La falta de eficacia es una de las debilidades que mostró Central en los cuatro partidos que se llevan disputados por el torneo local. Y hoy es lo que más lamentan. Es que aquellas fallas en defensa que también existieron están en vías de solución. Al menos es el panorama que advierte Eduardo Coudet, para quien la escasez de goles hace que lo ocurrido hasta aquí, salvo con Patronato, tome demasiada trascendencia. "El no poder convertir es nuestro gran déficit", tiró el DT canalla en la previa del partido ante Arsenal.
"Creo que encontramos una solidez defensiva, pero es un poco lo que hablábamos en la previa. Por ahí toman tanta repercusión los últimos partidos porque no hemos podido convertir, y de hecho en tres de los cuatro partidos del torneo no hicimos goles. Ese seguramente fue nuestro gran déficit. Defensivamente no habíamos arrancado bien, pero me parece que corregimos muchas cosas y no nos están generando mucho. Nosotros sí tuvimos nuestras chances, pero no pudimos convertir en tres de los cuatro partidos. Igual creo que de a poco el equipo se va viendo cada vez mejor", esgrimió Coudet.
La referencia se hace, claro, a los encuentros ante Defensa y Justicia (0-0), Vélez (0-2) y Atlético de Rafaela (0-0), en los que el equipo si bien generó situaciones (en algún partido más que en otros) no pudo traducirlo en la red. Cosa que no pasó en los compromisos por Copa Argentina (Rafaela y Morón), donde el Canalla marcó dos goles en cada partido.
Y esta falta de eficacia es llamativa si se tiene en cuenta el dato de que en la temporada pasada sólo en 3 partidos de 30 Central no pudo marcar goles. Ahora es en tres sobre cuatro. No obstante, si hay algo que mantiene tranquilo al Chacho es que "las situaciones se generan".
"Sin ir más lejos, en el partido que nos tocó perder (contra Vélez) generamos muchas situaciones claras, pero a veces se dan estas rachas. Tenemos muy buenos definidores y todos han tenido situaciones. Mientras sigamos generando vamos a tener muchas chances de ganar los partidos. Esto es tratar de mejorar en lo que es la definición, pero también lograr generar y que nos generen poco.
¿Cómo analiza hasta aquí el funcionamiento de la dupla Teo Gutiérrez-Ruben? "Creo que la vimos muy poco. Lo mejor se vio en el primer partido, pero después con la lesión de Teo apareció algo contra Morón. Igual, por características, no son una sociedad de dos puntas definidos, entonces es importante que cada uno por su lado, como el resto, mantengamos y mejoremos los niveles".
Justamente durante le semana Ruben hizo referencia a algunos gestos que se vieron en la cancha por parte del colombiano que no le gustaron. En ese sentido Coudet trató de restarle importancia al tema.
"Para mí son cosas normales, que se dan en la cancha. Si hubiésemos hecho goles en esos tres partidos seguramente no estaríamos hablando de esto. No hay ningún problema interno. Los dos quieren hacer goles, internamente estamos bien y entre ellos se llevan muy bien. No es más que una pelea futbolística. No es para dramatizar ni muchos menos. Son reclamos lógicos de un delantero cuando piensa que se la tendrían que haber dado. No creo que haya egoísmos, porque de hecho Teo asistió a Marco. Sí seguramente va a ser más fácil ver una asistencia en Teo que en Ruben", apuntó.
La ausencia del Ruso Rodríguez
La imposibilidad de contar aún con el arquero Diego Rodríguez fue también motivo de análisis por parte de Coudet: "Es una situación compleja, difícil de explicar. Veo que Independiente tiene la chance de incorporar pero nosotros no podemos habilitarlo, pero son cosas que van más allá de lo que yo pueda explicar. Son tiempos que no podemos manejar ni tener una certeza de cuándo se va a destrabar todo esto".