Venado Tuerto: dictarán charlas por el último día de libertad de los pueblos originarios

La segunda ponencia será sobre los recientes descubrimientos arqueológicos en las lagunas de la región en Melincué y San Eduardo
11 de octubre 2023 · 16:13hs

La Asociación Civil Venado Planta Salud los invita a su segundo Ciclo de Charlas titulado Nuevas Fronteras, a cargo del antropólogo Diego Viegas y los arqueólogos Mariela Gallego y David Avila. Conmemorando el último día de libertad de los pueblos originarios, se realizarán dos ponencias, la primera tratará sobre Antropología del Conocimiento, de cómo los sueños, la intuición y los estados ampliados de conciencia han sido y son utilizados por diferentes culturas para producir saberes e información útil para la vida.

La segunda ponencia será sobre los recientes descubrimientos arqueológicos en las lagunas de la región, que dan cuenta de la presencia de antiguos pobladores en nuestra zona, previo a la conquista del territorio. Por último, el ciclo cerrará con una ceremonia de sonidos prehispánicos, con instrumentos musicales nativos, a cargo de Federico Valenzuela.

El ciclo de charlas se realizará el jueves 12 de octubre a partir de las 18 en el Museo Histórico Cayetano Silva. Diego Rodolfo Viegas es Antropólogo y Abogado, director del centro de estudios de antropología del conocimiento y la conciencia, docente de diferentes materias como Etnografía del Conocimiento, Medicina Tradicional Indoamericana y Antropología, entre otras, para la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.

Además, es autor y coautor de libros como “Ayahuasca, Medicina del Alma”, “Los Espíritus del aire, visiones y antropología transpersonal”, entre otros. Asesor e inspirador del film “Testigo de Otro Mundo” (Alan Stivelman, 2018) junto al médico psiquiatra Néstor Berlanda. Vicepresidente de Fundación Mesa Verde desde 1996.

Efectuó trabajos de campo en comunidades indígenas de México (mazatecos, zapotecos), junto con médicos tradicionales de la selva amazónica y costa norte del Perú (shipibo-konibo, ashaninka, quechua lamista) así como con curanderos originarios del noroeste argentino (Etnias: guaraní, chorote, wichi). Entrevistó a monjes bön y budistas tibetanos en Nepal, Bután y Región Autónoma de Tibet (China).

image.png
La segunda ponencia será sobre los recientes descubrimientos arqueológicos en las lagunas de la región en Melincué y San Eduardo

La segunda ponencia será sobre los recientes descubrimientos arqueológicos en las lagunas de la región en Melincué y San Eduardo

Antropólogos

Mariela Gallego oriunda de Venado Tuerto, es Licenciada en Antropología, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario. Dicta clases en la Cátedra Etnografía del Conocimiento (Carrera de Antropología). Es integrante del Centro de Estudios en Antropología del Conocimiento y la Conciencia (CEACC) y del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología (CEIA) de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Ha trabajado en tareas de gestión sobre Patrimonio en el Ministerio de Cultura de la Nación y en el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, así como en las direcciones de Cultura y Educación de la Municipalidad de Venado Tuerto.

Además es codirectora del Proyecto: “Investigaciones arqueológicas de grupos cazadores-recolectores que habitaron en los ambientes lagunares del sur de Santa Fe durante el Holoceno”, acreditado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNR y del Proyecto de Extensión “Emergiendo desde las raíces” Sec. de Extensión de la UNR.

En este marco, se encuentra desarrollando investigaciones en las lagunas Melincué, El Doce y Las Lágrimas sobre los asentamientos de pueblos originarios y sociedades hispano-criollas desde una perspectiva arqueológica y antropológica, rescatando los relatos y saberes de las distintas comunidades locales.

Otro de los disertantes, es Juan David Avila quien es docente e investigador de la Universidad Nacional de Rosario. Director del Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes. UNR. Es docente en la Cátedra Etnografía del Conocimiento (Carrera de Antropología) y Residencia en Antropología . Integrante del Centro de Estudios en Antropología del Conocimiento y la Conciencia (CEACC) y del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología (CEIA), Facultad de Humanidades y Artes, UNR.

Dirige los proyectos: “Investigaciones arqueológicas de grupos cazadores-recolectores que habitaron en los ambientes lagunares del sur de Santa Fe durante el Holoceno”. Sus investigaciones se orientan a recuperar la materialidad de sitios arqueológicos de pueblos originarios que se asentaron en las lagunas del sur santafesino, articulando con los conocimientos y saberes de las comunidades localizadas en esos territorios. También realiza talleres con instituciones educativas con el fin de difundir el trabajo arqueológico y el pasado regional de estos ambientes.

El jueves 12 de octubre a las 18 estaremos brindando con Juan David Avila una conferencia sobre Arqueología de ambientes lagunares en el sur de Santa Fe en el Museo Cayetano Silva de Venado Tuerto, invitados por el grupo de Venado Planta Salud. Con David también integramos el Centro de Estudios de Antropología del Conocimiento y la Conciencia de la UNR que dirige Diego Viegas quien hablará sobre estas temáticas y presentaremos la Revista Uáipo Nem N° 4 donde publicamos artículos sobre religión, estado ampliados de la conciencia, mitologizaciones modernas, rituales, fiestas, chamanismo, entre otras. Esta revista y el Centro de estudios se vinculan a la cátedra de Etnografía del Conocimiento donde los tres somos docentes, de la carrera de Antropología.

Específicamente nosotros hablaremos sobre los avances en las distintas investigaciones arqueológicas que estamos llevando a cabo en el Dpto. Gral. López, en el marco del proyecto “Investigaciones arqueológicas de grupos cazadores-recolectores que habitaron en los ambientes lagunares del sur de Santa Fe (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Argentina) durante el Holoceno”, acreditado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Además, haremos referencia a su vinculación con sitios sagrados, espacios liminares y experiencias trascendentales que nos involucran como investigadores con estos territorios lagunares y las historias regionales.

Arqueología de ambientes lagunares

La antropóloga Mariela Gallego contó a este diario que "el jueves 12 de octubre a las 18 horas estaremos brindando con Juan David Avila una conferencia sobre Arqueología de ambientes lagunares en el sur de Santa Fe en el Museo Cayetano Silva de Venado Tuerto, invitados por el grupo de Venado Planta Salud. Con David también integramos el Centro de Estudios de Antropología del Conocimiento y la Conciencia de la UNR que dirige Diego Viegas quien hablará sobre estas temáticas y presentaremos la Revista Uáipo Nem N° 4 donde publicamos artículos sobre religión, estado ampliados de la conciencia, mitologizaciones modernas, rituales, fiestas, chamanismo, entre otras".

Agregó que junto a su colega Davida que; "Específicamente nosotros hablaremos sobre los avances en las distintas investigaciones arqueológicas que estamos llevando a cabo en General López, en el marco del proyecto “Investigaciones arqueológicas de grupos cazadores-recolectores que habitaron en los ambientes lagunares del sur de Santa Fe (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Argentina) durante el Holoceno”, acreditado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Además, haremos referencia a su vinculación con sitios sagrados, espacios liminares y experiencias trascendentales que nos involucran como investigadores con estos territorios lagunares y las historias regionales".

Corrientes Julio 2023 - XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina

Ver comentarios

Las más leídas

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

Lo último

Rusherking y Ángela Torres se separaron: Era lo mejor para los dos

Rusherking y Ángela Torres se separaron: "Era lo mejor para los dos"

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública: "Es un fuerte respaldo"

El Ministro Pablo Olivares aseguró que el aval para negociar el mayor préstamo en la historia de la provincia "permitirá dar un salto en infraestructura y atraer inversiones”

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública: Es un fuerte respaldo
Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

Después de casi un mes, la autopista Rosario-Buenos Aires vuelve a tener tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista Rosario-Buenos Aires vuelve a tener tránsito normal

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque de Israel a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque de Israel a Irán

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Ministerio de Seguridad ya propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Ovación
Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Merengue oficial: Real Madrid anunció la contratación de Franco Mastantuono

Merengue oficial: Real Madrid anunció la contratación de Franco Mastantuono

Cómo le irá a Franco Colapinto en el GP de Canadá según la inteligencia artificial

Cómo le irá a Franco Colapinto en el GP de Canadá según la inteligencia artificial

Policiales
Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: un camionero murió al ser atropellado por otro camionero que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

La Ciudad
Después de casi un mes, la autopista Rosario-Buenos Aires vuelve a tener tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista Rosario-Buenos Aires vuelve a tener tránsito normal

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates
Inofrmación General

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates

Viernes 13, día de la mala suerte: qué hay detrás de esta superstición
Información General

Viernes 13, día de la mala suerte: qué hay detrás de esta superstición

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
POLICIALES

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron
Economía

La inflación de alimentos fue de 0,5 %: los que más subieron y los que bajaron

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer
POLICIALES

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

En Derecho de la UNR se realizó una toma activa en repudio a la condena de Cristina
Política

En Derecho de la UNR se realizó una "toma activa" en repudio a la condena de Cristina

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica
Ovación

Alivio en Central: la lesión de Copetti no requerirá una intervención quirúrgica

Aún se desconoce el número de muertos en tierra del accidente de Air India
Información General

Aún se desconoce el número de muertos en tierra del accidente de Air India

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves
Información General

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge
La Región

Funes: ambientalistas en alerta por el riesgo que corre la reserva natural San Jorge

Video: un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel
Política

Video: un hombre con la bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi
La Ciudad

Taxis en Rosario: la Municipalidad insiste con la legalización de Uber y Didi

La inflación de mayo fue de 1,5 %, la más baja de los últimos 5 años
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5 %, la más baja de los últimos 5 años

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: Si se la llevan, que la devuelvan
La Ciudad

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: "Si se la llevan, que la devuelvan"

Se reportó este jueves una falla masiva en internet a nivel mundial
Información General

Se reportó este jueves una falla masiva en internet a nivel mundial

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos
POLICIALES

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Fuerte choque con vuelco de una camioneta en la zona sur de Rosario
LA CIUDAD

Fuerte choque con vuelco de una camioneta en la zona sur de Rosario

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros