"El equipo hizo un esfuerzo enorme y se vaciaron". Más allá de las explicaciones de por qué quedó eliminado Central, el técnico Ariel Holan valoró lo realizado por el plantel en el torneo Clausura y en toda la temporada. "Como entrenador estoy orgulloso de ellos porque dieron todo", manifestó.
"De mi parte estoy muy agradecido del año que hicieron los futbolistas. Nada que reclamar. Son lecciones duras y hay que aprender de esto. Nosotros teníamos que ser protagonistas en todas las canchas y hoy el equipo lo fue. Obviamente nos hubiera gustado desarrollar de manera íntegra los recursos que tenemos para enfrentar un partido así. No es sencillo resolver estos partidos", declaró.
Holan reconoció que, "por mérito de Estudiantes", su equipo no logró un mayor rendimiento. "No pudimos explotar al máximo nuestras cualidades", dijo.
Los contratiempos de Central
Planteó que hubo circunstancias adversas que condicionaron el funcionamiento. "Tuvimos jugadores importantes en este proceso que estaban volviendo de lesiones, como Franco (Ibarra). Estaba también la suspensión de Nacho (Malcorra). Son cosas que pasan internamente y que nos tocaron justo en este partido", señaló.
"El equipo hizo un esfuerzo enorme y se vaciaron. Como entrenador estoy orgulloso de ellos porque dieron todo", destacó.
"Estudiantes eligió jugar de contraataque. Esos partidos de por sí son complejos, porque cuando el rival también utiliza mucho la falta como sistema defensivo no es fácil agarrar continuidad en el juego de posesión. Estos partidos a veces se destraban con alguna jugada. Y en las que tuvimos, que no fueron muchas, pero sí las justas y necesarias, no lo pudimos hacer en un trámite trabado", planteó.
>> Leer más: Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue
"En algún momento del partido puede ser que hayamos intentando en el juego individual lo que no pudimos resolver desde lo colectivo. Tuvimos la posesión hasta tres cuartos de cancha, pero nos costó mucho encontrar la claridad yendo por afuera y desbordando para tratar de tirar un pase para que conecte alguno de los delanteros. Y también nos faltó para entrar por adentro", agregó.
La ansiedad por llegar al empate
El DT aseveró: "Que ellos abran el marcador primero agiganta todo eso que no lográs. Cuando van pasando los minutos te ponés ansioso. Intentamos con los cambios distintas alternativas. Lo más justo hubiese sido un empate. No se dio. Teníamos la ilusión de llegar a la final con un equipo que juega bien".
"Tuvimos un año con dos semestres muy competitivos. Lo dicen las estadísticas. Ese reconocimiento lo agradezco a las autoridades del fútbol argentino, que a partir de nosotros reconocieron el mérito de sostener una campaña como la que hicimos", manifestó.