La plaza llena y el palacio vacío
Opinion

La plaza llena y el palacio vacío

Cristina, la única referencia de un peronismo donde se rompió la vertical del poder. Massa, de Pedro y el dedazo implícito. El orden los factores sí altera el producto. Perotti y Lewandowski, lejos de la Plaza de Mayo
28 de mayo 2023 · 05:25hs

Lejos del espíritu festivo de otros 25 de mayo, el peronismo expuso este jueves la fractura del artefacto que le permitió volver al poder y se tornó para todos obsoleto. La plaza, con Cristina al frente, llena. El palacio, donde Alberto Fernandez se aferra a un poder a esta altura protocolar, vacío.

A menos de un mes de la presentación de listas, la vicepresidenta aparece como el último faro de un peronismo desordenado, donde se rompió la vertical del poder.

Las elecciones en Rosario y en la provincia pusieron al gobernador Maximiliano Pullaro y a Unidos ante nuevos desafíos políticos. 

Un nuevo mapa político, una alianza improbable y la cláusula anti PJ en Rosario

En ese marco, Cristina asoma como la única capaz de aglutinar, generar expectativas y construir una oferta electoral de cara a unas presidenciales donde el peronismo tiene como primera prioridad evitar la catástrofe que significaría salir tercero en las generales.

“Hoy el único ecosistema es ella”, reconoce un dirigente de un espacio que exploró nuevos rumbos pero volvió al redil.

Ni los gobernadores, que desdoblaron las elecciones para conservar sus parcelas de poder, ni la CGT, que trata de que el grupo cada vez más reducido de trabajadores registrados que representa no pierda por goleada ante la inflación, ni mucho menos el albertismo no nato quieren ni pueden ofrecer una opción electoral competitiva.

Más que a otros aniversarios del punto de partida del kirchnerismo, el acto se pareció al del 9 de diciembre de 2015. Al igual que en un show de despedida como presidenta, Cristina se paró la semana pasada como la principal referencia del peronismo ante un nuevo ciclo adverso. Sólo que esta vez al gobierno todavía le quedan seis meses.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1661800368945201158

Con la Casa Rosada a sus espaldas, la titular del Senado reafirmó ante la feligresía que no se cansa de pedirle el último regreso que podrá correrse del escenario principal pero no renuncia a imponer ni los actores ni el guión.

De cara a un mes decisivo Cristina dio más señales visuales que discursivas. En una disposición que nada tuvo de azarosa, la dos veces presidenta eligió que en las fotos y planos más cerrados aparecieran sus familiares y su núcleo más leal: Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Eduardo Wado de Pedro.

La excepción fue Sergio Massa. A una década de la ruptura que derivó en el fin del largo ciclo kirchnerista y el triunfo del primer Cambiemos, el cristinismo y el tigrense no despejaron del todo las desconfianzas recíprocas pero se necesitan mutuamente. Hoy más que nunca.

Después de la fallida experiencia con Alberto Fernández, ungido a través de un tuit un sábado a la mañana hace cuatro años, Cristina apela al dedazo implícito.

Rápido de reflejos, apenas terminó el discurso de Pedro tomó la posta y se lanzó con un video en redes sociales y afiches en la vía pública. Una movida que le sirve para posicionarse. Tanto para presidente como para vice. En una fórmula de síntesis o en la Paso que piden desde el menguado eje albertista Daniel Scioli y Agustin Rossi.

Se verá hasta donde le alcanza la nafta al ministro del Interior, un personaje lejos de ser unidimensional. Hijo de desaparecidos durante la última dictadura militar, detenido durante el estallido de diciembre de 2001, productor agropecuario y de vínculo fluido con la cúpula empresaria que pulseó políticamente con el kirchnerismo pero que, como dijo Cristina, la levantó con pala durante sus años en el poder, Wado aparece como una figura dialoguista dentro de una organización como La Cámpora que tiene halcones y palomas pero ambos construyeron sus nidos en las alturas del Estado.

https://twitter.com/wadodecorrido/status/1661885600524382208

El lugar que ocupe Wado en la boleta también dará una pista de cómo lee Cristina el escenario. Si va de vice de Massa, parecía buscar una alquimia entre un kirchnerista paladar negro y un candidato de centro, que sirva para pescar votos en un balotaje.

En cambio, que de Pedro encabece la fórmula podría indicar que Cristina interpreta que la derrota es inevitable y que sólo queda posicionar a un referente propio ante el disperso mundo peronista.

Las primeras horas mostraron a ambos ministros juntos. Ayer compartieron una actividad junto al ministro de Transporte Diego Giuliano, el hombre de Massa en Santa Fe, y mostraron buena química.

Más allá de las sonrisas, Massa está frente al mayor desafío de su vertiginosa, y llena de altibajos, carrera política. Dispuesto a todo para conseguir el oxígeno financiero necesario para llegar con vida a las Paso de agosto, Massa tendrá que actuar un truco extremadamente difícil: convencer al electorado de que la inflación —que se aceleró desde diciembre y en abril llegó al 8,4% mensual y 108,8% interanual— hubiera sido peor si él no se hubiera sentado en el quinto piso de Economía.

En el minuto a minuto de la crisis el ministro juega tanto hacia la interna del Frente de Todos como hacia el empresariado y los grandes centros del poder mundial con la idea de que es el último disyuntor de un gobierno que, como dijo su esposa Malena Galmarini, se termina cuando él se vaya.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1662542594440679424

Pese a la licuación de los salarios y el dato demoledor de que diez de las últimas elecciones presidenciales en América del Sur fueron ganadas por la oposición —las únicas dos excepciones pertenecen a Paraguay— en el peronismo aseguran que todavía hay chances.

“La idea de que Juntos por el Cambio nos llevaba puestos no corre más. El peronismo tiene que empatizar con la gente que está caliente, reconocer los errores, generar la idea que la gente va a estar mejor de lo que está y plantear el debate de quién es el mejor para administrar el crecimiento. El año que viene vamos a tener superávit energético y no vamos a tener sequía, ¿la economía la va a manejar Juntos, que ya la chocó? ¿Se la vamos a dar a Milei?”, pregunta un dirigente peronista que encabeza este año una boleta en la provincia.

Cualquiera sea el candidato del peronismo, una de sus tareas será trazar una vuelta de página respecto al gobierno de Fernández, quien se marchó solo con su guitarra a pasar el fin de semana largo a Chapadmalal. Una brutal postal de despoder.

Con cero margen para un nuevo delegado o mero administrador de poder ajeno, Cristina y quien encabece la boleta del peronismo tendrán que encontrar un equilibrio entre apoyos mutuos pero donde el protagonismo tendrá que asumirlo la fórmula oficial.

Por otro lado, la capacidad de movilización intacta de Cristina y la resiliencia del kirchnerismo podría inducir al peronismo a subestimar el hecho de que representa una identidad potente, pero minoritaria, dentro de una sociedad donde cada vez más personas ven al movimiento como parte del establishment.

La capacidad de Cristina y, como contracara, la incapacidad de sus adversarios internos, puede llevar al justicialismo a un usucapión político, donde el kirchnerismo se apropia por el paso del tiempo de unos veinte puntos que impiden una reconstrucción del peronismo con otras figuras y otras bases.

https://twitter.com/omarperotti/status/1661770662942330883

Con ese panorama por delante, Omar Perotti y Marcelo Lewandowski se mantuvieron al margen de la movida de Cristina y sólo recordaron el aniversario de la Revolución de Mayo. “Estaba más cantado que Despacito”, ironizan desde una tribu peronista.

Confiados en que ganarán con holgura la interna y luego retendrán los votos de sus rivales, el gobernador y el senador nacional no quieren irritar a un electorado refractario al kirchnerismo y que puede aportar votos clave para tornar la elección competitiva o, al menos, que la diferencia con Unidos para Cambiar Santa Fe no se estire demasiado.

Cómodos en el santafesinismo, Perotti y Lewandowski compartieron una foto en la capital provincial. Una señal de apoyo hacia la estructura provincial encabezada por el gobernador pero que recorta los márgenes de autonomía que el senador nacional quería mostrar en la campaña, justo cuando la violencia recrudece en Rosario y socava las chances de un peronismo que se enfrenta a unas elecciones donde todo se hace cuesta arriba.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Edición impresa

jueves 10 de julio de 2025

tapa 1007.PNG

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Para la máxima autoridad de la UNR, la falta de respuestas del gobierno nacional torna la situación "cada vez más delicada". 
Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Por Carina Bazzoni

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado
La Ciudad

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste
POLICIALES

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Luis Caputo salió a decir que la macroeconomía está sólida
Política

Luis Caputo salió a decir que "la macroeconomía está sólida"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Lo más importante
Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

Ovación
Waterpolo: con muchos rosarinos, los Yacarecitos se volvieron conformes del Mundial

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Waterpolo: con muchos rosarinos, los Yacarecitos se volvieron conformes del Mundial

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

Alejo Veliz, el último goleador canalla que demostró condiciones de animal del área

Alejo Veliz, el último goleador canalla que demostró condiciones de animal del área

Newells: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Newell's: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico
La Ciudad

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades
LA CIUDAD

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca