Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Uno de sus mayores avances es la construcción de un edificio propio que se encuentra en proceso de ejecución y será terminado este año
27 de marzo 2023 · 08:57hs

La Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), cumple este lunes 50 años de vida institucional en pleno proceso de crecimiento. Uno de las principales motivos de festejo es que está cada vez más cerca de concretarse el sueño del edificio propio, obra cuya primera etapa comenzó a construirse, con fondos nacionales, a mediados de 2022 y avanza a paso firme al punto que, de no mediar imprevistos, será culminada este año.

Será un hecho histórico que tomará aún mayor dimensión al darse en el marco del cincuentenario fundacional de una institución que en los últimos años de gestión también se caracterizó por lograr otras importantes inversiones con la vista puesta tanto en su calidad académica y educativa como en el campo de las investigaciones.

Imponente. El puente Rosario-Victoria se convirtió en una traza estratégica de la región.

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Los profesores Luc Montagnier, Jean-Claude Chermann y Françoise Barre-Sinoussi. Las tres figuras emblemáticas del Instituto Pasteur, de París, Francia, en la década del 80.

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida

Si bien la fecha será evocada hoy con un acto del que participaron autoridades, docentes, estudiantes y graduados, también están previstas distintas actividades que culminarán el 28 de octubre con una cena y fiesta aniversario que promete ser muy convocante.

"Lo vivimos como una oportunidad para repensar la visión institucional, que consiste en identificar la imagen con la cual esperamos ser percibidos y definir qué se espera de nosotros", dijo el decano de Veterinarias, Mariano Garate, al ser entrevistado por La Capital sobre los inicios y el presente que transita la institución al cumplirse ya cinco décadas de su creación.

-¿Cómo empieza la historia de la carrera de Ciencias Veterinarias en la UNR?

-Hasta el año 1973, cuando se creó la Facultad de Ciencias Veterinarias, la región contaba con una instancia de formación media con orientación técnica en temas agropecuarios, la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín y, con la Facultad de Ciencias Agrarias, creada en 1967.

Sin embargo, la imperiosa necesidad de generar un espacio de formación de nivel universitario, motivó la creación el 27 de marzo de 1973 de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. En el momento de su creación se fijó la sede en la ciudad de Casilda y en sus inicios ocupó un edificio, propiedad de la Sociedad Italiana "Dante Alighieri", las actividades docentes y administrativas se desarrollaron allí hasta 1977 cuando, en virtud de un convenio celebrado entre el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y la UNR, la facultad se trasladó al predio que ocupaba la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín, donde funciona actualmente.

-¿Cómo impacta en la institución este 50º aniversario?

-Como ocurre en las biografías personales, los aniversarios representan un oportuno pretexto para detenerse, agradecer el recorrido transitado y ponderar las metas alcanzadas y los sueños por cumplir. A nivel institucional, esto exige un esfuerzo de autorreflexión y resignificación identitario, comprendido siempre como una construcción dinámica. Porque lo único cierto y constante es el vacilar de las cosas.

Lo vivimos como una oportunidad para repensar la visión institucional, que consiste en identificar la imagen con la cual esperamos ser percibidos y definir qué se espera de nosotros. Esto supone una intensa revisión epistemológica en orden a las profundas transformaciones en curso tanto a nivel nacional, regional como global. Y trabajar para fortalecer la educación de grado, postítulo y posgrado, la investigación, la extensión y la transferencia tecnológica. En el marco de una institución flexible, democrática, plural e inclusiva, que contribuya a la formación integral de profesionales y ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo humano sostenible.

-¿Cómo se visualizan hoy en esa "fotografía" institucional?

En rigor, este ejercicio de autorreflexión, ya comenzó en 2019 y ha resultado en la elaboración del primer Plan Estratégico (Pefav), que para nosotros es la brújula que nos ayuda a conciliar la intensidad de la gestión cotidiana, la coyuntura y lo que imaginamos, deseamos y soñamos. Y cuando nos miramos reconocemos en qué nos parecemos y, sobre todo, en qué hemos cambiado, para saber qué necesitamos y renovar esfuerzos y recursos. Nos vemos más feminizados y feministas, más diversos. Más especializados en nivel de grado y posgrado, más diversificados porque confluyen en un espacio integral de formación, las aulas, los centros de investigación, los laboratorios, el campo, los módulos productivos y el Hospital Escuela. Vemos que somos más tecnológicos porque esto requiere la introducción y formación en nuevas tecnologías diagnósticas, la modernización y adecuación del equipamiento. Somos sin dudas más resilientes, la pandemia ha resultado un punto de inflexión para todos y en las IES en particular, como aprendizaje hemos incorporado la virtualidad, las tecnologías de la información y la comunicación.

Estamos ante desafíos asociados a la Agenda 2030 que se actualizan y nos interpelan a innovar y dar respuestas en carácter de área estratégica y pertinente, como la cuestión del cambio climático, la seguridad y soberanía alimentaria, el bienestar animal y la producción sustentable. Y somos cada vez más agentes primarios de la salud, a instancias de la promoción del concepto de "una salud", que empieza a asimilarse como un eje transversal en la formación.

-¿Qué significa la construcción del nuevo edificio?

Podemos expresar con humildad y sin autocomplacencia, pero con justicia por el esfuerzo colectivo que ha significado, que la materia y la metáfora más elocuente de estos tiempos son los cimientos que estamos viendo levantarse para construir en realidad el primer edificio propio de la facultad. Esto significa que tendremos un edificio que contenga las necesidades de esta foto actualizada y compleja que describimos. Proyectado para traducirla y favorecer el despliegue de esa identidad e imagen institucional que contempla nuestra misión, necesidades y recursos. Un edificio que nos contenga a todos y todas. Que haga posible pensar en hacer más y mejor lo que hacemos y, hacer lo nuevo que nos urge y nos motiva.

A los cincuenta años, nos encontramos en pleno crecimiento, jóvenes y vitales, porque tenemos un montón de cosas por hacer. Y, sobre todo, tenemos un equipo prospectivo, una comunidad de graduados y graduadas, docentes, trabajadores y trabajadoras, no docentes, estudiantes y funcionarios comprometidos y, con muchas ganas.

Por eso hoy nos permitimos celebrar abrazando y aceptando nuestra historia, con sus aciertos, vicisitudes y traumas, honrando la memoria de quienes la han transitado y construido. Pero con la mirada en el futuro que hay que hacer cada mañana y los brazos en los millones de "ladrillos" que tenemos que apilar. No olvidando nunca, que todos nuestros esfuerzos deben contribuir a que nuestros y nuestras estudiantes aprendan cada vez más y mejor.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Lo último

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Maratea reapareció y dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Maratea reapareció y dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias serán más intermitentes e irá bajando paulatinamente la temperatura hasta llegar a los 5 grados de mínima el día domingo y 15 de máxima. En Rosario y la región ya llovieron entre 90 y 120 milímetros, dependiendo de la zona

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Campaz tuvo un rol determinante en la victoria canalla por Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Campaz tuvo un rol determinante en la victoria canalla por Copa Argentina

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Los bancarios acordaron un aumento del 66% hasta julio y un bono de $342 mil
Economía

Los bancarios acordaron un aumento del 66% hasta julio y un bono de $342 mil

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Ovación
Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Veliz: Ya nos pudimos soltar y ahora hay que ir paso a paso

Veliz: "Ya nos pudimos soltar y ahora hay que ir paso a paso"

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

El tenis otra vez fue noticia por un gesto antideportivo en el ATP de Lyon

Policiales
Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en la provincia de Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad

Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

La Ciudad
Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las precipitaciones continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Arrancó la obra del memorial en Salta 2141 y encontraron restos de un auto entre los escombros

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada tras la tormenta

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena
Policiales

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra
La Ciudad

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio