Como cada año, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez planificó un abanico de propuestas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar de los espacios públicos con amigos y en familia.
Desde el 16 de septiembre el municipio prepara un mes de festivales, muestras de talleres, exposiciones educativas y programas deportivos y recreativos
Las actividades pensadas para las juventudes arrancarán el martes 16 con una jornada de articulación entre escuelas primarias y secundarias.
Como cada año, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez planificó un abanico de propuestas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar de los espacios públicos con amigos y en familia.
Habrá festivales, muestra de talleres, Expo secundaria, Expo Carreras, Expo de tatuadores y barberos, actividades deportivas y recreativas, freestyle, talleres de street básquet, arte urbano, jornadas solidarias y muchas sorpresas más.
En referencia al tema, la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso expresó: “El intendente Alberto Ricci nos indica que fortalezcamos los espacios públicos con actividades recreativas, deportivas y culturales para que los villagalvenses tengan lugares de esparcimiento y participación; y este año, como venimos haciendo desde el inicio de la gestión, tenemos planificada una batería de propuestas en el marco del ‘Septiembre Joven’”.
“Se trata de una propuesta inclusiva y participativa que comenzó en 2017. Inclusiva porque involucra al municipio todo, y a las juventudes en sus más diversas manifestaciones y formas de vivirla. Participativa porque ofrece propuestas culturales, deportivas, artísticas, lúdicas y creativas, que invitan a la comunidad a volverse protagonista.”, agregó.
A la vez, Culasso resaltó que “este año se va a abordar el ‘Septiembre Joven’ a través de tres ejes transversales en todas sus actividades, que son la identidad, la solidaridad y la convivencia; en donde vamos a estimular el sentido de pertenencia de nuestros jóvenes; vamos a generar y fortalecer vínculos con instituciones, como por ejemplo con jornadas solidarias que habrá entre los jóvenes que son parte de los cursos del ‘Nueva Oportunidad’ y centros comunitarios de la ciudad; y generaremos actividades en los espacios públicos para que puedan convivir vecinos y vecinas de todos los barrios”.
En cuanto a la grilla que ofrece el municipio, la funcionaria informó: “el 21 de septiembre vamos a tener un gran festival en el Parque Regional, donde además de música en vivo va a haber actividades recreativas, expo de tatuadores y barbería. En la agenda también vamos a tener Expo secundaria y Expo Carreras para que los estudiantes puedan conocer las propuestas y definir su futuro. También habrá Street básquet, arte urbano, actividades diarias en los Centros de Día, los talleres del Área Joven y la Escuela de Oficios Culturales, intervenciones artísticas en espacios públicos, y muchas sorpresas más”.
Para el martes 16 está programada la “Expo Articulación escuelas primarias y secundarias” que se realizará de 9 a 16 en el Club Sportivo (Libertad y 12 de octubre).
Se tratará de un encuentro entre escuelas secundarias con estudiantes de primaria para contarles sus propuestas y ayudarlos a elegir qué escuela secundaria elegir de acuerdo a la modalidad que más les interese.
La siguiente actividad será el domingo 21 de septiembre con el “Festival Primavera Joven” que se realizará desde las 14 en el Parque Regional (Colectora de Circunvalación Juan Pablo II y bajada Nogués) con entrada libre y gratuita. Para recibir la primavera y celebrar el día del estudiante se programó el show en vivo de artistas locales, danza y música en vivo (folklore, urbano, rock y cumbia) También se realizarán actividades deportivas y lúdicas (ping pong, jenga, metegol, juegos de mesa). Además ese día también estará la Expo de tatuadores y barberos.
El martes 23 se realizará en “Expo Carreras” de 10 a 15 en Plaza San Martín (Mitre y Oppici).
Está destinado a los adolescentes que cursan los últimos años de la secundaria. “Te invitamos a que conozcas las propuestas educativas de los institutos terciarios y universidades de la región”, explicaron desde el municipio.
Para el domingo 28 se planificó “Industria Joven” desde las 14 en Plaza del Ferroviario (Perón y Edison).
Se encuentra abierta la convocatoria a raperos, beatboxers y bailarines de breakdance para realizar improvisaciones y música colaborativa en la Cypher del Área Joven. También habrá talleres de street básquet y arte urbano que inaugurarán la intervención artística en el Playón deportivo de la plaza. Muestra de talleres y capacitaciones sumado a stands de la Municipalidad con mucha información.
Los centros de día tendrán actividades abiertas a la comunidad todas las tardes; actividades solidarias entre los jóvenes que son parte de las capacitaciones del programa “Nueva Oportunidad” y centros comunitarios, tardes literarias; liga de fútbol femenino en el marco de “Ellas Juegan”; y talleres del Área Joven.
>> Leer más: Villa Gobernador Gálvez revitaliza su litoral y consolida un espacio comunitario
Por Gonzalo Santamaría
Por Nicolás Maggi