El espacio liderado por Juan Cruz Rodríguez, Espacio Canaya, no pierde el tiempo y sigue mostrando sus propuestas de cara a las elecciones de octubre en Central. Este miércoles, en un Salón Metropolitano colmado, presentó al que se hará cargo de todo el manejo deportivo del club en caso de ser bendecido por el voto de los socios: José Daniel Di Leo. El Camello es un hombre de la casa y bien identificado con los colores y la historia auriazul, fue bicampeón de América y logró el último título canalla junto a Edgardo Bauza, en la Copa Argentina 2018.
José Di Leo no es un nombre extraño en la historia de Central. Camello, como cariñosamente lo llaman los hinchas auriazules, es un ex jugador surgido de la cantera del club. Campeón con Rosario Central como jugador, luego de la mano de Edgardo Bauza, fue bicampeón de América y campeón con Central en 2018 en donde se logró cortar una racha que culminó con la obtención de la Copa Argentina.
En el arco opositor, Espacio Canaya viene marcando el pulso político desde diciembre del año pasado, impulsando acciones con los socios y este miércoles presentó ante más de 450 personas, el proyecto futbolístico que llevará adelante en caso de ganar las elecciones de la mano del Camello Di Leo.
9617701b-3e80-4d7a-b552-a18949a2d578.jpg
El Salón Metropolitano, colmado en la presentación de Espacio Canaya.
En octubre de este año, los socios de Central vuelven a tener el derecho y responsabilidad de elegir una nueva comisión directiva que comandará los destinos del fútbol y la institución por los próximos 4 años. El club se encuentra sumido en un panorama extremadamente complejo desde lo económico y con una crisis política que, como consecuencia, tuvo la renuncia de muchos miembros de la CD junto con el pedido de licencia del actual presidente por un problema de salud. Esto ha dejado a Central en una situación de debilidad institucional.
El evento contó con una gran participación de hinchas donde Espacio Canaya expuso la situación actual del club para dar lugar a un proyecto de dirección deportiva que buscará renovar por completo las divisiones inferiores que, a decir de sus impulsores, apunta a recuperar la esencia que Central nunca debió haber perdido: la de un club formador con equipos nutridos en sus divisiones inferiores y con refuerzos de jerarquía acompañado del proyecto futbolístico.
La presentación mueve el espectro político en días de calma futbolística después del triunfo en el clásico y en Sarandí. Y Juan Cruz Rodríguez, el referente de Espacio Canaya, le puso palabras a este proceso: “Venimos a hacer una propuesta que tiene que ver con el club y no con situaciones de coyuntura, por eso planificamos y seguimos en lo nuestro, así debería ser la gestión del club”. Y agregó: “Nos sostiene el compromiso de los cientos de socios que nos apoyan y validan nuestro proyecto“.
Espacio Canaya viene realizando constantemente reuniones informativas con socios e hinchas, junto con un equipo de trabajo de 50 personas que fue presentado en el evento y se consolida como el espacio opositor más visible de cara a las próximas elecciones y el que "hoy inspira mayor confianza en la masa societaria de Central, ponderando todas las acciones muy bien comunicadas de la agrupación".
“Como agrupación hemos recorrido un camino de casi tres años de trabajo y mucho esfuerzo para tener un proyecto inédito que pueda devolver la verdadera esencia, para que podamos volver a las raíces”, finalizó Juan Cruz Rodríguez.