Desde las 16 de Argentina, los fanáticos del rugby podrán empezar a disfrutar de la máxima cita de la ovalada. Con Los Pumas esperando por el debut del domingo, el local Inglaterra y Fiji abrirán el Mundial en el mítico estadio de Twickenham, en un partido que servirá para medir cómo está el XV de la Rosa en el inicio de su campaña por el segundo título, tras el de Australia 2003, pero que se le negó en su suelo en 1991.
Hace 24 años, Inglaterra cayó derrotado en la final de Twickenham por Australia (12-6), aunque el local le devolvió el golpe en 2003 al derrotar en Sydney a los Wallabies en el partido por el título, especialmente gracias al pie del ídolo Jonny Wilkinson.
Inglaterra y Fiji abrirán la competencia en la llave A, bautizada como el Grupo de la Muerte, cuya primera jornada se completará el domingo con el duelo que disputarán en Cardiff Gales y Uruguay.
Australia, el quinto componente de este Grupo de la Muerte, descansará y tendrá su debut el miércoles, también en Cardiff contra Fiji.
Fiji será peligroso, y de ello es consciente el seleccionador inglés Stuart Lancaster, que asumió el cargo tras el Mundial de 2011 en Nueva Zelanda.
Lancaster no quiere sufrir la misma experiencia que Francia en 2007, cuando fue sorprendido por Argentina en el partido inaugural.
"Fiji es una amenaza real y tenemos que estar preparados. No podemos caer en la trampa de no estar preparados mental y físicamente y dejarnos superar por la presión del evento. Hay mucha experiencia en el equipo y cuento con ella", agregó.
Los oceánicos ocupan el noveno puesto en el ránking mundial, detrás de los grandes del Seis Naciones (Inglaterra, Irlanda, Francia y Gales) y los cuatro del Rugby Championship (Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina).
Una de las claves de Fiji será el talentoso Nemani Nadolo, el wing con un ritmo electrizante, que pasará al Bath inglés tras el Mundial.
Inglaterra mostró dudas en la recta final de preparación, con dos amistosos contra Francia. Una derrota en el Stade de France (25-20) con sus mejores hombres mostró problemas de disciplina y muchas lagunas en varias fases de juego, aunque con buen ritmo y eficacia en ataque.
El local será el primero de los favoritos en jugar en este Mundial. Mañana le tocará el turno a Irlanda, contra Canadá en Cardiff; a Francia frente a Italia en Twickenham, ambos partidos del grupo D, y a Sudáfrica, ante Japón en Brighton, por la llave D.
El domingo será el día del debut de Los Pumas, nada menos que ante el campeón vigente, Nueva Zelanda, en el estadio londinense de Wembley, en un duelo entre los favoritos del grupo C.
Hourcade dio pistas de los titulares
Después de unos cuantos días de lluvia, Londres amaneció ayer cubierta por el sol. Justamente bajo ese paisaje, Los Pumas pudieron disfrutar de una práctica tranquila en la cual el entrenador Daniel Hourcade dio claras señales de la formación titular para enfrentar a los All Blacks, que confirmará hoy muy temprano. En la alineación habría algunos cambios con respecto a la formación que arrancó jugando ante Leicester Tigers, el sábado 5 el último amistoso preparatorio, y tendría en ella a los rosarinos Juan Imhoff y Leonardo Senatore.
Los backs serían los mismos siete que enfrentaron a Leicester, considerando que Joaquín Tuculet ayer entrenó con normalidad y ya parece recuperado de un problema muscular que lo complicó en las últimas semanas.
Entre los forwards regresará Agustín Creevy como titular y las dudas sólo pasan por la tercera línea, ya que el resto de los integrantes del pack serían los mismos que enfrentaron al club que milita en la Premiership.
En principio, Leonardo Senatore sería el octavo y Juan Martín Fernández Lobbe y Pablo Matera, los alas. Aunque no se descarta que finalmente ingrese el santiagueño Juan Manuel Leguizamón.
En consecuencia, para enfrentar a Nueva Zelanda este domingo, desde las 12.45 de Argentina, Los Pumas formarían con los siguientes nombres: Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Marcelo Bosch, Juan Martín Hernández y Juan Imhoff; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Leonardo Senatore, Juan Martín Fernández Lobbe, y Pablo Matera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán) y Marcos Ayerza.