La sal no sala y el azúcar no endulza

Los vaivenes que sufre el turf ante el Covid-19 crean un manto de dudas. Como en el juego de la oca retrocedieron varios casilleros.
3 de agosto 2020 · 00:00hs

La etapa crítica que vive nuestro país por estos días provoca vaivenes en todos los órdenes de la vida y el turf, lamentablemente, no escapa a esa realidad. La pandemia es más fuerte. La hípica del interior había dado el puntapié inicial hace un mes teniendo como epicentro a Río Cuarto.

Todas las miradas estuvieron centradas en la ciudad cordobesa, en donde se realizó la primera jornada tras la abrupta suspensión ocurrida a mediados de marzo a causa del coronavirus. Pero fue una ilusión óptica, ya que le cortaron la atropellada cuando intentaron concretar la segunda.

Los jugadores de la selección que se consagraron en Qatar 2022 volverán a jugar en la Argentina.

Entradas para Argentina-Panamá: cuándo se empiezan a vender y cómo comprarlas

Mi superpoder es marcar goles y por eso me hubiera encantado marcar un doble hat-trick después de hacerle cinco tantos a Leipzig, sostuvo Haaland.

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

La peste les hizo retroceder un par de casilleros como en el juego de la oca. Luego fue Tucumán el que le tocó enarbolar la bandera del turf federal, concretando una cartelera que resultó muy positiva por todo concepto. Cumplieron con los protocolos, sin público, con apuestas online y recaudaron tres veces más de lo que suelen generar en una jornada con tribunas completas y juego en las ventanillas. Acicalados por esa reunión tienen programada otra para el próximo jueves 6 del corriente, aunque todo quedará supeditado a lo que decida el COE.

Rosario deberá esperar

En Rosario las cosas estaban encaminadas para llevar a cabo la “reprise”, algo que las familias del turf del Independencia aguardaban como agua caída del cielo en medio de una sequía.

El cónclave mantenido entre los directores de la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo Rosario (Semhr) y los gremios nucleados dentro de la actividad ameritaban que reinara el optimismo. Solo faltaba el visto bueno del gobernador de la provincia, pero a la luz de los hechos y ante el notorio aumento de los casos de Covid-19 en nuestra ciudad, el regreso de las competencias quedará relegado por un tiempo más.

A simple vista parece que no alcanzan los reclamos realizados por los distintos gremios turfísticos el fin de semana pasado en Palermo y San Isidro, hipódromos convertidos en el eje de la actividad. Se congregaron exigiendo el regreso de las carreras ante la situación difícil que padecen las más de 80 mil familias que atraviesan directa o indirectamente la ausencia de ellas.

La intersección de Olleros y Avenida del Libertador, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el cruce de avenida Márquez y Diego Carman en San Isidro, se convirtieron en los lugares elegidos por los diferentes actores de la hípica argentina para realizar sendas marchas con la firme intención de que escuchen sus reclamos.

Profesionales, peones, vareadores, veterinarios y propietarios, incluidos representantes pertenecientes al hipódromo de La Plata se congregaron en cada uno de los lugares elegidos llevando como estandarte la urgente reactivación de la centenaria industria que se encuentra en jaque ante esta pandemia que no cesa.

El pedido apuntó a que se pueda volver a trabajar y para que eso ocurra tiene que haber competencias. Que el coronavirus existe, nadie lo duda, de hecho el turf no se aparta ni un milímetro del cuidado impuesto por las autoridades sanitarias y de ahí que los contactos con la epidemia hasta ahora hayan sido escasos.

En todos los países del mundo (salvo una parte de Chile, México y algunos Estados norteamericanos) las carreras de caballos han regresado sin mayores inconvenientes, sin público y respetando los protocolos, el mismo sistema que se busca utilizar ahora, con el agregado de poder contar con el juego online, una situación que ya está autorizada por la Ley del Turf de la provincia de Buenos Aires, pero que no está disponible aún en Palermo y esa situación podría complicar el regreso.

Palermo a la espera

Una buena señal de que en breve se pueda lograr el reinicio de la actividad en la mítica arena de avenida del Libertador y Dorrego comenzó a vislumbrarse ayer cuando las máquinas efectuaron trabajos de mantenimiento en la pista principal, algo que no sucedía desde hacía varios meses, como así también la extensión de los vareos de las 6 hasta las 11, evidenciando una clara intensificación de los ensayos matinales.

El legendario hipódromo Argentino tendría una pequeña ventaja a su favor para reabrir sus puertas con respecto a sus pares de San Isidro y La Plata, ya que si bien la curva no decrece, los casos de la enfermedad se mantienen en una meseta.

Otros síntomas alentadores fueron las del retorno desde el haras de la caballada del “Rubio B” junto al de su entrenador “Carly” Etchechoury, más la vuelta a sus boxes de una buena cantidad de ejemplares del stud “Aladino”, el “Darkhorse” y el “Marías del Sur”, quienes ante la cuarentena también se habían ido al campo.

Cuando semanas atrás se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de Caba, Lotba y los representantes de los distintos gremios turfísticos y de la que se habían sacado conclusiones positivas, con el correr de las horas la presunción de la vuelta parece haber quedado estancada ante el aumento de los casos de Covid-19, más precisamente en la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades que rigen los destinos del hipódromo metropolitano tenían confeccionado su calendario de competencias y el protocolo sanitario para empezar a mediados de agosto, ahora deberán aguardar como se desencadenarán los hechos tras las reuniones mantenidas entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires y su par de la Ciudad Autónoma, aunque el resultado obtenido en la última mantenida junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández tiraría por la borda ese diagrama, habida cuenta de la resolución de prorrogar la cuarentena hasta el 16 de agosto, al considerar que “el país está atravesando un momento creciente de la circulación del virus”.

Ellos tienen en sus manos la decisión de liberar el camino para que retornen las carreras, o mantener el cepo turfístico, ya que tienen actualidades distintas en los ámbitos que conducen.

Marcha atrás en San Isidro

Por su parte, San Isidro y por decantación La Plata, Azul y Dolores, han retrocedido varios casilleros, como consecuencia del agravamiento de los casos de coronavirus en dicha jurisdicción.

Tal es así que los directivos del Jockey Club comunicaron que no anotarían para las primeras reuniones de agosto como tenían planificado, dando marcha atrás con la carta de llamados que habían confeccionado con anterioridad al agravamiento de la epidemia.

En tanto, los dirigentes sureños publicaron en su cuenta de Twitter lo informado por la Dirección de Hipódromos y Casinos del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el cual indica que el protocolo sanitario para volver a competir se encuentra siendo evaluado. Todos los perjudicados claman por la reapertura de sus fuentes laborales porque el agua los sumerge y no encuentran la manera de salir a flote. Es un derecho ineludible que pregonan a viva voz. Y el turf es uno los que se encuadra en ese clamor, máxime si se tiene en cuenta que es un deporte donde no existe el contacto y además consideran que deberían incluir a la actividad dentro de los deportes individuales al aire libre, porque para tal fin se confeccionaron los protocolos sanitarios necesarios como para que no aparezcan inconvenientes posteriores.

En definitiva, esta larga historia tiene mucha semejanza con aquellas estrofas que alguna vez compuso Carlos Alberto García, un tal Charly: “Adonde voy no llego, adonde estoy resbalo, no es porque sea bueno, tampoco soy tan malo, pero yo sé que la sal no sala y el azúcar no endulza”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Lo último

Sequía en Santa Fe: Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo

Sequía en Santa Fe: Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Ternura viral: una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Ternura viral: una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Sebastian Armenault: A mis 47 años corrí los 170 km del desierto de Orán

Sebastian Armenault: "A mis 47 años corrí los 170 km del desierto de Orán"

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La Asociación de Productores Asesores de Seguros de Santa Fe indicó que, en el caso del robo de todas las cubiertas, se realiza una investigación. 

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

La ciudad

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Sequía en Santa Fe: Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Sequía en Santa Fe: Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Ovación
Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick
OVACIÓN

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Policiales
Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen del fin de semana en Villa Gobernador Gálvez

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

La Ciudad
Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Lanzan un libro solidario que ayudará a niños y niñas que transitan una medida judicial

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta salarial y van al paro el viernes

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Por Juan Chiummiento

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri