El hockey argentino tuvo una jornada agridulce. Mientras que el seleccionado femenino Las Leonas obtuvo su segundo triunfo en los Juegos Olímpicos al vencer a Sudáfrica 4-2, Los Leones se quedaron con las ganas tras igualar 1-1 con India un partido que prácticamente lo tenían ganado.
Las Leonas, que vencieron por un convincente 4-1 en el estreno contra Estados Unidos, se midieron este lunes con Sudáfrica (equipo con el que ya se vieron las caras en la primera fase de Londres 2012) al que se impuso 4-2.
La historia en el estadio Olímpico Yves-du-Manoir, por la segunda fecha del Grupo B tuvo muchos matices, más allá que el combinado albiceleste dominó de principio a fin el encuentro desde la posesión. A pesar de haber tenido momentos buenos (y no tan buenos), el equipo dirigido por Fernando Ferrara sufrió un duro golpe cuando faltaba un minuto para que finalizara el primer cuarto: Marie Louw puso en ventaja a las sudafricanas.
Agustina Gorzelany igualó el encuentro desde un córner corto apenas comenzado el segundo parcial, pero las sudafricanas volverían a recuperar la ventaja a menos de un minuto del entretiempo gracias a Kayla Waal.
Ya en el último cuarto de hora, cuando parecía que asomaba un batacazo, Las Leonas pusieron el pie en el acelerador y en una ráfaga anotaron tres goles para establecer el resultado final de 4 a 2. Gorzelany sumó dos más desde el córner corto (fue figura del encuentro con un hat-trick) y Julieta Jankunas liquidó el asunto luego de una gran recuperación alta en presión.
Las conducidas por Fernando Ferrara aparecen como una de las más firmes candidatas a subir al podio. Sus antecedentes prueban que eso no sería una sorpresa: obtuvieron cinco medallas, tres de plata (Sídney 2000, Londres 2012 y Tokio 2021) y dos de bronce (Atenas 2004 y Beijing 2008).
A los varones le pasó algo parecido, pero al revés y tuvieron que conformarse con un empate 1-1 ante India.
Los Leones iban ganando hasta cuando faltaba un minuto y medio para el final, gracias a un gol de Lucas Martínez, pero con el de Harmanpreet Singh los indios llegaron a la igualdad en las postrimerías del choque.
Cuando el partido parecía encaminarse a una victoria argentina, a falta de un minuto y medio de juego, y tras una serie de córner cortos, Harmanpreet Singh marcó la igualdad para el elenco asiático. Argentina reclamó en el VAR que la pelota había salido del semicírculo, pero desde la tecnología indicaron que no había razón clara para modificar la decisión del juez y el duelo terminó igualado.
“Estuvimos muy cerquita, pero el hockey es así. No podes dejar nada librado al azar. Erramos un penal, tuvimos pelotas muy cerca del arco y nos lo hizo pagar India, es un rival duro con un nivel tremendo. Creo que jugamos un gran partido, hicimos lo panificado y tenemos que estar contentos con eso. Ahora debemos poner la mente en el próximo partido. Hay que mantenernos positivos porque esto es largo El camino es éste, no podemos desviarnos”, sostuvo tras el partido el DT Mariano Ronconi.
El remo, a semifinales de los Juegos Olimpicos
80389994.jpeg
Sonia Baluzzo-Evelyn Silvestro mejoraron sus marcas del domingo, salieron terceras y se aseguraron un lugar en las semifinales de la categoría doble scull.
La dupla masculina integrada por Alejandro Colomino-Pedro Dickson y la femenina por Sonia Baluzzo-Evelyn Silvestro lograron que los dos botes argentinos se aseguren un lugar en las semifinales de la categoría doble scull ligero que se desarrollarán en el estadio náutico Vaires Sur Marine.
Entre los caballeros, Colomino-Dickson se ubicaron terceros en el repechaje, con un tiempo de 6m 52s 94/100, detrás de los griegos Antonios Papakonstantinou-Petros Gkaidatzis (6:39:46) y de los franceses Hugo Beurey-Ferdinand Ludwig (6:50:98).
Baluzzo-Silvestro, en tanto, también terminaron terceras en su repechaje, cronometrando 7m 29s 76/100, siendo superadas por las irlandesas Aoife Casey-Margaret Cremen (7:11:38) y las canadienses Jill Moffatt-Jenny Casson (7:16:81).
La actuación de los remeros argentinos, que este lunes mejoraron (tanto hombres como mujeres) las marcas de la jornada clasificatoria del domingo, les permiten superar a las últimas actuaciones de los deportistas nacionales en esta disciplina en los últimos Juegos Olímpicos.
80390063.jpeg
Las regatas, que habían sido suspendidas el domingo por falta de viento, se corrieron ayer. Francisco Saubidet Birkner está 17º entre los caballeros y Chiara Ferretti está 20º entre las damas.
En otro orden, el seleccionado argentino de handball sufrió su segunda caída consecutiva, esta vez ante Hungría por 35-25, en un partido que se jugó en el estadio Arena París 6. Con este resultado, Los Gladiadores quedaron en la última posición del Grupo, sin puntos, al igual que Francia, pero con peor diferencia de gol.
80390376.jpeg
Después de ocho años, el tiro argentino logró conquistar un diploma olímpico. Julián Gutiérrez, quedó octavo, con 122,8 puntos en 10 metros de rifle de aire comprimido.