La Asociación Rosarina de Básquet sumó un nuevo trofeo a sus vitrinas. Es el que la U13 obtuvo Torneo Interasociaciones de la categoría que se disputó en Cañada de Gómez el pasado fin de semana. El equipo dirigido por Pablo Diezfinalizó invicto y en cuatro de los cinco juegos superó la barrera de los 100 puntos.
En la fase de grupos doblegó 103 a 57 a Noroeste Santafesino, 121 a 59 a Oeste Santafesino y 107 a 61 a Rafaelina. Luego en semifinales se impuso a la Cañadense (105 a 69), mientras que en la final derrotó 90 a 77 a la Santafesina.
El plantel campeón U13 de la Rosarina de Básquet
El plantel estuvo compuesto por 14 jugadores que representaron a diez clubes distintos dando una muestra más que la ARBB trata de abrir el juego a todas las instituciones. Integraron el equipo: Ignacio Díaz Acosta, Dante Pighñin y Santiago Chiocchia (Alumni de Casilda), Facundo Rivarola (Paganini Alumni de Granadero Baigorria), Santiago Rovetto (San Telmo de Funes), Ciro Gattuso (Edison), Benjamín Carrozo y Juan Lofiego (Náutico Sportivo Avellaneda), Ignacio Muñoz (Regatas Rosario), Benjamín Minoli (Sportsmen Unidos), Luka Franco (Club Atlético Olegario Víctor Andrade), Alejo Iglesias (Atalaya); y León Vorobioff y Julián Vorobioff (Náutico Sportivo Avellaneda).
La palabra de un dirigente de la ARBB
Marcelo Quinteros, dirigente de la ARBB le dijo a Ovación: “Esta categoría es la transición entre el mini básquet (aro bajo y pelota chica) y las categorías dónde se juega con balón grande y aro alto. Por eso tiene sus propias reglas y pelota intermedia que la diferencia de las demás. Pero no olvidemos que hablamos de preadolescentes dónde lo psicológico también está y muy presente”.
El jefe de la delegación de la U13 continuó: “La Comisión directiva de la ARBB confió en esta convocatoria en la conducción de Pablo Diez y Leonardo Dinolfo que hasta el momento siguen compitiendo a nivel nacional con sus equipos en esta categoría. Luego de una masiva convocatoria, donde en un mes fueron visualizados más de 60 chicos, se armó el equipo definitivo. Se trabajó muy fuerte en dos aspectos: el plan de juego (desarrollo, virtudes y flaquezas) y la motivación. También se convocó al PF Lucas Torta que con su experiencia de manejo de grupo supo guiar a este seleccionado no sólo en lo físico sino en la adecuada dieta y controles individuales”.
“Como jefe de equipo la labor que realicé no fue otra que garantizar el buen desarrollo de todo lo expuesto anteriormente, léase búsqueda de cancha adecuada para practicar, provisión de balones, interacción con los padres de los jugadores, uniformes, transporte, alojamiento y plan de viaje, sin olvidar poder insertar de manera positiva en el nuevo grupo que se fue conformando”, añadió Quinteros.
“En ese sentido avanzamos en la conjunción de esfuerzos que dieron sus frutos en la fase clasificatoria demostrando el hambre de victorias en cada uno de sus jugadores y el cuerpo técnico. En semifinales se tuvo que reforzar la parte motivacional ya que había que jugar en un ambiente más amplio y con más público, por eso tomamos la decisión de llevar a los chicos a ver la otra semifinal y que tomen conciencia del escenario”, expresó el dirigente.
Finalmente comentó: “la hinchada rosarina presente en la final hizo olvidar esa incertidumbre. Los 14 jugadores dieron su máximo en esta gesta guionada por el cuerpo técnico que coronó con un campeonato ante su eterno rival provincial”.
Las voces del cuerpo técnico
Por su parte el entrenador Pablo Diez dijo: “Fue una gran alegría ser seleccionado para este U13, ya que hacía años que esta categoría no competía a nivel provincial. Los chicos están muy desperdigados en varios clubes y la selección fue muy difícil. Creo haber tomado la decisión correcta tanto con el cuerpo técnico que elegí como con los jugadores, ya que fuimos los mejores de la competencia”.
El DT también dijo: “El grupo que se armó más allá de lo deportivo fue espectacular porque hubo mucha química entre ellos. No solo tienen mucho talento, sino que se divirtieron mucho. En lo personal es un gran logro porque soy uruguayo y es un privilegio trabajar en la ARBB”.
Diez dejó un mensaje claro: “Es una categoría donde se juega con menos tensión y lo disfrutan más. Intentamos quitarles las presiones a sabiendas de la responsabilidad que tienen por integrar esta selección. La pasaron muy bien y compitieron de manera espectacular. Hay chicos de varios clubes, con distintas realidades, y fue muy lindo verlos todos juntos”.
En tanto, su asistente Leonardo Dinolfo, declaró: “Fue un proceso inicial complicado porque eran dos grupos numerosos para seleccionar y había muchos chicos que estaban en muy buen nivel. Tuvimos dudas hasta el final, pero eso es bueno ya que la ARBB cuenta con un muy buen nivel de básquet”.
“Quiero agradecer a mi familia, al cuerpo técnico, a los dirigentes y en especial a Marcelo Quinteros. Fue una experiencia personal hermosa. Los chicos estuvieron a la altura de las circunstancias y tuvieron un gran comportamiento. Quiero destacar el acompañamiento y el aguante de los padres de los chicos”, culminó Dinolfo.