Confusiones en el nombre del amor

Las primeras relaciones afectivas suelen dejar huellas imborrables. La vulnerabilidad propia de los adolescentes los hace más permeables al maltrato y las agresiones. Qué hacer para entenderlos y ayudarlos
1 de octubre 2017 · 00:00hs
La adolescencia es un momento crucial, de crecimiento y crisis, en el que se juegan y definen muchos aspectos importantes. Se suceden una gran cantidad de cambios. Lo conocido hasta ahora se va transformando. El desprendimiento de los padres es uno de estos aspectos y no es nada fácil porque el pasaje de la endogamia a la exogamia es una tarea dolorosa. Chicos y chicas se enfrentan con el mundo adulto, y así, inestables, van buscando su lugar en la sociedad, a menudo en un marco de cierta soledad. Estos cambios vienen acompañados de angustias, tensiones, miedos y conflictos afectivos que obstaculizan este proceso vital en el que muchas veces van a afrontar encrucijadas difíciles de resolver. Para ellos no hay términos medios: piensan intensamente todas las cuestiones que se les presenta.

Es, en este período, cuando comienzan a vivir los primeros vínculos amorosos. Por lo general tienen ganas de salir desenfrenadamente hacia una relación, aun cuando pueden no contar con los recursos emocionales necesarios.

Es el inicio de los encuentros y desencuentros con el otro. Las relaciones amorosas, que están teñidas de gran pasión, también encierran desconcierto, incertidumbre y hasta un profundo dramatismo. No es raro que en esta etapa idealicen el amor. Son los amores eternos y, consecuentemente, las separaciones pueden ser desgarradoras. Los adolescentes están enamorados del amor, un sentimiento que tiene que ver más con una emoción idealizada que un afecto concreto por una persona.

Estos amoríos pueden ser inolvidables por todo lo que significa el despertar de la sexualidad en la adolescencia, lo conmovedora y mágica que puede representarse una relación amorosa, lo nuevo, lo diferente. Pero esos amores pueden también dejar huellas, marcas que lastiman, en una etapa en que el adolescente está en pleno proceso de constitución de su subjetividad.

Es un momento de gran vulnerabilidad para los jóvenes y muchas veces encuentran en el otro un lugar donde alojarse llenando un vacío que les cuesta soportar. Se sujetan al compañero como si éste fuera una parte propia. Buscan a un otro que los complete, que tenga lo que a él o ella le falta.

Unidos en el sentimiento de completud crean la ilusión de que el otro es su alma gemela. La pareja los sostiene, como una muleta.

Pero junto a la alegría de vivir intensamente esa aventura amorosa también aparece el riesgo que implican el temor y el sufrimiento de la posible pérdida o el abandono de ese ser tan apreciado. Hay una necesidad imperiosa de ser valorado y querido por el otro.

En esta tentativa de fusión entre ambos, el adolescente, puede correr el peligro de perderse en el otro, de confundirse con el otro, de no ver el límite entre su persona y su pareja. Se ponen en evidencia su fragilidad y la posibilidad de quedarse detenidos en este proceso de subjetivación.

Lo cierto es que las relaciones amorosas con estas características no sólo pueden ocurrir en la adolescencia sino que se pueden dar en cualquier momento de la vida, aunque son más propias de la primera juventud. A pesar de su apariencia, a veces, no se trata de vínculos sólidos, sino de la unión de dos soledades muy dependientes entre si. Como un sentimiento de soledad en compañía.

Patriarcal

Nuestra sociedad continúa teniendo resabios del orden patriarcal, lo que marca una impronta de dominio del hombre hacia la mujer. Las mujeres y los hombres quedan posicionados de manera diferente, estableciéndose entre ambos relaciones de poder y situando al conjunto de las mujeres en una condición de desigualdad en relación con los hombres.

La cultura condiciona. Las experiencias vividas en la infancia dejan huellas profundas que no es sencillo elaborar. O poder elegir otros rumbos. En este contexto, ¿qué lugar ocupan las relaciones violentas? Son, sin dudas, un modo de relacionarse pero son relaciones marcadas por el dolor, la humillación y la incomprensión. Todo este bagaje de lo transmitido a través de lo social, familiar y cultural se va interiorizando e influye en la construcción de modos de pensar, de percibir y de actuar en la vida de los adolescentes.

Cuando están enamorados, los chicos y chicas idealizan a su pareja y quedan limitados en su capacidad para observar, advertir y defenderse de actitudes violentas. Es tanta la expectativa y la satisfacción afectiva que se ha colocado en el otro que no pueden ver su realidad. Por eso las actitudes agresivas son aceptadas, permitidas y perdonadas bajo el resguardo del discurso amoroso.

Hay una gran dificultad para percibir los sentimientos propios y poder discriminar los pensamientos personales de los mandatos familiares y sociales.

En ocasiones sucede que la confianza y la esperanza que se le otorgan a una relación afectiva comienzan a resquebrajarse, y entonces surgen irritaciones, malestares, conflictos.

Las conductas agresivas aparecen en la cotidianeidad como forma de enfrentar las diferencias y dificultades que se les presentan. Se convierten en una forma de vincularse entre ellos como acciones naturalizadas, normalizadas, a las que no se cuestiona. Los jóvenes, al incorporar estas conductas violentas, se someten a las agresiones de su pareja. Legitiman la subordinación de uno sobre el otro, la asimetría de una relación de poder en la que generalmente los roles están delimitados. La forma abusiva de una relación puede quedar velada por sus protagonistas, que la confunden con demostraciones de amor y deseo de estar juntos.

Los adolescentes suelen interactuar en contextos confusos y riesgosos. Es una etapa caracterizada por los excesos, los desbordes, el inicio en el mundo de las drogas y el alcohol, una situación que los coloca en una doble vulnerabilidad y desamparo.

Hay parejas en las que los dos protagonistas tienen actitudes violentas, aunque es más frecuente que el machismo se imponga y sea el varón el que somete a la mujer. La violencia verbal y emocional es bastante habitual entre los jóvenes. Los comportamientos agresivos son justificados, quedando dentro de una trama lúdica, y se naturalizan como una broma o juego que se escapa de control.

Pueden, incluso, confundir los celos excesivos, la invasión a la intimidad y el control absoluto de la vida por parte del otro y hasta las exigencias de mantener relaciones sexuales, con muestras de amor.

También hay que destacar que existen diferentes formas de expresión del maltrato. No sólo es físico. También es psicológico, emocional, económico y sexual. La característica en común es el deseo de control sobre el otro, el aislamiento progresivo de la joven (casi siempre es la mujer la que queda en esta situación) del resto de la gente, incluso familiares o amigos y amigas.

¿Qué pueden hacer los padres, los adultos, cuando perciben alguna de estas situaciones? La respuesta es simple y compleja a la vez: para ayudarlos frente al maltrato hay que estar pendientes de su crecimiento, permanecer cerca con una actitud tolerante. Ayudarlos a expresar su sufrimiento, sus dudas, sus angustias. Escucharlos cuando estén dispuestos a hablar. Porque lo importante es que el joven se pueda dar la oportunidad de una apertura al campo de los amores posibles, los amores que no dañan, que no duelen, que no lastiman.


Ver comentarios

Las más leídas

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Lo último

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: Vinieron de paseo y le destrozaron la vida

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: "Vinieron de paseo y le destrozaron la vida"

Un diputado rosarino denunció a Milei por incitación al odio tras su polémico discurso en Davos

Un diputado rosarino denunció a Milei por "incitación al odio" tras su polémico discurso en Davos

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

Justificó la medida temporal en el impacto de la sequía sobre el sector y también la baja de los precios internacionales. Alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos.
El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales
Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz
Ovación

Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz

Un diputado rosarino denunció a Milei por incitación al odio tras su polémico discurso en Davos
Política

Un diputado rosarino denunció a Milei por "incitación al odio" tras su polémico discurso en Davos

Explotó la venta de camisetas de Central en el primer día: aseguran que la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central en el primer día: aseguran que la demanda es "incalculable"

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?
La Ciudad

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Ovación
Mendoza le sienta bárbaro a Enzo Copetti, que volvió a gritar gol y con la 9 de Rosario Central
Ovación

Mendoza le sienta bárbaro a Enzo Copetti, que volvió a gritar gol y con la 9 de Rosario Central

Mendoza le sienta bárbaro a Enzo Copetti, que volvió a gritar gol y con la 9 de Rosario Central

Mendoza le sienta bárbaro a Enzo Copetti, que volvió a gritar gol y con la 9 de Rosario Central

Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz

Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz

Una sorpresa metió Ariel Holan en la formación de Rosario Central

Una sorpresa metió Ariel Holan en la formación de Rosario Central

Policiales
Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

La Ciudad
Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: Vinieron de paseo y le destrozaron la vida
La Ciudad

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: "Vinieron de paseo y le destrozaron la vida"

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Por Nachi Saieg

Zoom

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego