Son los días reservados para los partidos de Central, como los "cinco grandes". Newell's iría por el mismo camino
Por Javier Parenti
Son los días reservados para los partidos de Central, como los "cinco grandes". Newell's iría por el mismo camino
El fútbol de los "grandes" se ve por TV los domingos. También los sábados. ¿No los viernes? ¿No los lunes? Entonces... los equipos rosarinos tienen que jugar exclusivamente el fin de semana propiamente dicho. Quién puede negar que son "grandes", que están a la altura de los de Buenos Aires. Claro, algo de esto surge en la pelea por ser el sexto grande. Un error. Central y Newell's son más grandes, o tanto, como los equipos de Avellaneda y que San Lorenzo, que se disputan del tercer al quinto lugar. Rojinegros y auriazules en realidad están ahí nomás de lo que provocan Boca y River, lo que pasa es que mirado desde Buenos Aires se ve distinto. Y como de televisación se trata, el famoso rating aparece en la escena principal.
"Vamos a jugar solamente sábados o domingos, no los días de semana (viernes o lunes), esto es algo que nos informaron cuando fuimos a preguntar por la posibilidad de fechas para el partido con Independiente (9ª) porque tenemos el recital de Guns N' Roses el martes 1º de noviembre. Lo decidieron porque según Fútbol Para Todos (FPT), el rating les indica que estamos entre los seis equipos con mayor audiencia y eso lo comercializan a distintos canales y empresas", reveló el vicepresidente segundo auriazul Ricardo Carloni.
Y claro, disparó muchos comentarios. De los buenos y de los otros. La eterna disputa de popularidad entre canallas y leprosos. Un tema que siempre da qué hablar, obviamente, de qué escribir.
¿Será tan así? ¿Conviene? ¿Cambia en algo? ¿Prestigia? Varias incógnitas que tienen respuestas variadas y que no pueden ser contundentes. Es más, aún no existe una comunicación oficial (la harían entre hoy y mañana, confirmando las fechas hasta fin de año) de parte de los encargados de la televisación nacional, de FPT, ni de los canales por los que se transmiten los partidos (Telefé, que en Rosario es Canal 5; El Trece, acá es el 3; Canal 9, la TV Pública y DxTV), ni de la AFA, aunque los clubes recibieron un informe en la reunión del martes, en la que la empresa Ibope (encargada del rating) explicó sus mediciones.
A estos datos los resaltaron los dirigentes de Central. Obviamente, la información que proporcionaron está avalada "por ahora extraoficilmente" -comentaron a Ovación desde la AFA-, aunque esto no quiere decir que sea con exclusividad rosarina para canallas. Porque si bien desde Newell's no hablaron con tanta precisión, tendrían el mismo trato televisivo. Y una fuente consultada por Ovación destacó: "Todo lo que sea Rosario es lo mismo para Central como para Newell's", porque "se supone que están en la misma posición".
"En la AFA nos comunicaron que Central no va a ser más televisado por la TV Pública. A partir de ahora solamente irá por canales privados (Telefé, Canal 5, ante Vélez)", dijo Carloni para agregar que "la lucha está ganada. En la torta que hay para el reparto, Central se posiciona muy bien. En el último llamado a licitación ya nos habían ubicado en el 6º lugar".
En ese rating, los canallas figuran sextos, pegados a Racing, detrás de Boca, River, Independiente y San Lorenzo, por adelante de Talleres de Córdoba y Newell's.
Una especie de tabla de posiciones, similar a una que apareció allá a principios de año, con un promedio de televisación entre 2009 y mediados de 2014, en la que figuraban entre los doce primeros River (23,88 puntos), Boca (21,34), Racing (14,95), Independiente (14,34), San Lorenzo (13,89), Newell's (11,92), Central (11,34), Estudiantes (11,24), Vélez (10,98), Gimnasia (9,83), Lanús (9,23) y Colón (9,05).
Número y más números de un fútbol televisado que manda a la hora de elegir y, obviamente, para hacer el reparto económico que tanto necesitan todos los clubes. Ah... y que a Central ya lo tienen para jugar con televisación de sábados y domingos, y que todo lleva a que Newell's ocupará el mismo lugar.