Franco Colapinto necesitaba una clasificación como la de Las Vegas para crecer. No tuvo buenas experiencias bajo la lluvia y rendir como lo hizo en gran nivel en un veloz callejero, con neumáticos de lluvia extrema, le permitieron dar un salto enorme. Es cierto, el argentino no quedó contento porque si cerraba bien ese último giro, hasta pudo pasar a la Q3. Pero no le quita mérito, al punto que el propio director deportivo de Alpine y la Fórmula 1, lo alabaron.
El año pasado en Williams, Colapinto sufrió la lluvia en Brasil. Primero en la temprana clasificación del domingo, donde se salió de la huella mojada a la salida de la S de Senna y se pegó. Y luego en carrera, cuando con gomas intermedias atravesó el lago de la trepada a la recta principal, el auto hizo sapito y se golpeó más duro.
Entonces, fue increíble que el equipo lo haga parar dos veces seguidas y en ambas le pusiera gomas de lluvia intermedias. Este viernes de Las Vegas (sábado en Argentina), salió a la Q1 con ese caucho como todo el mundo y todos debieron parar en boxes para poner gomas de lluvia extrema.
La gran Q1 de Franco Colapinto
Con ese caucho que Colapinto no usó nunca en Fórmula 1, hizo una gran Q1, al punto de quedar 11º y hasta 6 décimas delante del líder Lando Norris, que finalmente se quedaría con la pole.
>>Leer más: Franco Colapinto hizo una muy buena clasificación y un exceso al final le impidió pasar a la Q3
Ya en la Q2, en el final Colapinto estaba delante de su compañero Pierre Gasly, pero ambos fuera de la Q3, en el 14º y 15º lugar. El argentino venía bajando de nuevo sus registros cuando ya faltaba nada para terminar la sesión, pero en la mismas curvas 14 y 15 donde el año pasado se pegó el palazo con el Williams, el Alpine se le empezó a ir de cola pero lo dominó brillantemente para zafar de un golpe seguro. La pena fue que no pudo mejorar y pasar a la Q3, pero la Fórmula 1 alabó la maniobra y la puso como número 1 en el top de salvadas.
“Cómo pudieron mantener los autos lejos de las barreras”, puso la F-1 en su red social X. Antes, puso el video completo con el relato oficial, y publicó: “Qué salvada! Franco Colapinto mantiene su Alpine fuera de las barreras con esta MEGA salvada”.
Colapinto hubiera pasado a la Q3 si cerraba la vuelta, porque venía dos décimas más rápido que Oscar Piastri, que fue el último que entró a la Q3. En tanto que Gasly, que era 2 décimas más rápido que el argentino al cumplirse el segundo sector, lograría pasar.
Los elogios de Steve Nielsen
La actuación de ambos fue alabada por Nielsen: “Hay que reconocer el trabajo excelente de Pierre y Franco, especialmente al avanzar a la Q1 en las condiciones más extremas”, dijo.
>>Leer más: Franco Colapinto es investigado por la FIA por supuesto uso de neumáticos indebido en Las Vegas
Después Gasly quedaría último cómodo en la Q3 con gomas intermedias, lo que lo dejaba preocupado porque para la carrera de nuevo volvía a preverse lluvia. Y Colapinto, en el 15º lugar, quedaba en un lugar expectante para los primeros puntos del año.
Qué dijeron los pilotos en Las Vegas
“Probablemente fueron las peores condiciones que afronté”, dijo el argentino en coincidencia con la mayoría. “No fue agradable manejar y creo que en general fue un día difícil para todos. Había que ir con la punta de los dedos y deslizando, y se sentía como hielo. No fue divertido y ojalá no tengamos que manejar así de nuevo”.
Gasly, por ejemplo, apuntó que fue tanta la adrenalina vivida y tan baja de adherencia de los autos que “probablemente no pueda dormir”. Más allá de eso, Colapinto pasó más que bien a la Q1 cuando en condiciones normales hubiera sido muy peleado, y estuvo a dos curvas de pasar a la Q3.
Un saldo más que positivo en una condiciones de lluvia extrema que nunca había vivido con el caucho adecuado, que igual no daba garantías de mantener el auto en pista. Casi todos esquivaron algún golpe y Alex Albon fue el que rompió el Williams en el mismo sitio de Colapinto el año pasado.
Fue dura la experiencia, pero para Colapinto fue sin dudas todo ganancia. Todo suma en su consolidación en la F-1.