El entrenador Jorge Sampaoli terminará hoy de darle forma al equipo que enfrentará mañana, a las 20, a Haití, en la Bombonera de Buenos Aires. Si bien no está definida la alineación es muy factible que medio equipo que salte a la cancha en la despedida del país de la selección rumbo al Mundial tenga el "sello de calidad rosarino". Porque en lo que ensayó el DT la semana pasada en el predio de Ezeiza hubo cinco jugadores surgidos en la inagotable cantera de Rosario que integraron el once inicial. Fueron el lateral Cristian Ansaldi, el volante Javier Mascherano, el creativo Giovani Lo Celso, el desequilibrante Angel Di María y el mejor jugador del planeta Lionel Messi. Así, de cara a Rusia se perfila un protagonismo de futbolistas locales con el objetivo de alzar la Copa del Mundo.
No es casualidad la incidencia del fútbol rosarino en cada participación mundialista de la selección. Sobran los ejemplos. La lista de participantes formados en las inferiores rosarinas se multiplica. Entre ellos, el Tolo Gallego fue uno de los pilares del título obtenido en 1978. Y en México 86 tuvieron una destacadísima actuación en el equipo que conducía dentro de la cancha Diego Maradona el volante Ricardo Giusti y el delantero Jorge Valdano.
Y ahora, a apenas 17 días de la cita ecuménica de Rusia, para el amistoso de mañana ante Haití, se perfilan cinco futbolistas en la alineación inicial que tienen estampado el "código de barra" del fútbol rosarino. De atrás hacia adelante, Ansaldi jugaría de lateral por derecha, ante la falta de ritmo de Gabriel Mercado, que sería el dueño del puesto. El Colo se formó en las inferiores leprosas hasta debutar en la primera división del Parque. Tiene la ventaja de manejar los dos perfiles y eso le brinda opciones al entrenador ante eventuales urgencias.
El cinco tapón será Mascherano, que pelea mano a mano el puesto con Lucas Biglia, que se repone de una lesión. El Jefe completó su formación en las inferiores de Renato Cesarini y después desembarcó en River, para luego realizar una exitosa carrera en Europa. Es el jugador con más temperamento de la selección y eso lo mantiene vigente.
Otro que se ganó un lugar a pasos agigantados es Lo Celso. La idea de Sampaoli es que sea el pase prolijo de salida desde el medio, jugando por delante del volante central. Argentina necesita control de pelota y sorpresa en el medio y Gio pueda aportar estos atributos. Se formó en las inferiores canallas y brilló en el equipo auriazul que dirigía Coudet, hasta ser transferido al PSG de Francia.
El otro "made in Rosario" que va por su tercer Mundial es Angel Di María. El futbolista surgido en la cantera de Arroyito jugó en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Es una pieza clave de tres cuartos en adelante y si logra imponer su gambeta y desborde en velocidad le aportará soluciones al ataque argentino. Calidad le sobra y necesita tener la confianza a tope.
Mientras que el quinto eslabón entre los probables titulares mañana ante Haití es Lionel Messi, el único inamovible del equipo, que adentro de la cancha puede hacer y deshacer a su antojo cada vez que se apodera de la pelota. La Pulga tuvo un paso por la usina leprosa de Malvinas y luego descolló en Barcelona.
Los probables once para mañana son: Caballero; Ansaldi, Otamendi (tiene una molestia y lo podría suplantar Marcos Rojo), Fazio y Tagliafico; Lanzini, Mascherano y Lo Celso; Messi, Higuaín (cuando esté al ciento por ciento podría jugar Agüero) y Di María.