Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Uno de sus mayores avances es la construcción de un edificio propio que se encuentra en proceso de ejecución y será terminado este año
27 de marzo 2023 · 08:57hs

La Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), cumple este lunes 50 años de vida institucional en pleno proceso de crecimiento. Uno de las principales motivos de festejo es que está cada vez más cerca de concretarse el sueño del edificio propio, obra cuya primera etapa comenzó a construirse, con fondos nacionales, a mediados de 2022 y avanza a paso firme al punto que, de no mediar imprevistos, será culminada este año.

Será un hecho histórico que tomará aún mayor dimensión al darse en el marco del cincuentenario fundacional de una institución que en los últimos años de gestión también se caracterizó por lograr otras importantes inversiones con la vista puesta tanto en su calidad académica y educativa como en el campo de las investigaciones.

Si bien la fecha será evocada hoy con un acto del que participaron autoridades, docentes, estudiantes y graduados, también están previstas distintas actividades que culminarán el 28 de octubre con una cena y fiesta aniversario que promete ser muy convocante.

"Lo vivimos como una oportunidad para repensar la visión institucional, que consiste en identificar la imagen con la cual esperamos ser percibidos y definir qué se espera de nosotros", dijo el decano de Veterinarias, Mariano Garate, al ser entrevistado por La Capital sobre los inicios y el presente que transita la institución al cumplirse ya cinco décadas de su creación.

-¿Cómo empieza la historia de la carrera de Ciencias Veterinarias en la UNR?

-Hasta el año 1973, cuando se creó la Facultad de Ciencias Veterinarias, la región contaba con una instancia de formación media con orientación técnica en temas agropecuarios, la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín y, con la Facultad de Ciencias Agrarias, creada en 1967.

Sin embargo, la imperiosa necesidad de generar un espacio de formación de nivel universitario, motivó la creación el 27 de marzo de 1973 de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. En el momento de su creación se fijó la sede en la ciudad de Casilda y en sus inicios ocupó un edificio, propiedad de la Sociedad Italiana "Dante Alighieri", las actividades docentes y administrativas se desarrollaron allí hasta 1977 cuando, en virtud de un convenio celebrado entre el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y la UNR, la facultad se trasladó al predio que ocupaba la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín, donde funciona actualmente.

-¿Cómo impacta en la institución este 50º aniversario?

-Como ocurre en las biografías personales, los aniversarios representan un oportuno pretexto para detenerse, agradecer el recorrido transitado y ponderar las metas alcanzadas y los sueños por cumplir. A nivel institucional, esto exige un esfuerzo de autorreflexión y resignificación identitario, comprendido siempre como una construcción dinámica. Porque lo único cierto y constante es el vacilar de las cosas.

Lo vivimos como una oportunidad para repensar la visión institucional, que consiste en identificar la imagen con la cual esperamos ser percibidos y definir qué se espera de nosotros. Esto supone una intensa revisión epistemológica en orden a las profundas transformaciones en curso tanto a nivel nacional, regional como global. Y trabajar para fortalecer la educación de grado, postítulo y posgrado, la investigación, la extensión y la transferencia tecnológica. En el marco de una institución flexible, democrática, plural e inclusiva, que contribuya a la formación integral de profesionales y ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo humano sostenible.

-¿Cómo se visualizan hoy en esa "fotografía" institucional?

En rigor, este ejercicio de autorreflexión, ya comenzó en 2019 y ha resultado en la elaboración del primer Plan Estratégico (Pefav), que para nosotros es la brújula que nos ayuda a conciliar la intensidad de la gestión cotidiana, la coyuntura y lo que imaginamos, deseamos y soñamos. Y cuando nos miramos reconocemos en qué nos parecemos y, sobre todo, en qué hemos cambiado, para saber qué necesitamos y renovar esfuerzos y recursos. Nos vemos más feminizados y feministas, más diversos. Más especializados en nivel de grado y posgrado, más diversificados porque confluyen en un espacio integral de formación, las aulas, los centros de investigación, los laboratorios, el campo, los módulos productivos y el Hospital Escuela. Vemos que somos más tecnológicos porque esto requiere la introducción y formación en nuevas tecnologías diagnósticas, la modernización y adecuación del equipamiento. Somos sin dudas más resilientes, la pandemia ha resultado un punto de inflexión para todos y en las IES en particular, como aprendizaje hemos incorporado la virtualidad, las tecnologías de la información y la comunicación.

Estamos ante desafíos asociados a la Agenda 2030 que se actualizan y nos interpelan a innovar y dar respuestas en carácter de área estratégica y pertinente, como la cuestión del cambio climático, la seguridad y soberanía alimentaria, el bienestar animal y la producción sustentable. Y somos cada vez más agentes primarios de la salud, a instancias de la promoción del concepto de "una salud", que empieza a asimilarse como un eje transversal en la formación.

-¿Qué significa la construcción del nuevo edificio?

Podemos expresar con humildad y sin autocomplacencia, pero con justicia por el esfuerzo colectivo que ha significado, que la materia y la metáfora más elocuente de estos tiempos son los cimientos que estamos viendo levantarse para construir en realidad el primer edificio propio de la facultad. Esto significa que tendremos un edificio que contenga las necesidades de esta foto actualizada y compleja que describimos. Proyectado para traducirla y favorecer el despliegue de esa identidad e imagen institucional que contempla nuestra misión, necesidades y recursos. Un edificio que nos contenga a todos y todas. Que haga posible pensar en hacer más y mejor lo que hacemos y, hacer lo nuevo que nos urge y nos motiva.

A los cincuenta años, nos encontramos en pleno crecimiento, jóvenes y vitales, porque tenemos un montón de cosas por hacer. Y, sobre todo, tenemos un equipo prospectivo, una comunidad de graduados y graduadas, docentes, trabajadores y trabajadoras, no docentes, estudiantes y funcionarios comprometidos y, con muchas ganas.

Por eso hoy nos permitimos celebrar abrazando y aceptando nuestra historia, con sus aciertos, vicisitudes y traumas, honrando la memoria de quienes la han transitado y construido. Pero con la mirada en el futuro que hay que hacer cada mañana y los brazos en los millones de "ladrillos" que tenemos que apilar. No olvidando nunca, que todos nuestros esfuerzos deben contribuir a que nuestros y nuestras estudiantes aprendan cada vez más y mejor.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Lo último

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, propuso montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos".
Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Ovación
La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos
Información General

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo