"Aproveché los minutos que me tocaron jugar frente a Qatar; ahora si seré titular no depende de mí". La frase es de Marcos Acuña, el candidato a reemplazar al rosarino Giovani Lo Celso en el choque de mañana a las 16 ante Venezuela, por los cuartos de final de esta Copa América en la que Argentina arrancó muy mal y se enderezó con lo justo para clasificar en el segundo puesto del grupo B.
Un cambio que parece cantado por la baja producción del ex canalla en los tres partidos que jugó, como contrapartida de algunos buenos pasajes del ex Racing y hoy Sporting de Lisboa, aunque apenas jugó 40 minutos ante Qatar, tras entrar justamente por Lo Celso.
Igual, no sería la única variante en la selección albiceleste, ya que Germán Pezzella volvería a la zaga junto a Nicolás Otamendi, mientras que Juan Foyth podría seguir entre los once en lugar de Renzo Saravia, que presenta una molestia (tiene un golpe en la cresta ilíaca) y tampoco convenció con su rendimiento en la primera y tercera fecha del grupo.
Sobre la posibilidad del ingreso de Acuña, el futbolista dijo que "por izquierda es donde mejor me siento, siempre que ingreso trato de dar lo mejor para el equipo". Obviamente, Lionel Scaloni lo imagina por ese sector de la cancha, quedando Rodrigo De Paul por derecha.
De esta manera, Lo Celso no tendría lugar porque los cuatro jugadores que completarían las posiciones del mediocampo y la delantera sería Leandro Paredes como volante central, Lionel Messi suelto y como puntas Lautaro Martínez y el Kun Agüero.
"Es importante que estemos bien todos para ayudar al equipo. Estamos bien en ataque y en defensa, trabajando duro para mejorar lo que debemos corregir", señaló el polifuncional Marcos Acuña, quien ocupó un lugar en el banco de suplentes en aquel amistoso ante los venezolanos disputado en Madrid (1-3, el 22 de marzo pasado). "Era un amistoso, esto es mucho más importante. Tenemos que salir con todo, dar lo mejor y el resultado vendrá solo", concluyó el mediocampista.
Hoy será la última práctica del equipo nacional y en ella el director técnico Lionel Scaloni definirá la formación. Claro, difícilmente la confirme ante la prensa porque si no lo hizo en el último partido frente a Qatar "por ser un choque clave", ni hablar de este partido por 4º de final, mañana ante el seleccionado vinotinto.
En principio, si el DT nacido en Pujato define la formación que se presume por lo hecho por el equipo en las prácticas en las instalaciones de Fluminense, sería con Franco Armani; Juan Foyth, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Marcos Acuña; Lionel Messi; Lautaro Martínez y Sergio Agüero.
De darse, este sería el 13er equipo distinto que pararía Scaloni al frente de la selección argentina en sus 13 presentaciones, por lo que nunca repitió.