En los últimos dos años, las ferias de artesanos y emprendedores que se realizan frecuentemente en Roldán experimentaron un gran crecimiento y con el tiempo se consolidaron como un evento regional.
Comenzaron con una modesta cantidad de emprendedores, actualmente superan los 140 puestos. Acondicionaron un predio para comodidad de feriantes y visitantes.
La feria de artesanos de Roldán, un espacio de encuentro y creatividad que impulsa la economía local y regional.
En los últimos dos años, las ferias de artesanos y emprendedores que se realizan frecuentemente en Roldán experimentaron un gran crecimiento y con el tiempo se consolidaron como un evento regional.
Lo que comenzó con una modesta cantidad de feriantes, en la actualidad llega a más de 140 puestos que atraen a visitantes de toda la zona. Si bien las muestras tienen distintas ubicaciones y se realizan en diferentes contextos, la Municipalidad acondicionó el Predio de la Estación, que se convirtió en una sede habitual de los encuentros.
Allí, la administración local realizó diferentes trabajos para hacer cómoda la estadía de expositores y visitantes. Se llevó a cabo la instalación de redes eléctricas, e iluminación, baños públicos, una zona de food trucks, y un atractivo adicional es el juego de estación de bomberos para los más pequeños.
“Este crecimiento no solo refleja el éxito del evento en sí, sino también el emprendedurismo de los habitantes de Roldán. Estos encuentros que realizamos casi todas las semanas se convirtieron en un punto de encuentro clave para quienes buscan productos de buena calidad a buenos precios”, señaló el intendente, Daniel Escalante.
El éxito de la Feria también es un motor más en la economía local y un evento esperado y querido, donde los visitantes pueden encontrar gran variedad de productos, como artesanías en madera, cuero, crochet, porcelana, velas, difusores, marroquinería, accesorios, bijouterí y alimentos como tortas fritas, pastelitos, tortas y chipas, entre otros.
También están quienes diseñan ropa y quienes venden prendas ya confeccionadas y adhieren a la moda circular. Además, de plantas, sahumerios, libros, juguetes en 3D, stickers y set materos, entre otras propuestas.
>>Leer más: Crece el plan para tener la huerta propia en Roldán
Por María Laura Cicerchia