La Legislatura de la provincia vuelve a discutir la ley de alcohol cero

Fabián Palo Oliver presentó una nueva iniciativa para restringir los mínimos de tolerancia en los controles de alcoholemia que se realicen en las rutas provinciales

7 de junio 2024 · 06:30hs

A más de un año de la reglamentación de la ley nacional de alcohol cero, la legislatura santafesina volverá a discutir la adhesión a la norma que prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia positiva. La comisión de Salud de la cámara de Diputados empezó a analizar un proyecto para eliminar los límites de alcohol permitidos en las rutas y caminos provinciales. Santa Fe es una de las cinco provincias del país que aún no cuenta con tolerancia cero.

Es la segunda vez que un proyecto para que la provincia adhiera a la ley nacional ingresa a la Cámara baja santafesina. La primera logró ser aprobada, pero al no ser tratada en el Senado perdió estado parlamentario. En la cámara Alta se presentó una iniciativa similar, con la firma del entonces gobernador Omar Perotti, pero no llegó a tratarse.

Con esos antecedentes, en febrero pasado el diputado provincial Fabián Palo Oliver (bloque Frente Amplio por la Soberanía) volvió a presentar su proyecto de ley de alcoholemia y narcolemia. La propuesta comenzó a tratarse la semana pasada en la comisión de Salud de la Cámara baja.

"Queremos generar conciencia sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol u otras sustancias y la conducción de cualquier vehículo", explicó el legislador alfonsinista y apuntó que "es preocupante que el número de conductores consumidores de este tipo de sustancias, se halle en aumento en los lugares donde se realizan controles o bien donde se efectúen seguimientos de la incidencia accidentológica de los estupefacientes".

alcoholemia en peatonal cordoba. jpg.png
Alcoholemia positiva en Córdoba entre Paraguay y Corrientes. Auto al Corralón.

Alcoholemia positiva en Córdoba entre Paraguay y Corrientes. Auto al Corralón.

Concretamente, la iniciativa plantea que el conductor de cualquier tipo de vehículos _sean motovehículos, ciclomotores o cuatriciclos autorizados para ser librados al tránsito público_ que circulen con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre o bajo los efectos de drogas, medicamentos o productos que actúen alterando el funcionamiento del sistema nervioso central, será sancionado con multas de 300 a mil unidades fijas (de 160 mil a 525 mil pesos) e inhabilitación para conducir de entre quince días y dos años.

De manera excepcional, la propuesta contempla no aplicar sanciones de multas o inhabilitación "en los casos en que la medición alcoholimétrica sea de hasta dos décimas de gramo por litro de sangre". Aunque en estos casos, el infractor "no podrá continuar conduciendo el vehículo y, si correspondiera por no contar con acompañante en condiciones físicas y legales de tomar la conducción del mismo, deberá afrontar los gastos de acarreo y depósito del vehículo".

Además, los conductores hallados con alcoholemias o narcolemias positivas, deberán someterse a un curso de reflexión y revisión de conducta dictado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial de seis horas de duración; en caso de reincidencia del conductor, el curso deberá ser de doce horas con un trabajo final sobre la temática.

>>Leer más: La Legislatura provincial mantiene frenada la ley de alcohol cero en Santa Fe

Oliver explicó que la norma fue analizada por las autoridades de la agencia provincial encargada de velar por la seguridad en el tránsito. Entre los diputados de la comisión de salud, la propuesta también genera consensos.

La sanción de una ley de alcohol cero vendría a unificar los criterios de circulación en las rutas que atraviesan el territorio santafesino. Actualmente, en las vías provinciales se contempla un mínimo de tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de vehículos particulares; en cambio en las nacionales la tolerancia es cero.

alcoholemia
El jurado puede intervenir ante “graves afectaciones a la convivencia ciudadana”.

El jurado puede intervenir ante “graves afectaciones a la convivencia ciudadana”.

Pero hay más, varias localidades santafesinas, entre ellas Rosario y la capital provincial avanzaron en la restricción total de alcohol para conducir vehículos, a través de ordenanzas específicas aprobadas por el Concejo Municipal. Por lo cual, quien en un mismo viaje circule por esas ciudades, por sus avenidas de Circunvalación o por una ruta provincial se verá sometido a distintas restricciones.

En el caso de Rosario, la ordenanza de alcohol cero está vigente desde abril de 2021 y, según analizan desde el municipio, su implementación tiene muy buenos resultados, ya que en dos años la cantidad de infractores disminuyó del 10 al 5 por ciento en las calles de la ciudad.

>>Leer más: Alcohol cero al volante: en Rosario los tests positivos bajaron a la mitad

Un año después

El Poder Ejecutivo nacional promulgó a principios de mayo del año pasado la Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante. La norma había sido aprobada un mes antes por el Senado de la Nación. Desde entonces, en las rutas nacionales quedó prohibida la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero.

La iniciativa modifica el artículo 48 de la Ley Nacional de Tránsito, con el objetivo de reducir los siniestros viales provocados por conductores que manejan bajo los efectos del alcohol y sus consecuentes víctimas fatales y lesionados.

La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en Argentina. Según datos oficiales, el alcohol al volante es el responsable de, al menos, 1 de cada 4 incidentes de tránsito graves.

Por eso, la ley nacional busca unificar el criterio de tolerancia cero al alcohol en la conducción en todo el territorio argentino, como una medida para reducir las víctimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol.

De acuerdo a la página web del gobierno nacional, actualmente, en 18 provincias la tolerancia del nivel de alcohol en sangre es cero en sus rutas provinciales. El listado incluye a Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Dos años antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
La Ciudad

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Siempre Cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre Cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época