El banco global HSBC anunció oficialmente este martes que se retira del país. Lo hizo a través de un comunicado, donde oficializó el acuerdo para la venta de su filial operativa en Argentina al grupo financiero Galicia por un total de u$s 550 millones. El objetivo es enfocar sus actividades en el continente asiático. “Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en un comunicado.
También impulsó esta decisión el contexto económico que Argentina atraviesa desde hace tiempo, con alta inflación, sucesivas devaluaciones del peso argentino y un panorama todavía incierto para concretar operaciones financieras. "HSBC Argentina es un negocio principalmente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional. Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las ganancias del Grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses”, explicó Quinn.
Argentina no es el único país del que la multinacional emprende su retirada. En el transcurso de este año, HSBC finalizó la venta de su división en Canadá y su sector de banca minorista en Francia. Previamente, había puesto un fin a sus operaciones en Grecia y Rusia. A su vez la empresa anunció su intención de salir definitivamente o al menos reducir su presencia en otros doce mercados, aunque no detalló cuáles son.
Galicia avanza casilleros
En el comunicado emitido, HSBC informó que el grupo "Galicia adquirirá todos los negocios de HSBC Argentina que incluyen el Banco, Asset Management y Seguros junto con u$s 100 millones de la deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina y en poder de otras entidades de HSBC, por una contraprestación de u$s 550 millones". El texto agregó que esta operación "se ajustará por los resultados del negocio y las ganancias o pérdidas de valor razonable de la cartera de valores de HSBC Argentina durante el período entre el 31 de diciembre de 2023 y el cierre de la operación”, detalló el aviso oficial, que aclaró que parte del pago se hará con acciones del banco de capitales argentinos que cotizan en Wall Street".
Con esta adquisición, el grupo Galicia ascendió al segundo lugar entre los bancos nacionales, solo por detrás del Banco Nación. Esta consolidación elevará sus activos a 7,928 billones de pesos, superando los 6,119 billones administrados por el Banco Provincia que pasó a ocupar el tercer puesto en el ranking bancario. Por su parte, HSBC se posicionaba como el sexto banco privado más importante del país en términos de activos, ocupando la novena posición en la lista que incluye tanto a bancos públicos como privados.
El mensaje de HSBC a clientes
HSBC tiene más de 100 sucursales en Argentina con alrededor de 3.100 empleados. En 2023 reportó 239 millones de dólares de ganancias antes de impuestos en el país. En un mensaje a sus clientes, el HSBC señaló que la venta se completaría dentro de los próximos 12 meses y que está sujeta a la aprobación de los reguladores. “Tenga la seguridad de que estamos comprometidos a apoyarlo y haremos todo lo posible para garantizar una transición ordenada”, agregaron.
El comunicado, que lleva la firma de Carlos Sansone, director de la Banca de Individuos Argentina, y Juan Parma -CEO HSBC Argentina & director de la Banca de Individuos de Américas, señala lo siguiente:
"Estimado cliente, hoy anunciamos nuestra decisión de vender nuestro negocio en Argentina al Grupo Financiero Galicia. Este anuncio incluye la totalidad del negocio local: el Banco, Asset Management y las compañías de Seguros".
"Grupo Financiero Galicia es el grupo financiero privado más grande de Argentina, que brinda préstamos, inversión, seguros, asesoría y servicios digitales a corporaciones, empresas e individuos. Grupo Financiero Galicia está presente en el país desde 1905 y tiene cerca de 9.500 empleados."
"Se espera que la venta se complete dentro de los próximos 12 meses, sujeta a la aprobación de los reguladores. Tenga la seguridad de que estamos comprometidos a apoyarlo y haremos todo lo posible para garantizar una transición ordenada."
"¿Qué significa esto para usted? Los productos y servicios que tiene con HSBC, como Productos Bancarios, Seguros y/o Inversiones continuarán siendo brindados normalmente. Al final del período de transición, que esperamos se complete dentro de los próximos 12 meses, HSBC pasará a ser una compañía propiedad del Grupo Financiero Galicia, que continuará brindando servicios bancarios. No hay nada más que deba hacer en esta etapa, ya que nuestro equipo trabajará estrechamente con el Grupo Financiero Galicia para ayudar a garantizar una transición fluida y la continuidad del servicio."
"Nos pondremos en contacto nuevamente una vez que se haya obtenido la aprobación del regulador y podamos confirmar con mayor precisión los tiempos y próximos pasos. Sabemos que este anuncio puede generar algunas dudas. Le sugerimos que visite nuestro sitio web para obtener más información. Esta página continuará actualizándose y lo alentamos a que se comunique con nosotros a través de nuestro Centro de Atención al Cliente o su ejecutivo de cuenta si tuviera alguno asignado".