Transporte de cargas: ¿el aeropuerto de Rosario puede salir a competir con los grandes? 
Negocios

Transporte de cargas: ¿el aeropuerto de Rosario puede salir a competir con los grandes? 

Esta semana se realizó el Primer Foro de Conectividad en el aeropuerto donde se analizaron estrategias de crecimiento tanto para el sector turístico como industrial. Un camino que es largo y que requiere compromisos a largo plazo. 
8 de septiembre 2023 · 17:44hs

“Esto es negociación tras negociación, seguimos luchando, buscando rutas, vamos a dejar un camino allanado”, estas fueron algunas de las palabras que dijo el presidente del aeropuerto internacional de Rosario, Eduardo Romagnoli, ante la platea del Primer Foro de Conectividad donde había mayormente empresarios y representantes de instituciones de la región. ¿Cuál fue la idea? Convocar a distintos actores a pensar las oportunidades de crecimiento que tiene esta región no sólo en el ámbito turístico sino también en el industrial, con la posibilidad de construir en el aeropuerto un área de cargas para exportar con valor agregado lo que se produce en la región.

En ese marco, del Foro participó también uno de los representantes de Ciudad Industria, el nuevo parque industrial de Funes. Entrevistado por Negocios, León Carpman, arquitecto de Fundar, señaló que la opción de que el aeropuerto proyecte una verdadera terminal de cargas sería clave: “La mayoría de las empresas están trabajando con componentes importados o de fabricación nacional en otras provincias. Así que los tiempos de logística son fundamentales. Me refiero sobre todo a empresas tecnológicas que operan componentes chicos como chips, plaquetas, que requieren poco espacio y poco peso. Hay buen desarrollo en la región de esas empresas y para las industrias se podría utilizar para todo lo que son repuestos, muchas veces una fábrica puede estar parada porque necesita urgente una pieza y puede pagar un transporte caro por su urgencia”.

vacaciones de invierno con paros de controladores aereos en todo el pais

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Sergio Carlachiani y Adriana Ciccoli junto a sus hijos Santiago, Mauro y Pablo.

Los 40 años de una inmobiliaria que avanza en Rosario y la región

Por otra parte, otra de las cuestiones que señaló Carpman es que también sería una gran alternativa para las industrias de la región que exportan, “muchas están abriendo nuevos mercados y tener la posibilidad del transporte de cargas desde el aeropuerto sería muy bueno. Eso sí, para eso es fundamental que se materialice la conexión vial entre el aeropuerto y la autopista Rosario-Córdoba”, agregó. Respecto de ese punto en particular, Romagnoli señaló que ya está emitida lo que se llama una orden de no edificación de la traza desde Jorge Newbery hasta la autopista, para que esos terrenos estén desafectados al momento de encarar esa obra.

El camino ya está iniciado. Romagnoli adelantó que “hay una licitación en marcha que tiene que ver con el desarrollo del área de cargas del aeropuerto. Fuimos a buscar a dos potenciales socios, uno es el Aeropuerto Internacional de Múnich y el Aeropuerto Internacional de Miami que son los dueños de los contratos y los convenios con las compañías que tienen aviones cargueros y a su vez son dueños de los contratos con las empresas dadoras de cargas esto es: Fedex, Ups, Amazon, Mercado Libre, porque si realmente queremos hacer de Rosario un área y un desarrollo de cargas importante que pueda competir con los grandes tenemos que pensar en grande, hay que pensar de acá a 15 años”.

En lo que respecta a infraestructura, las obras de la nueva terminal flexible, con la ampliación de las salas de embarque y arribo siguen su marcha a buen ritmo y adelantó que en breve llegarán a Rosario las dos mangas que cambiarán la forma de ingresar y egresar de los vuelos del aeropuerto local.

Exportar valor agregado

El Foro fue organizado por el gobierno de la municipalidad de Funes y el suplemento Negocios de La Capital, por lo cual el intendente Roly Santacroce fue el encargado de cerrar el encuentro. En lo que respecta a las industrias y a la posibilidad de generar crecimiento a partir del transporte aéreo, señaló que “tenemos que hacer en esta región un polo productor de valor agregado, con las industrias, con los transportistas, con los comerciantes, con el turismo, todos, y trabajar en lo que va a ser este núcleo y pensar también en sumar otras localidades, por ejemplo, pensar cómo nos podemos conectar mejor con otras regiones como Reconquista o con el interior de Entre Ríos”.

8afd9693-edb5-47fa-8d0e-3812a2f2503e.jpg
Eduardo Romagnoli, León Carpman y Roly Santacroce en el Primer Foro de Conectividad que se llevó a cabo en el aeropuerto.

Eduardo Romagnoli, León Carpman y Roly Santacroce en el Primer Foro de Conectividad que se llevó a cabo en el aeropuerto.

Y además hizo referencia a los 17 hangares que Romagnoli mencionó que hay en el aeropuerto. Santacroce agregó “Estos hangares tienen que estar repletos de mercaderías, de valor agregado de los santafesinos, de lo que producimos. El motor de la Argentina es el campo y si a eso le sumamos tecnología e industria podemos producir en gran volumen y un dato importante es que en este aeropuerto podemos encontrar la producción no sólo de Rosario, sino de Funes, Baigorria, Villa Gobernador Gálvez, y todas las localidades cercanas, produciendo, generando valor agregado y transportando al mundo las mercaderías que todo este núcleo puede producir. Ese es el camino al que debemos llegar”.

La proyección del turismo

Panamá, San Pablo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Reconquista, Salta, Córdoba, Neuquén son los destinos desde los que se puede llegar desde el aeropuerto de Rosario. Justamente unos minutos antes del inicio del Foro, el presidente del Aeropuerto se bajaba de un vuelvo “bautismo” de la ruta que vuela entre Rosario y Neuquén de la mano de Líneas Aéreas del Estado (LADE). Si bien la demanda de los santafesinos es poder tener más frecuencias, Romagnoli detalló los pasos que han dado estos años y las dificultades con las que se encuentran. Entre las más importantes destacó la poca disponibilidad de las aerolíneas de contar con aviones para nuevas rutas, porque post pandemia muchos dejaron de funcionar, y también el alto costo que debería aportar el estado provincial para poder contar con ruta internacional clave, como es la de Europa.

d3347eae-f152-415f-a4eb-a868632784e2.jpg
Buena convocatoria para este primer Foro donde se habló sobre las oportunidades de crecimiento de la región a partir del transporte aéreo.

Buena convocatoria para este primer Foro donde se habló sobre las oportunidades de crecimiento de la región a partir del transporte aéreo.

Lo cierto es que a mediados de este año viajaron a España para reunirse con seis empresas que están interesadas en sumar Rosario a sus destinos: Air Europa, Iberia, IberoJet, Plus Ultra, Level y World2Fly. El objetivo hacia fin de año es la firma de un acuerdo de colaboración con esas compañías para dejar abiertas las negociaciones para el 2024. Pero, además, Romagnoli contó que están trabajando las rutas a Santiago de Chile y a Lima, que son también destinos muy importantes, así como insistir con Porto Alegre y Florianópolis.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Edición impresa

miércoles 9 de julio de 2025

Tapa.jpg

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Es para centros pedagógicos privados que no están incorporados a la enseñanza oficial. 
El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Disolución de Vialidad: ¿qué pasa en Santa Fe con las rutas, las concesiones y los trabajadores?

Lo más importante
El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Ovación
Central: Di  María, una gran estrella del fútbol enfocada como cualquier mortal

Por Gustavo Conti

Ovacion

Central: Di María, una gran estrella del fútbol enfocada como cualquier mortal

Newells espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Newell's espera a Keylor Navas con los brazos abiertos pese al deseo de Pumas de llevarlo

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos
Información General

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña
Salud

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias