El clamor popular acostumbra a exigir el ingreso de los pibes cuando el rendimiento del equipo no es el esperado. El reclamo habitualmente nace de la insatisfacción más que de un análisis a conciencia. Pero el lunes en el Coloso, los juveniles de Newell’s justificaron con creces a quienes pretendían observarlos adentro de una cancha. Para dos de ellos, Manuel Llano y Luciano Cingolani, fue el debut en primera, y de la mejor manera, con buenas actuaciones y un triunfo sobre Central Córdoba de Santiago del Estero por 3 a 1 que dejó a la lepra en soledad en la punta de la zona B. En el caso del extremo, además, con un cabezazo que terminó con el gol que rompió la paridad. Para la estadística, el autor fue el defensor Cristian Vega, que la metió en su arco en el intento por despejarla.
La sucesión de lesionados, con siete futbolistas marginados del torneo (Aguerre, Scocco, Moreno, Panchito González, Fontanini, Maccari y Denis Rodríguez) y otro para el partido ante Central Córdoba (Nadalín) derivó en la conformación del banco más joven de toda su historia para recibir al equipo santiagüeño. Algunos de ellos ya venían alternando entre los suplentes. Por esa particularidad de tener tantos chicos, se dio el caso atípico de que en un mismo partido se produzca el debut de dos futbolistas.
La aparición de Llano, de 21 años, impresionó desde la primera pelota que tocó. Con aplomo, la trasladó y la movió con precisión. Debió convertirse en lateral derecho por la salida obligada de Gabrielli por un golpe, si bien es un volante interno, y asumió bien el rol. No perdió la ubicación, más allá de que no tuvo una marca fija, y subió seguido por la banda.
Llano le dio apertura al juego ofensivo de la lepra y lo puso de manifiesto en el gol del 2 a 1. Picó al vacío para recibir el pase milimétrico de Maxi y sacó el centro pasado para el cabezazo de Cingolani que Vega introdujo en su propio arco.
Si lo de Llano despertó elogios, lo mismo pasó con Cingolani, de 19 años. Ingresó en un momento complejo, con el resultado 1 a 1, reemplazando a Cacciabue. Fue a jugar de extremo derecho, con Enzo Cabrera por el centro del ataque y Palacios por el costado opuesto. Liviano y rápido, las pidió y encaró. Como acostumbra Kudelka a utilizar a los extremos, rotó de banda con Palacios y fue así que lo encontró sobre la izquierda para conectar de cabeza el envío de Llano que culminó con el segundo tanto.
Llano.jpg
Llano debió ingresar en el inicio del segundo tiempo por Gabrielli y aprobó su primer examen.
CANOB Oficial
Cingolani y Llano fueron determinantes en el triunfo rojinegro. También el mediocampista central Juan Sforza, de 18 años, autor del 3 a 1 y que había debutado la fecha pasada contra Godoy Cruz. Antes había entrado otro joven,con más rodaje, el atacante Enzo Cabrera (21 años). Y en el final ingresó el juvenil extremo izquierdo Ramiro Sordo (20).
Sentados en el banco se quedaron el arquero Williams Barlasina (22), el volante ofensivo Marco Campagnaro (17), el mediocampista central Diego Calcaterra (19), el lateral izquierdo Brian Calderara (22), el zaguero Zahir Mansilla (21) y el extremo izquierdo o enganche Brian Aguirre (17). El “intruso” entre los pibes surgidos del club estuvo sentado el marcador central Manuel Capasso (24).
En la tarde de los pibes, Llano y Cingolani tuvieron su presentación oficial y dejaron una buena imagen.
La historia rojinegra de Cingolani
Luciano Cingolani es un rosarino nacido el 6 de abril de 2001. Debutó en las inferiores de AFA de Newell’s, en 9ª, el 14 de marzo de 2015, en la victoria sobre Lanús (L) por 2-1. Hizo un gol y su DT fue Juan Vojvoda. En esa división jugó 21 partidos y marcó 8 goles: Lanús (L) 2-1, dos a Crucero del Norte (V) 8-1, Defensa y Justicia (L) 5-0, Argentinos (V) 3-1, dos a All Boys (L) 6-0 y Vélez 1-1. Fue dirigido 11 partidos por Vojvoda y 10 por Héctor Bidoglio, con quien se consagró campeón, dándole al club el primer título en su historia en 9ª división.
En 8ª, en 2016, jugó 22 cotejos. Fue su mejor año, con 13 goles, 3 de ellos a Central (3-3), en la Ciudad Deportiva. Los otros fueron a Los Andes (L) 6-1, San Martín (SJ) (V) 5-0, Olimpo (L) 4-0, Sarmiento (L) 3-1, Lanús (L) 1-0, Huracán (L) 1-1, Olimpo (V) 1-2, Talleres (L) 2-0, River (V) 2-5 y Rafaela (L) 3-0.
En 2017 estuvo en 7ª y convirtió 9 goles en 18 partidos. Al año siguiente consiguió su segundo título en inferiores de AFA, en 6ª El DT fue Sergio Castellano, quien ese año lo utilizó en 25 partidos (10 de titular y 15 desde el banco). Aportó 4 goles. En el primer torneo le hizo a Patronato (L) 5-1 y Unión (V) 3-0. Y en el segundo, dos a Patronato (L) 4-2.
Mientras que en 2019, en 5ª división, lo tuvo a Fernando Capobianco como DT. Jugó 16 partidos y anotó 6 goles: .
Debutó en reserva ante Racing (L) 1-1, el 3 de mayo de 2019, con el DT Aldo Duscher. En esta división lleva 18 partidos (10 con Duscher y 8 con Federico Hernández). Fue 12 veces titular y 6 desde el banco. Le anotó a San Lorenzo (L) 2-2, el 31 de enero de 2020.
En la Copa Santa Fe 2019, Duscher lo utilizó los últimos 26’ en lugar de Joaquín Torres ante Sportivo Las Parejas. Kudelka ya lo había llevado a Mendoza como suplente ante Godoy Cruz en la fecha pasada.
La historia rojinegra de Llano
Manuel Llano nació en Rosario el 26 de agosto de 1999. Es hijo del director de captación de las inferiores de Newell’s Hernán “Laucha” Llano. Su primer año en el club fue en la 6ª división de AFA en 2016. Ese año firmó 13 planillas con Gastón Liendo como DT, pero solamente jugó un partido como titular. Fue ante Lanús (0-3), de visitante, el 30 de julio.
En 2017, en 5ª de AFA, con Liendo, tuvo más minutos. Firmó 19 planillas (11 de titular y 8 de suplente). Convirtió su primer gol ante Tigre (2-1), de visitante, el 1º de julio.
En 2018 fue su primer año en 4ª de AFA. Su DT fue Iván Quadrini y disputó 24 partidos (21 de titular). Hizo 3 goles: Arsenal (2-1), Tigre (2-1) y Patronato (3-1), todos de local.
El año pasado salió campeón en 4ª AFA con Rubén “Petete” Rodríguez. Jugó 17 partidos y convirtió en la primera fecha, frente a San Martín de San Juan (4-1), de local.
El estreno en reserva fue el 3 de febrero de 2018 ante Estudiantes (4-1), de visitante. Ese día Héctor Bidoglio lo metió en lugar de Enzo Barrenechea, en el segundo tiempo.
En reserva lleva 24 partidos (13 de titular) y marcó 5 goles: San Martín de Tucumán (V) 3-1, Central (V) 2-1, Banfield (L) 2-2, Defensa y Justicia (L) 1-1 y River (L) 3-2.
En la Copa Santa Fe 2019, Duscher lo puso en los últimos 35’ en reemplazo de Emanuel Biancucchi, en el partido que perdieron por penales ante Sportivo Las Parejas en aquella localidad tras empatar 0 a 0.
Antes de su debut en AFA, el lunes pasado ante los santiagueños, Frank Kudelka, lo había llevado cuatro veces al banco pero no lo hizo ingresar: ante Racing (V) 1-1 en la fecha 22ª de la Superliga 2018/19 y en esta Copa Diego Maradona, contra Lanús (L) 3-1, Estudiantes (L) 1-0 y Godoy Cruz (V) 3-0.