La comuna de General Lagos y la Federación Autogestión, Cooperativismo y Trabajo (Actra) organizaron el pasado sábado 6 de julio un encuentro para celebrar el Día Internacional de las Cooperativas.
La comuna de General Lagos y la Federación Autogestión, Cooperativismo y Trabajo (Actra) organizaron el pasado sábado 6 de julio un encuentro para celebrar el Día Internacional de las Cooperativas.
La jornada, que se llevó adelante en la escuela Juan Larrea, incluyó la presencia y disertación de numerosas entidades de la región y el país. Entre ellas, se destacó la presencia de La Cabaña y Mil Hojas, con sede en la localidad.
En ese contexto, el presidente comunal, Esteban Ferri, agradeció “que se tenga en cuenta al gobierno local para este tipo de eventos. En nuestra sociedad, el asociativismo y el cooperativismo ya son una tradición; en General Lagos hay cooperativas instaladas desde hace mucho tiempo y otras que se han ido sumando en los últimos años. Es por eso que tratamos de estar junto a todas, ayudando con herramientas financieras e infraestructura”, afirmó durante el desarrollo del encuentro.
El mandatario local agregó: “Frente a un modelo económico nacional que privilegia el individualismo y la especulación financiera, queremos mostrar que una economía diferente es posible: más justa, igualitaria y que incluya a todos”.
A su turno, el vicepresidente comunal, Cesar Gilli, relató que durante el encuentro se hicieron presente alrededor de 50 cooperativas y más de cien dirigentes cooperativistas. “Queremos honrar a aquellos que, sobre todo en épocas de crisis, han puesto el hombro para recuperar a las empresas a través de este sistema que tiene por objetivo el bien común. Apostamos a seguir dándoles herramientas para que crezcan y florezcan”, dijo el funcionario.
Poner en agenda
Finalmente, Gisela Wild, vicepresidente de la Federación Santafesina de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios Públicos (Fescoe) remarcó que es necesario visibilizar y poner en la agenda este tipo de organizaciones para “generar más empleo digno”. Y cerró: “En la provincia hay que potenciar al sector cooperativo desde el Estado para impulsar el desarrollo; el modelo de las cooperativas tiene que ser tenido en cuenta como un método de producción, no como una herramienta sólo para épocas de crisis”.