Cuatro ofertas para la segunda etapa de la puesta en valor de la Granja La Esmeralda

El espacio funciona como centro de rescate, protección y conservación de la fauna silvestre de la provincia de Santa Fe y es referente a nivel nacional en la materia
7 de marzo 2023 · 10:38hs

Cuatro ofertas económicas se presentaron para llevar adelante la segunda etapa del plan de obras de puesta en valor del Centro de Rescate e Interpretación de Fauna "La Esmeralda", en la ciudad de Santa Fe. Las tareas, que cuentan con un plazo de ejecución de 180 días, consisten en la construcción de un centro de capacitación (SUM) y rehabilitación del edificio actual de la administración.

El acto de apertura de sobres, que fue desarrollado este lunes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti y participaron también las ministras de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini, entre otros.

dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de santa fe

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

La estación del ferrocarril. La localidad está a 14 kilómetros al sur de Rosario.

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El primer mandatario santafesino reconoció que esta obra "ha generado mucha movilización en su formulación, en los aportes recibidos, y con ese cambio de paradigma que encierra un cariño de muchos hacia ese lugar, de quienes han trabajado durante muchos años allí, de todos los que en algún momento visitamos ese lugar, de estudiantes de distintos lugares de la provincia que lo hicieron durante muchos años".

image - 2023-03-07T101257.447.jpg

Asimismo, mencionó "la expectativa de que la granja pueda estar reconvirtiéndose y mostrando lo que es una de las herramientas de trabajo del área ambiental, y particularmente de la acción climática. Reconvertir ese espacio para que pueda tener una función acorde a lo que necesitamos, y cómo desde allí transmitir y formar, trabajar en el rescate, en la posibilidad de devolver a su hábitat a muchas especies, cómo desde allí tener el acompañamiento y la investigación necesaria para profundizar y seguir transmitiendo conocimientos desde el aporte de cada una de las profesiones que intervienen multidisciplinariamente".

El gobernador, además, se refirió al programa de financiamiento internacional a través de la Agencia Francesa de Desarrollo, "cuyo primer avance se dio en estos días, donde se recorrió la provincia. El proyecto es de 100 millones de euros, con el objetivo de generar más infraestructura y equipamiento".

image - 2023-03-07T101207.263.jpg

También destacó "el compromiso de mucha gente" en el proyecto y sostuvo que "la presencia de todos ustedes marca un diferencial importante; son los que nos empujan a buscar los recursos para la infraestructura, para acompañar lo que no se puede comprar ni construir para crecer en conocimiento, tener mejores acciones y formar mejores ciudadanos en la defensa de lo ambiental”.

Finalmente, Perotti remarcó que "además de todo lo ambiental, sin duda la ciudad incorpora un activo desde lo urbanístico y lo turístico, y las visitas también van a incorporar un centro de referencia importante. Es decir, estamos generando cuidado del ambiente, de la flora y la fauna, conocimientos, pero además generamos la posibilidad cierta de vestir de otra manera lo que era un sector tan importante de la ciudad, y generar el atractivo para que muchos nos visiten y puedan llevarse un mayor de nivel de conciencia, y para que, disfrutando y conociendo nuestra provincia, tengan un lugar y una referencia para poder visitar en la ciudad de Santa Fe".

Un sentimiento

Por su parte, la ministra Gonnet expresó que "la Granja La Esmeralda es sentimiento, recuerdo e historia, por lo que significa para la familia santafesina. Algunos creen que porque se cerró el ingreso al público, en la granja se dejó de trabajar; todo lo contrario. Este centro de rescate trabaja los 365 días del año, a través de sus equipos de profesionales y técnicos, en situaciones adversas. Y esto que estamos haciendo hoy tiene que reivindicar la labor de ellos”.

"La Granja La Esmeralda se va a adaptar a estos cambios de paradigma que experimentamos a nivel ambiental", agregó la funcionaria para luego resaltar que "el primer paso tiene que ver con sacarla del estado de abandono, ya que hace más de 10 años que no se interviene ediliciamente. El objetivo es convertirla en un centro de todos, que tenga que ver con la educación ambiental ciudadana, para lo cual aguardamos la sanción de la ley correspondiente".

A su turno, la ministra Frana resaltó la importancia del lugar para los santafesinos: "Esto no es un hecho aislado, se enmarca en decisiones políticas contundentes del gobernador que no solamente plantea la obra pública como un factor transformador de realidades y respuestas a demandas históricas, sino también que en la agenda de la provincia las políticas ambientales son prioritarias, y en este caso La Esmeralda es un lugar que hace muchos años esperaba una intervención que tiene que ver con una nueva mirada desde lo ambiental, que va a ser emblemático para la ciudad".

Máster plan

Cabe destacar que el plan de obras planteado se ha proyectado bajo arquitectura bioclimática, requerimientos de eficiencia energética y sustentabilidad ambiental, a través de las instalaciones eléctricas, de luminaria y climatización y el sistema de provisión de agua, entre otros aspectos.

La primera etapa del proyecto, que consiste en la restauración del cerco perimetral de todo el predio, ya se encuentra en ejecución por un monto que supera los 35 millones de pesos.

Al respecto, el secretario de Políticas Ambientales brindó detalles de la obra y explicó que "hicimos un plan de abordaje dado el estado que tenía la granja, un lugar estratégico en la ciudad de Santa Fe y muy caro a la memoria colectiva de quienes habitan el Gran Santa Fe".

Blangini comentó que "nos enfocamos en tres plazo, uno muy corto, que era velar por la seguridad, porque el predio estaba permanentemente vandalizado, por eso se licitó el cerco perimetral, que ya se está ejecutando. Una segunda instancia, también de corto plazo, que es la apertura de estos sobres para poner en valor un edificio donde trabajaba la gente y refuncionalizarlo acorde a las tareas que allí se desarrollan, y sumar un nuevo edificio adaptado al entorno para desarrollar capacitaciones e investigaciones. Y en una tercera etapa, desarrollar en las zonas vacantes del predio un máster plan que apunte a desarrollar actividades, servicios, equipamiento y edificios conformes con ese centro de investigación" concluyó Blangini.

Función

La Granja La Esmeralda es un centro de rescate, protección y conservación de la fauna Silvestre de la Provincia de Santa Fe, y referente a nivel nacional como centro de fauna que recepciona animales silvestres provenientes de decomisos (tráfico ilegal), acciones antrópicas (accidentes de caza, pesca), mascotización de especies silvestres y acciones naturales (incendios, inundaciones, tormentas) para su rehabilitación y posterior liberación en los casos que puedan ser reinsertadas, o quedando como parte del plantel de preservación e investigación en el centro. Esta tarea la convierte en el único espacio provincial destinado a esta actividad conservacionista y uno de los pocos a nivel nacional que contiene este tipo de trabajos.

Ofertas

Las empresas que presentaron ofertas para desarrollar las obras que cuentan con un presupuesto de 303.103.480,75 (actualizado al mes de junio pasado, por lo que será readecuado) son Cocyar SA, que cotizó 699.105.575 pesos; Constructora Pilatti SA (689.264.430,07 pesos); Panetto, Mariano Miguel (624.654.760,63 pesos); y Auge SRL (705.650.965,83 pesos).

En el acto licitatorio también estuvieron presentes el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; los secretarios de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático, Jorge Caminos; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; y de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz; la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid; y la concejala local Jorgelina Mudallel, entre otros.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Lo último

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR