quedó eliminado

Policiales
Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto
Policiales

Piden 23 años de prisión para el acusado de provocar la muerte de un jubilado al robarle el auto

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Femicidio en Baigorria: lo condenan a perpetua por matar a su pareja y enterrarla en su casa

Pullaro y los presos en comisarías: Estamos en condiciones de trasladarlos a todos

Pullaro y los presos en comisarías: "Estamos en condiciones de trasladarlos a todos"

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

Crimen en barrio Godoy: tercer asesinato en pocos días, evidencia de un territorio en conflicto

La Ciudad
Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas
La Ciudad

Tos y mocos: la ola polar en Rosario empuja a los niños a las guardias médicas

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

Editarán un diccionario rosarino inspirado en la obra inconclusa de Wladimir Mikielievich

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

El tiempo en Rosario: sigue el frío y se suman las nubes

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Frío en Rosario: cómo ayudar a las personas en situación de calle y dónde donar ropa de abrigo

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos
Economía

Los precios de los alquileres triplican la inflación y golpean de lleno a los inquilinos

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: sugieren rechazar la impugnación a Locomotora Oliveras

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados
Policiales

Comisarías rosarinas sin presos: el vaciamiento termina con cinco traslados coordinados

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos
La Ciudad

Tenía a su perro en pésimas condiciones en su casa y lo multaron con medio millón de pesos

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se demora la definición de Rosario como sede de comisiones

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cierre de campaña de Labayru: Pullaro y Javkin en un acto con la rosarinidad al palo

Pullaro y la deuda de la Nación: No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo
Política

Pullaro y la deuda de la Nación: "No puedo aceptar lo que acordó Córdoba, tienen que pagarnos todo"

Rescate se suma a Entre Cuerdas y Letras, el ciclo musical de LT8
zoom

Rescate se suma a "Entre Cuerdas y Letras", el ciclo musical de LT8

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles
Política

Javkin avaló el proyecto para que se distribuya entre provincias el impuesto a combustibles

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones
Política

Reforma laboral de Milei: cómo es el fondo para que los empleados paguen sus indemnizaciones

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza
POLICIALES

Otro crimen en zona oeste: un hombre murió al recibir un disparo en la cabeza

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche
La Ciudad

Despiste en Circunvalación: un camionero cayó de un puente a la noche

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR
La Ciudad

Paro universitario docente este jueves y viernes afecta dictado de clases en la UNR

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones
Política

La Justicia no aceptó el pedido de Cristina para tener visitas sin restricciones

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años
POLICIALES

Asesinato en San Lorenzo: acribillaron a balazos a un joven de 20 años

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío
La Ciudad

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío