Se fue Jorge Canavesi, el maestro del básquet nacional

Falleció ayer Jorge Canavesi, técnico de la selección argentina campeona mundial de 1950. Lo recuerda el historiador Víctor Lupo.
3 de diciembre 2016 · 00:00hs

Su nombre está ligado al seleccionado argentino masculino de básquet que conquistó el título en el primer campeonato Mundial, jugado en 1950 en Buenos Aires. Jorge Canavesi, entrenador de aquel mítico conjunto nacional, falleció ayer a los 96 años, tras dejar enseñanzas y anécdotas hasta los últimos días de su vida, según le contó ayer a Ovación Víctor Lupo, ex subsecretario de Deportes de la Nación, entre otros cargos, historiador e integrante del Movimiento Social del Deporte. "Era un maestro. Fue un adelantado", definió Lupo a Canavesi, a partir del novedoso proceso que llevó adelante desde fines de la década del 40 hasta mediados del 50. Tuvo tanta trascendencia su trayectoria que este año había ingresado al Salón de la Fama de la Fiba (Federación Internacional de Básquetbol).

   "Fue uno de los primeros que empezó a incorporar libros europeos referidos a la preparación de los equipos. Se los traducía su esposa", contó Lupo, autor junto a Horacio del Prado del libro "100 Idolos Porteños". Uno de sus capítulos está dedicado a Canavesi, con el título "El Maestro del Mundial 50".

En recuperación. Ian Glavinovich se repone de una dolencia y Heinze lo aguarda.

Sin descanso, Newell's ya le apunta a Racing, el otro líder

el cordobes campazzo, mvp y campeon con el real madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

   Canavesi fue profesor de educación física y entrenador en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, siendo campeón en 1946, 1947 y 1948. En medio del auge deportivo del país, a partir de la política implementada por el gobierno de Juan Domingo Perón, se le ofreció ser el entrenador del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Argentina perdió con la poderosa Estados Unidos por apenas un doble. Desde ese momento, con Buenos Aires como sede del primer campeonato Mundial, empezó una planificación nunca vista.

   "Fue un adelantado", dijo Lupo. Es que Canavesi armó un plan inédito, contando con la colaboración de médicos, kinesiólogos, laboratorista, odontólogo y ortopedista. Recorrió el país para integrar la preselección y con ellos trabajó en Buenos Aires, hasta conformar el plantel definitivo de 14 jugadores, que tuvo a los rosarinos Hugo del Vecchio y Alberto Lozano.

   Tal planificación se coronó con el título en el Mundial de 1950 disputado en el Luna Park. En la final, Argentina le ganó a Estados Unidos por 64 a 50.

   Con la dirección técnica de Canavesi, la selección luego fue subcampeona en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires 1951, obtuvo el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, el título del mundo en los Juegos Universitarios de Dortmund (Alemania) 1954 y el campeonato en el Sudamericano juvenil de 1955, en Cúcuta (Colombia).

   Previo a este Sudamericano, la selección disputó los Juegos Panamericanos de México, en los que se obtuvo la medalla plateada. Canavesi no fue el entrenador. Por una discusión con el ministro de Educación, fue dejado cesante de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), donde también era entrenador, y por eso tampoco lo fue de la selección.

   "Canavesi siempre habló de un proceso. Explicaba de esa manera por qué la selección fue segunda en los Panamericanos de México, a pesar de que él no era el entrenador. Planteaba que era consecuencia de ese proceso de años que se venía llevando adelante", dijo Lupo.

   Con el golpe militar que derrocó a Perón, los integrantes de la selección fueron sancionados con la prohibición de jugar por 99 años. El argumento, una excusa, fue que perdieron su carácter amateur, lo que estaba prohibido, al haber recibido cada uno una orden del gobierno peronista para importar un auto. Molesto por tal medida, Canavesi se fue a vivir a Bariloche. Fue inspector de Educación Física en la Patagonia.

   La trayectoria de Canavesi tuvo un significativo reconocimiento este año cuando pasó a integrar el Salón de la Fama de la Fiba (Federación Internacional de Básquetbol). "Estaba muy entusiasmado. Andaba en silla de ruedas, aunque se podía parar. Me decía que iba a ir con su nieto. Pero tuvo una caída y no pudo asistir". A la ceremonia fue su hija Silvina.

   Lupo recuerda que Canavesi "siempre tenía una anécdota, una fina ironía y era un consejero, siempre dispuesto a colaborar. Ponía siempre cordura".

   Canavesi llegó a ser asesor de la Secretaría de Deportes de la Nación en los 90 y después director nacional de Educación Física. "Su fallecimiento es un dolor inmenso. Fue una guía", dijo Lupo.

   Siempre será el maestro, del básquet, del deporte y la vida.

La "mística" y los chicos jugando en todos lados

Canavesi recordaba a menudo la explosión del básquet en la sociedad, a partir de las actuaciones de la selección. "Me jacto de haber creado la mística de un equipo singular", dijo alguna vez. "Fue extraordinario, los chicos jugaban en la calle usando el balcón como aro y en todas las plazas había uno", agregó, destacando que había una política pensada para masificar el deporte. "El deporte es fundamentalmente un agente de formación humana. Y la formación humana no es solamente correr y saltar. Tiene que ver con una serie de cosas que están dentro de la línea de relación que gesta el deporte. Es intercambio de relaciones humanas, de comprensión y respeto por el otro, por el diferente", era otra de las ideas de Canavesi.


Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Lo último

Una serie sobre el amor, entre la  locura y la muerte

Una serie sobre el amor, entre la locura y la muerte

El Cine Club Rosario prepara un programa de thriller y terror

El Cine Club Rosario prepara un programa de thriller y terror

Temas propios, una comedia sobre el crecimiento y las segundas oportunidades

"Temas propios", una comedia sobre el crecimiento y las segundas oportunidades

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

El candidato de Juntos por el Cambio alcanzaba el 46% de los votos, seis puntos por arriba del actual gobernador

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Por Claudio Berón

Policiales

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno, dijo el intendente de Venado
Política

"En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno", dijo el intendente de Venado

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
Policiales

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Pablo Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios sub 40

Pablo Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios sub 40

Ovación
El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid
Ovación

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Policiales
Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
Policiales

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga
Zoom

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"