Reuniones de directivos para coordinar la extensión horaria en las escuelas primarias santafesinas

Unos 700 directores participaron de mesas de trabajo tras el anuncio de asegurar un mínimo de cinco horas diarias en los colegios
24 de julio 2022 · 04:45hs

Durante la primera semana de julio se llevaron a cabo mesas de trabajo en las nueve regiones de Educación provincial para comenzar a coordinar la implementación de la extensión horaria pautada a nivel nacional. Esto se realizó con la convocatoria de la Subsecretaría de Educación Primaria y la Dirección Provincial de Educación Rural. Las localidades anfitrionas fueron Cañada de Gómez, Rosario, Venado Tuerto, Emilia, Gessler, Rafaela, San Jorge, Tostado, Reconquista, Villa Ocampo, Garabato y Arrufo.

En referencia a esta nueva modalidad, el subsecretario de Educación Primaria, Ubaldo López, señaló: “El sistema recupera desafíos, fundamentalmente en orden al fortalecimiento de los espacios curriculares, habilitando tiempos y propuestas que diversifican y favorecen las trayectorias escolares en favor de la justicia curricular. La ampliación del tiempo escolar prevé la creación de esas horas para que cada institución pueda reformular la arquitectura curricular y garantizar más tiempos para los aprendizajes”.

Aulas vacías. Hoy se realiza una jornada institucional de discusión sobre la ley provincial de educación.

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Justina, la niña que falleció esperando un corazón e inspiró la ley Nº 27.447. Su papá estará en la actividad del Cudaio.

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

El funcionario agregó que “esta medida cobra especial significación luego de la pandemia de Covid-19, durante la cual la gramática de la escolaridad se vio tensionada generando un caudal de reflexiones respecto a tiempos, espacios, metodologías y contenidos, competencias necesarias para resignificar, al tiempo de fortalecer las trayectorias en una escolaridad capaz de transformarse para ello”.

Encuentros

A lo largo de una docena de encuentros se abordó, junto a unos 700 directivos y docentes de escuelas rurales, supervisores y coordinadores pedagógicos la propuesta de extensión horaria enmarcada en las resoluciones del Consejo Federal de Educación Nº 423/22 y Nº 426/22, en las cuales se expresan los “Lineamientos Estratégicos para la República Argentina 2022-2027”.

El objetivo se centró en desarrollar la ampliación progresiva del tiempo escolar para que redunde en el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, con una premisa fundamental: la lectura y la escritura tienen que hacerse presentes en esta hora que se suma.

Promover aprendizajes

La directora provincial de Educación Rural, Carolina Attias, brindó precisiones al indicar que “el incremento del tiempo escolar es una opción para promover aprendizajes en orden a aquellos nudos disciplinares como la lectoescritura y la ciencia. También para focalizar en los desafíos actuales respecto a las alfabetizaciones científicas y tecnológicas; los lenguajes artísticos y musicales, y en cuanto a la educación física, incorporando o ampliando horas con formato de talleres y variaciones metodológicas, incrementando la circulación de voces y el fortalecimiento de las identidades rurales junto al arraigo comunitario”.

Desde el Ministerio de Educación resaltan que la extensión horaria es una medida que resignifica y fortalece las trayectorias escolares de los niños y niñas del sistema educativo santafesino. Y posibilita nuevas oportunidades laborales a los y las docentes, lo que repercutirá en sus salarios.

En ese contexto, la directora de la escuela 1292 de Paraje Rabiola (departamento General López), Carina Giaroli, expresó: “Hoy en la provincia de Santa Fe las escuelas rurales comenzamos a incorporar a nuestras rutinas la extensión horaria. Nos llena de orgullo ser pioneras de tan valioso proyecto territorial, teórico, situado, que nos permite mirarnos como institución y mirar las necesidades de nuestros alumnos. Asimismo, pensar propuestas pedagógicas que fortalezcan sus trayectorias y que son escuchadas por el ministerio provincial y acompañadas teniendo en cuenta las diversas realidades escolares”.

Por su parte, Sandra Rubianes, directora de la escuela primaria 447 de Garabato (departamento Vera), indicó: “Los encuentros fueron muy valiosos para presentar los lineamientos de la resolución que enmarca la implementación de la jornada extendida, no sólo para aclarar las dudas y expectativas que generó la propuesta, sino por las consultas que realizan las bases, para tener presente las diferentes realidades en la ruralidad”.

En lo que refiere a la implementación en las escuelas rurales, se trabaja para que cada establecimiento pueda generar sus formatos de extensión, sin que esto perjudique su organización ni los vínculos generados con su entorno social.

En las reuniones con los equipos directivos y supervisores se fueron analizando los distintos casos para iniciar con este proceso en agosto, luego de la firma del convenio bilateral con Nación, donde se compromete a sostener durante cinco años este proceso.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Lo último

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis