Central Córdoba y Argentino tienen una historia de enfrentamientos que ya lleva 110 años. Se midieron por primera vez el 12 de julio de 1914, en la Copa Vila 1914 de la Liga Rosarina de Football, cuando los charrúas se impusieron 3 a 2 en condición de visitante. Se desconocen los autores de los goles.
En aquel primer enfrentamiento ninguno de los dos equipos tenía el nombre actual. Los charrúas se llamaban Ferrocarril Córdoba y Rosario, y los salaítos Embarcadero Córdoba y Rosario.
Pero comenzaron a forjar un partido clásico a lo largo de los partidos que disputaron en los torneos de ascenso organizados por la Asociación del Fútbol Argentino a partir de 1944.
Los dos últimos partidos fueron hace casi dos décadas en Primera C. El 2 de noviembre de 2004, en el Apertura, Central Córdoba se impuso 3 a 1 en el Gabino con tantos de Leandro Armani (2 de penal) y Jorge Del Bono.
Mientras que Maximiliano Raschetti Sánchez descontó para el salaíto. Mientras que la última vez que se vieron las caras fue el 26 de abril del 2005, en el Clausura, cuando en el Gigante de Arroyito, Argentino, que ofició de local, triunfó por 2 a 1 con tantos de Sandro Sánchez y Mauricio Verón (penal). En tanto Diego Ávila hizo el gol de los azules.
Historiales
En los torneos de AFA y sus antecesoras, disputaron 50 partidos (3 en Copas Nacionales y 47 en los distintos campeonatos de ascensos). Central Córdoba ganó 24 partidos, Argentino 14 y empataron en 12 oportunidades. En las categorías de ascenso jugaron 2 cotejos en el Nacional B en la temporada 1999/2000, 12 en la vieja Primera B cuando era la categoría inmediata inferior a la primera división (1944 a 1949 inclusive), 7 en la Primera B Metropolitana entre 1988 a 1990 inclusive; y 2002 a 2005 inclusive (tercer nivel del fútbol argentino) y 26 cotejos en la vieja Primera C (1950 a 1952 inclusive; y 1970 a 1982 inclusive) cuando era la tercera categoría del fútbol argentino. Por lo tanto será la primera vez que se enfrenten en el cuarto eslabón del fútbol de AFA.
En tanto, entre la Liga Rosarina de Football (1914-1931) y la Asociación Rosarina de Fútbol desde 1931 hasta 1944 que fue donde comenzaron a jugar regularmente en AFA se compone de 66 encuentros con 34 éxitos charrúas, 24 del salaíto y 8 pardas.
Por lo cual en el historial total se llevan jugados 116 encuentros y Central Córdoba acumula 20 partidos de ventaja ya que triunfó en 58, Argentino lo hizo en 38 oportunidades y empataron en 20 ocasiones.
Primeros dos partidos en AFA
Bajo la órbita de la actual Asociación del Fútbol Argentino, los primeros dos partidos se jugaron en la fase Rosario de las Copas Nacionales en 1916. El primero fue en la Copa de Honor de 1916, el 29 de junio de ese año en la cancha de Central Córdoba. Nacional (hoy Argentino) se impuso por 1 a 0.
Y el otro fue el 17 de setiembre de 1916, en el marco de la semifinal rosarina de Copa Competencia de ese año, también en Tablada, cuando los charrúas ganaron 3 a 2 con dos tantos de Virgilio Paz y uno de Gabino Sosa. Natalio Borello conquistó los dos goles de Nacional (hoy Argentino).
Ganó el clásico y fue campeón
El título más importante que tiene la historia de Central Córdoba es la Copa Beccar Varela 1933. En la primera fecha de la Fase Rosario que se jugó el 12 de noviembre de 1933 en Virasoro y Juan Manuel de Rosas los charrúas vencieron 4 a 1 a los salaítos con gritos de Telmo Collins (2), Antonio Morales y José Morales. Juan Marvezy había puesto el 1 a 0 para el equipo perdedor.
Los datos de los partidos en el ascenso
1) El primer cotejo en los torneos de ascenso en AFA fue el jueves 17 de agosto de 1944, en el campeonato de Segunda División y empataron 0 a 0 en el Gabino Sosa.
2) El segundo clásico del año 1944 tuvo un ganador. El 7 de diciembre de ese año Argentino se impuso 3 a 0 a Central Córdoba en el José Martín Olaeta con goles de Ricardo Vidal, Vicente Maurino y Atilio Trinchieri.
3) El 2 de junio de 1945, en el tercer clásico en el ascenso en la vieja Primera B, los charrúas ganaron por primera vez. Fue 1 a 0 en el Olaeta con tanto de Gregorio Pin.
4) En dos clásicos consecutivos hubo 15 goles. Ambos se disputaron en Sorrento y Víctor Mercante. En la última fecha del torneo de segunda división de 1946 Argentino ganó 5 a 3, mientras que en la sexta fecha del campeonato de la B de 1947 Central Córdoba se impuso por 4 a 3.
5) En aquella victoria salaíta por 5 a 3 de 1946, Mario Casagrande anotó cuatro goles y es el único que pudo alcanzar esta cifra en clásicos de AFA.
6) Oscar Facchetti, en el torneo de Primera C de 1970, cuando Central Córdoba venció 4 a 1 a Argentino en cancha de Newell’s, donde actuó como local, fue el único jugador charrúa en anotar una tripleta.
7) Marcelo Bielsa alcanzó a jugar con el Albo de Sorrento los dos clásicos de 1979 en Primera C.
8) Mientras que en el Matador, el Trinche Carlovich disputó 9 derbis en la C entre 1972 y 1982 inclusive y anotó el gol de la victoria en 1973, seis fechas antes de ascender a la B.
9) Dos árbitros mundialistas alcanzaron a dirigir este clásico. Francisco Lamolina, quien fue el juez argentino en Estados Unidos 1994, impartió justicia el 22/09/1979, en la C cuando el Charrúa triunfó 3 a 0 en el Gabino.
10) En tanto, Javier Castrilli que estuvo en el Mundial de Francia 1998, fue el juez el 15/12/1990 cuando igualaron 0 a 0 en el José Martín Olaeta en la fecha 21 del torneo de Primera B 1990/91.