El Principito y la Argentina

Políticas. El gobierno cree que los recientes anuncios económicos marcan el inicio de una nueva etapa en la gestión. Este nuevo escenario, ¿traerá cambios en el gabinete? Aranguren y Bullrich aparecen como los más cuestionados.
29 de mayo 2016 · 00:00hs

Mauricio Macri está convencido de que ahora empieza el tiempo del ajuste. No se refiere a las tarifas o la devaluación de los precios que ya han recibido un sacudón lo suficientemente notorio como para que cualquiera de sus ministros más ortodoxos se despida de la idea de nuevos incrementos. Se habla de la política. El presidente cree que el lanzamiento del proyecto de pago a los jubilados (una muy buena medida de justicia social como lo fue la incorporación de monotributistas a las asignaciones) y el blanqueo de capitales, sumado a los proyectos de reducción del IVA y la esperada baja de la inflación, decidirán quién en serio acompaña a Cambiemos y quién es la oposición dogmática o preocupada por las elecciones de 2016. Macri cree que el "segundo semestre" ahora empezó.

"Del peronismo duro no esperamos nada. Nos alcanza con que sigan apareciendo sus voces más impresentables como Guillermo Moreno o Aníbal (Fernández) para que nos hagan de memoria emotiva de lo que se votó en contra", dice en reserva uno de los secretarios de Estado que diariamente conversa con el titular del Ejecutivo. "Ahora queremos ver qué piensan en serio Sergio Massa y el resto de los partidos atomizados como el socialismo santafesino, Stolbizer o los partidos provinciales", agrega.

Macri está muy molesto con el líder del Frente Renovador. "Padece de imprevisibilidad peronista", le habría dicho esta semana al ministro sin cartera Ernesto Sanz. De paso, el mendocino parece que deberá alistarse para asumir en algún cargo en el caso que el 10 de diciembre Macri decida remozar su gabinete. ¿Habrá cambios? En los pasillos de la Rosada, desde el primer día de gobierno, se habla de ministros fusibles. O porque fueron solo pensados para cumplir la tarea ingrata del ajuste o porque sus resultados no fueron los esperados. En el primer lote aparece Juan José Aranguren, el padre del aumento de un saque de las tarifas públicas y el vocero de la más estricta ortodoxia que fue capaz de explicar el incremento de la nafta proponiendo que si resulta cara, se consuma menos. Ahora bien, entendámonos: el ex Shell piensa eso, es cierto. Pero el que respalda su mirada es el propio presidente.

Patricia Bullrich sumó una nueva interna a su zarandeado ministerio. El 25 de mayo que pasó le dijo a este cronista que se había detenido a un grupo de presuntos "desestabilizadores" del día patrio munidos de bombas molotov. Sus subordinados de la Policía Federal la desmintieron y el propio gobierno de Horacio Rodríguez Larreta dijo que la versión era absurda. ¿Se animaría el ex jefe de Gabinete de Macri a semejante idea sin saber que la permanencia de la ex peronista está siendo cuestionada? En el verano la ministra dijo que los tres evadidos de la efedrina estaban recapturados y luego el presidente debió corregirse. ¿Padece de desprecio de las fuerzas uniformadas en forma sistemática? Si a eso se le suma el creciente índice de delitos que golpea la zonas urbanas, con especial énfasis en la provincia de Buenos Aires, el panorama de Bullrich se complica. Rosario está azotada por la delincuencia y los gobiernos socialistas siguen haciendo de cronistas antes que de funcionarios que abordan el tema. Pero al menos se cuentan las estadísticas con bastante verdad. Si se compara con el malsano dibujo que se hace en la provincia gobernada antes por Daniel Scioli (en realidad, debió haberse escrito devastada) y ahora por María Eugenia Vidal se entiende la estigmatización social que se ha hecho sobre la más importante ciudad santafesina.

Ayer y hoy. El actual presidente y su elenco de ministros criticó, con justicia, el blanqueo de capitales lanzado por el gobierno K que hizo nacer los Cedines. ¿Puede ahora con ligereza proponer otro blanqueo bajo la excusa de que servirá para pagarles una deuda histórica a los jubilados? ¿El fin justifica los medios? Elisa Carrió, su aliada en forma de oráculo, ya dijo que no le gustaba y empezó a poner la lupa a los posibles funcionarios que podrían ingresar en esta moratoria. Es que no se puede creer que alguien que aspira a ser administrador público de la legalidad ahora se aproveche de un atajo normativo para confesar que sacó plata argentina al exterior sin declararla.

En idéntica situación se encuentra la declaración de bienes hecha por el presidente Macri que confiesa haber duplicado su patrimonio en 12 meses, tener créditos con uno de los habituales concesionarios de la obra pública y exhibir una cuenta en las Bahamas por 18 millones de pesos. Soslayemos el primer aspecto que siempre tendrá un taparrabos legal basado en la ingeniería financiera que parió tanta bicicleta y atajo especulativo. La pregunta es si alguien que tiene un verdadero pasado de emprendedor privado con resultados millonarios puede seguir teniendo un activo en un paraíso fiscal cuando ya lleva más de una década como servidor público. ¿Puede pedirle a un jubilado que cobrará su retroactivo que pague impuestos a las Ganancias (y deberá hacerlo, se aclara, en un porcentaje cercano al 30) y sostener plata de su patrimonio en las Bahamas? ¿No confía en su propia administración?

Si la respuesta a esto va a ser que los Kirchner se enriquecieron impúdicamente con el poder, que la abogada exitosa de la que no se conoce ni un escrito en una mera información sumaria fue monotributista por mucho tiempo, que la ruta del dinero K estaba asfaltada como no las que se financiaron con los impuestos de todos y tantos y tantos y tantos otros argumentos que demuestran que buena parte del gobierno que pasó fue el de más corrupción de la democracia argentina, Macri estará en problemas. Todo lo que ocurrió en los últimos 12 años tuvo una respuesta clara. La mayoría de los argentinos le dijo no en las elecciones pasadas y derrotó al oficialismo, con lo difícil que eso es habitualmente. Ahora hay que poner en testimonio concreto lo que motivó que muchos votaran a Cambiemos más por descarte que por amor enloquecido.

No es Jaime Durán Barba el modo de explicar lo que sucede. Ya se le parece mucho a Fernando Braga Menéndez, el publicista K que estaba dispuesto a firmar que la lluvia y el viento eran invenciones de Néstor y Cristina. Irrita negando el hambre, acusando a Federico Pinedo de senil o chicaneando al Papa. Parece la continuidad de la soberbia y no el cambio del poder hacer las cosas de otra manera. El ecuatoriano representa a muchos que, inesperadamente, se subieron a las veleidades del poder y creen que son sus dueños y no sus inquilinos transitorios.

Mientras tanto, una parte de la sociedad política juega en este terreno del antagonismo dogmático analizando los gestos del argentino de más trascendencia en el planeta. El presidente sabe que el Papa Francisco no lo tiene entre sus afectos. Es más: le ha dicho a un conjunto reservado de diplomáticos, sin rodeos, "el Papa no me quiere". Su santidad, de inmensa y generosa mirada planetaria, obra en la Argentina con la pequeñez que nos caracteriza como nación. Nombra como funcionaria cercana a sí a la esposa de Guillermo Moreno, conversa con sus compañeros de partido peronista, gesticula bendiciendo a los más acérrimos opositores macristas y sostiene un silencio y una semi sonrisa cómplice cuando Hebe de Bonafini le dice en una audiencia, cuatro veces más larga que con el presidente actual, que Cambiemos es como la Revolución Libertadora del 55. No estaría de más recordar que darle tanto peso a algunas palabras en una república laica es un retroceso cultural y que, como dijo Saint-Exupery, algunas cosas esenciales son invisibles a los ojos. De todos, incluidos algunos que se presume tienen mirada celestial.



Ver comentarios

Las más leídas

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Lo último

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Cuatro clásicos apasionantes en la Rosarina se disputarán este domingo y sobresale el derbi en Álvarez

Cuatro clásicos apasionantes en la Rosarina se disputarán este domingo y sobresale el derbi en Álvarez

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Toda el área fue despejada y cerrada al tránsito. Es una emanación muy volátil y que provoca un fuerte olor y malestar en el sistema respiratorio
Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo
La Región

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Ovación
Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes
Ovación

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Newells: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Newell's: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Policiales
Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia
Motores

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de intento de golpe de Estado
Política

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de "intento de golpe de Estado"

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín
Economía

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina
La Ciudad

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina