Sin el DT Lionel Scaloni (ya curado, pero aún positivo en el PCR de Covid-19) ni la figura rutilante de Lionel Messi (recién repuesto de coronavirus y en Francia para estar en plenitud), Argentina visitará esta noche a Chile. Dentro del campo Angel Di María tomará la posta en cuanto al liderazgo. Promesa de emociones en la altura del desierto de Calama. Es un partido sin equivalencias desde lo que se juegan uno y otro. Porque el equipo hoy de Walter Samuel y Roberto Ayala ya consiguió el pasaje al Mundial de Qatar y buscará consolidar su buen andar tras la conquista de la Copa América, pero los trasandinos se jugarán a todo o nada en busca de un triunfo que mantenga la ilusión de poder estar presentes en la cita ecuménica a fin de este 2022.
El partido por las eliminatorias sudamericanas se disputará desde las 21.15 en el estadio Zorros del Desierto, ubicado a poco más de 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y con transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Argentina jugará su primer partido del año mundialista luego de asegurar la clasificación a la Copa del Mundo con anticipación, a pesar del encuentro suspendido ante Brasil, por ahora el otro equipo con el boleto asegurado a Qatar.
Como dato estadístico hay que decir que el campeón de América expondrá su invicto de 27 partidos, la racha más larga de la actualidad, en la desconocida altura de Calama y sin Lionel Messi, quien no se había perdido ningún partido desde el inicio del camino a Qatar. Los de Scaloni (hoy ausente) acumulan 17 triunfos y 10 empates.
La ausencia de Leo se debe a que se contagió de Covid-19 cuando vino a Rosario a compartir en familia las fiestas de fin de año. Y el pasado fin de semana pudo jugar sus primeros minutos en PSG tras recuperarse del virus.
Por su parte, de Chile hay que decir que ahora está afuera de la zona de clasificación con 16 unidades, que se jugará una verdadera final e incluso llevó el partido al desierto en busca de aumentar sus posibilidades de ganar los tres puntos. Por todo esto será una buena medida para ver la respuesta del equipo argentino sin su máximo referente futbolístico, algo que podría ocurrir en el mismo Mundial en algún partido definitorio.
Si bien el equipo albiceleste no está definido, todo indica que Angel Di María será titular y el sucesor de Messi en la capitanía, por trayectoria y gran presente en PSG y la selección. Y uno de los candidatos a suplantar a Leo es Paulo Dybala. Mientras que el exNewell’s Lisandro Martínez podría ocupar un lugar en la defensa como el acompañante de Nicolás Otamendi en la zaga central. En tanto, en el medio el exCentral Giovani Lo Celso sería el armador de juego.
La roja no contará con el volante Arturo Vidal, quien fue expulsado ante Ecuador. Lo dicho, Argentina buscará seguir su camino ascendente en juego y resultados, ahora sin Messi ni Scaloni, y Chile necesita ganar para alimentar el sueño mundialista. Así de intenso será el clásico de la cordillera de los Andes, esta vez a dirimirse en el desierto.