Impulsada por la Asociación de Médicos de la República Argentina y con la participación de otros gremios de la sanidad y personal local, se llevará a cabo este miércoles una asamblea y movilización en el Samco José Llobet de El Trébol, localidad del departamento San Martín ubicada a 160 kilómetros de Rosario.
Los problemas en la dependencia sanitaria no son nuevos. Desde hace tiempo, gremios y personal vienen reclamando por la falta de personal, sobre todo en servicios de guardia, maternidad y pediatría, al punto de que se advirtió que no habría más partos en la localidad y que las futuras madres deberían ser derivada a otros centros asistenciales.
En una asamblea realizada hace unos 15 días, Amra denunció una "falta muy importante de recursos humanos", y que "muchas personas trabajan de forma precarizada, en negro. Realmente faltan pediatras y médicos de guardia, no puede ser que el médico de guardia tenga que subirse a la ambulancia", reprodujo la prensa local.
Ante esta situación, este martes se realizó una nueva asamblea, en la que se definió movilizar el miércoles 28, a las 10, hasta las instalaciones del Samco, ubicadas en Dorrego 549, de El Trébol.
El 23 de diciembre, los medios locales difundieron una nota elevada por Rodolfo Siegel, del Servicio de tocoginecología del Samco. En la misiva, el médico advirtió que para los días 24 y 25 de este mes no estaba resuelta la cobertura de la guardia de pediatría, "indispensable para llevar adelante un parto seguro". De esa manera, aclaraba que no se podría realizar durante esos días "un parto o cesárea, salvo en el período exclusivo en una situación de urgencia. Todas aquellas pacientes embarazadas evaluadas o derivadas a este servicio, deberán ser derivadas para esa fecha o trasladadas a otro centro para su atención", dijo el profesional, que solicitó "resolver de inmediato esta situación y dar cobertura a la guardia de pediatría".
imagen samco el trébol asamblea 2.jpg
Hace 15 días se hizo una asamblea con el delegado de Amra.
Días antes, el 13 de diciembre, se había llevado a cabo una asamblea de profesionales que se desempeñan en el centro asistencial, con la presencia del delegado de Amra, Pablo Crispo. Allí se trataron distintos problemas que afectan al hospital, sobre todo a la falta de recursos humanos y a la forma en que esto incide en el trabajo cotidiano y por tanto en la atención a la comunidad.
"Es indispensable reforzar las áreas de pediatría, tocoginecología, guardia externa y traslados. También, se planteó la necesidad de dotar, de manera urgente, al móvil de emergencias con personal médico. Asimismo, se evidenció durante la reunión que existe un destrato de las autoridades del nosocomio hacia los trabajadores profesionales, que en muchos casos podrían encuadrarse como una persecución laboral", señaló Crispo.
Este martes se volvió a realizar una asamblea en la cual se decidió la movilización de este miércoles.