A días de que el plantel de Central retome los entrenamientos (será el viernes por la tarde, en el predio de Arroyo Seco), comenzaron a aparecer noticias respecto a la conformación del nuevo equipo y lo más trascendente por estos días es la renovación de contrato de Jorge Broun, a quien el vínculo se le había vencido el pasado 31 de diciembre. El arquero y capitán del Central campeón de Miguel Angel Russo firmará un nuevo contrato por dos años, hasta diciembre de 2025. Así quedó establecido luego de las charlas que el presidente de Central, Gonzalo Belloso, mantuvo con el representante de Fatura.
Muy pocos dudaban de la continuidad de Broun en Central, pero como toda renovación de contrato hay cuestiones futbolísticas, pero sobre todo económicas, a las que darles forma, y por eso hubo que esperar que se dieran las charlas pertinentes.
El primer puente fue en el final de la semana pasada, cuando Belloso se puso en contacto con Roberto San Juan, representante de Broun, y acordaron hablar esta semana para acordar los términos de la renovación del vínculo. Lo que trascendió es que esas charlas se dieron en muy buenos términos y que ni siquiera hizo falta reunirse personalmente.
Seguramente todo se dio de esta manera porque había un deseo muy grande de parte del cuerpo técnico de que Broun continuara en el club, al igual que de la comisión directiva. Del lado del futbolista estaba más que claro, ya que fue formado en Arroyito. De hecho, cuando el canalla se consagró en Santiago del Estero, las declaraciones más fuertes de Fatura estuvieron relacionadas con la alegría que le causaba haber sido campeón en el club del que es hincha y que lo vio crecer.
Broun2.jpg
Broun en medio de la locura incontenible en el vestuario del Madre de Ciudades, donde Central se consagró campeón.
Desde lo futbolístico hay poco por analizar. Es que Broun fue sin dudas uno de los puntos altos del equipo y figura excluyente en la obtención del título. No sólo tuvo una destacada actuación en la fase regular del torneo, sino que su aporte fue determinante en la definición por penales en los cuartos de final contra Racing, en la semifinal frente a River y en los 90 minutos ante Platense.
Todo eso fue lo que llevó a pensar que de alguna forma u otra el acuerdo entre partes se iba a dar y fue lo que sucedió, después de un par de contactos telefónicos, sin necesidad de sentarse a una mesa para ajustar números.
Además de la buena actuación de Broun a lo largo del torneo se recuerda que cuando esta comisión directiva tomó el mando del club lo primero que hizo fue modificar los términos del contrato que Fatura había firmado con la dirigencia anterior. Ese contrato era de dos años (hasta diciembre de 2024) y le pidieron al jugador bajarlo a uno, para sentarse a hablar nuevamente una vez cumplido el mismo. En aquel momento Broun aceptó la propuesta sin poner reparos.
Del equipo campeón, el de Broun era uno de los casos más emblemáticos para definir, justamente por la injerencia que había tenido el arquero en la obtención del título, con aquellas actuaciones descollantes en la etapa final de la Copa de la Liga.
Broun, de 37 años, siempre tuvo en claro que quería continuar en Central, más allá de las varias propuestas que le habían llegado, no sólo del fútbol argentino, sino del exterior. Por eso se tomó el tiempo necesario como para intentar llegar a un acuerdo con Central, que fue lo que finalmente sucedió.
Por eso, el arquero, capitán y máximo referente del plantel canalla, será uno de los que el viernes se presente en Arroyo Seco para el inicio de la pretemporada.