Vassalli refinanciará una deuda millonaria con el Banco Nación

La fábrica de Firmat, que tiene unos 600 empleados, ya proyecta producir 120 cosechadoras para el primer semestre de 2017.
28 de septiembre 2016 · 00:00hs

La empresa Vassalli Fabril SA acordó con el Banco Nación la refinanciación de una deuda de unos 200 millones de pesos que mantiene con el Banco Nación y cuyo convenio será suscripto la semana próxima en Buenos Aires.

Así lo confirmó ayer a LaCapital el nuevo presidente de la emblemática fábrica de cosechadoras de Firmat, Néstor Girolami, quien forma parte del grupo de concesionarias de maquinas agrícolas que hace unos meses se hizo cargo de la firma para intentar superar su compleja situación financiera y poner en marcha el actual proceso de recuperación que transita.

La refinanciación de la millonaria deuda tendrá un plazo de 10 años a una tasa de interés variable que rondará el 15 por ciento anual promedio con la posibilidad de que la provincia subsidie unos tres puntos, lo que aún no está cerrado.

Hoy al mediodía los titulares de la única industria de cosechadoras de origen nacional se reunirán con el Ministro de Producción provincial, Luis Contigiani, para conversar sobre ese tema y una deuda de casi tres millones de pesos que la firma tiene con la EPE y cuyas negociaciones para llegar a un arreglo están encaminadas.

El municipio y la provincia mostraron desde el primer momento voluntad de acompañar y respaldar las gestiones de la empresa al considerar la importancia que tiene para la economía regional y provincial, lo que fue valorado por Girolami, quien se mostró optimista sobre las perspectivas de futuro de la empresa más aún al concretarse "el objetivo primordial de lograr la refinanciación del pasivo bancario".

"Lo acordado implica satisfacción y tranquilidad y fortalece las expectativas", aseguró Girolami, tras recordar que cuando el grupo inversor —que maneja el 74 por ciento del paquete accionario— desembarcó en Firmat la fábrica estaba al borde la quiebra.

Por ese entonces, tal como dio cuenta LaCapital, el complejo panorama no sólo puso en riesgo la continuidad laboral de las más de 600 trabajadores que emplea la empresa, sino que generó alerta y preocupación en las autoridades locales y el resto de la comunidad, ya que la reconocida industria es la principal generadora de mano de obra a nivel local y zonal.

Esa situación, sumada a otros conflictos registrados en el establecimiento especialmente metalúrgicos, derivó en una movilización que unió a diferentes sectores en defensa de la producción y el empleo.

La provincia no tardó en tomar el guante y creó un fondo rotatorio de ocho millones de pesos para ser administrado por el municipio para asistir a empresas locales del sector agroindustrial.

Desde su instrumentación ya fueron entregados 18 créditos blandos a través de este sistema inédito en la provincia y que contribuyó a palear dificultades en varios establecimientos, incluido Vassalli, que se hicieron de recursos destinados a la compra de insumos para la producción.

Claro que para la empresa de cosechados apenas fue un aliciente ante la delicada coyuntura que la hizo tambalear hasta la llegada de sus nuevos titulares, que trazaron una estrategia de trabajo con buenos resultados que ahora tienden a consolidarse con la refinanciación de la deuda bancaria.

La actual conducción, mientras avanzada con las negociones culminadas con éxito ante Banco Nación, pagó salarios atrasados y se trazó un plan de reactivación productiva, que incluye la fabricación —hasta diciembre— de 63 máquinas cosechadoras de distintos modelos de las cuales ya fueron vendidas 50 unidades.

Confianza. "Esto revela la confianza de los compradores e indica que si seguimos así vamos a vender toda la producción que proyectamos en esta etapa que comenzó en junio y culminará a fin de año", dijo entusiasmado Girolami.

Además, adelantó que para el primer semestre de 2017 la empresa prevé producir 120 cosechadoras además de ya haberse presentado a una licitación internacional para la exportación de 350 unidades a Sudáfrica y en otra para la venta de 10 máquinas a Bolivia cuyos resultados aún se desconocen.

A eso se suma que la empresa al ser además proveedora del Estado apuntó a diversificar su producción con la fabricación de autopartes para vagones de trenes cuyas perspectivas de crecimiento son favorables a partir de la demanda del ferrocarril Belgrano Norte.

"Queremos que la fábrica se consolide como fabricante de cosechadoras manteniendo la confiabilidad, calidad y excelencia que la caracterizó históricamente además de no perder de vista la reconversión con la fabricaciones de otros productos de acuerdo a las necesidades del mercado", dijo Girolami para luego indicar que la empresa "hoy está en un 75 por ciento de su capacidad productiva".

El empresario oriundo de Marcos Juárez comparte el manejo de Vassalli con los también concesionarios de maquinarias agrícolas, Gastón Aguirre, Hugo Nicola, y Sergio Barbero.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández"

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

"El teatro es la identidad de la Gurruchaga y hay que protegerlo", sostuvieron los estudiantes y convocaron a una jornada para visibilizar el reclamo

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Por Gustavo Conti

Ovación

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121