Vuelven los "Atardeceres científicos" del Complejo Astronómico Municipal

Charlas con especialistas, observaciones del cielo y peñas musicales, son parte de una programación que desde una mirada diversa, invita a conocer varios mundos posibles.
7 de febrero 2024 · 17:09hs

Con la consigna de mirar para arriba y conocer de astronomía con los pies en la tierra, el Complejo Astronómico Municipal (CAM) realiza la apertura de su tradicional ciclo “Atardeceres científicos”. Las actividades tendrán lugar los días 8, 16, 22 y 29 de febrero desde las 19:30 en la explanada del Observatorio, y todas serán gratuitas.

Charlas científicas, observaciones del cielo, noches de peña y una invitación a conocer lo microscópico, lo matemático y lo físico, son parte de las propuestas del espacio, que este año, realiza la cuarta edición de sus actividades de verano bajo la consigna “Mundos en la noche. Mundos posibles. Astronomía y exploración de la naturaleza”.

“Estamos trabajando en un proyecto de renovación y revitalización del Complejo Astronómico. Este año, los atardeceres científicos tienen muchísimo de innovación y el plus de combinar múltiples lenguajes para alcanzar a la mayor cantidad de público”, señaló Nicolás Charles, Subsecretario de Innovación Cultural, en diálogo con La Capital.

Para el funcionario, la idea rectora de quienes trabajan en el reconocido observatorio del parque Urquiza, es que cada metro cuadrado de ese espacio pueda ofrecer propuestas que sean de provecho para más rosarinos y rosarinas. “Queremos que la gente se acerque al Complejo a participar de actividades para el disfrute familiar, donde puedan experimentar propuestas vinculadas a la astronomía y a la física, pero también desde la cultura y las ciencias sociales. Miradas que aporten otras perspectivas, como por ejemplo, la cosmovisión de los pueblos originarios y la perspectiva de género, a través de charlas que nos permitan posicionar el rol de las mujeres en la ciencia”, indicó, y destacó la importancia de brindar una mirada plural y diversa como la expresada en la programación del CAM.

El Subsecretario de Innovación Cultural no pasó por alto el anuncio de la Noche de los Museos Abiertos que tendrá lugar el viernes 16 de febrero y remarcó: “La idea es que esa noche, todos los museos tengan la posibilidad de brindar una actividad que incluya y fortalezca el entorno. Los atardeceres científicos tienen que ver justamente con eso, con la idea de apropiarse del espacio, de incorporar nueva tecnología y mirar el cielo desde la física, la matemática y la astronomía, pero también desde una visión social, cultural e inclusiva”.

375662138_694003569432266_4033343265118640315_n.jpg

Charlas, música y telescopios

La programación de la 4º edición de Atardeceres científicos se inicia el jueves 8 de febrero con la charla “De lo micro a lo macro. La ciencia de las imágenes”. Se trata de un coloquio que ofrece un recorrido por el mundo micro y macroscópico a cargo de los docentes universitarios e investigadores científicos Martina Avalos y Carlos Silva .

A ello se suma "Observaciones en el cielo", como propuesta infaltable del observatorio. En esta oportunidad, la invitación es a contemplar la bóveda celeste junto a Charlie Silva, un aficionado de la disciplina.

La noche cerrará con la tradicional peña astronómica a cargo de CKCK. Se trata del nuevo nombre de Colonikocolokio, un dúo rosarino de fusión electrónica formado a principios de 2010 por Eduardo Bonfatti y Nicolás Cassale. La banda promete nuevas canciones y tracks instrumentales de electrónica bailable, inspirados en la música de club fusión de estilos, electrónica, rock y música de raíz. Luego, micrófono quedará abierto y a disposición para quien quiera desplegar su arte. Los asistentes pueden llevar sus instrumentos musicales.

El viernes 16 de febrero, el CAM se sumará como cada año a la Noche de los Museos Abiertos, ofreciendo su programación abierta al público. En esta jornada se desarrollará Mundo matemático y físico”. Luego de conmemorarse el 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Complejo invita a sus visitantes a una serie de charlas y juegos de la mano de la docente e investigadora Mariela Cirelli y su equipo, quienes contarán lo que el mundo matemático y físico tiene para decir sobre el trabajo de las mujeres en la ciencia.

“Observaciones en el cielo” es otra opción ineludible de esta jornada. La propuesta será investigar el firmamento mediante una simulación con el programa Stellarium, un software que simula un planetario. La experiencia muestra un cielo auténtico en 3D, tal como se ve a simple vista con binoculares o un telescopio.

La noche de peña abrirá con Maia López dúo. Ella es licenciada en Física, docente universitaria y cantora rosarina. Acunada por el canto guaraní de su madre y tanguero de su padre, traerá un recorrido por la música litoraleña argentina. Continúa Club Mutante, que cerrará la peña con set de música electrónica para bailar bajo las estrellas, DJS y barra de tragos. Finalmente, el micrófono quedará abierto para quienes quieran compartir su arte.

406633852_742660774566545_5390693225175568497_n.jpg

El día jueves 22 de febrero se centrará en la cosmovisión de los pueblos originarios. Con este objetivo el CAM invita a la charla “Astronomía en chancletas” a cargo de Daniel “Yayo” Ekdesman. Licenciado en Comunicación Social, docente, carpintero, aficionado a la Astronomía y co-director de Proyecto Miradas, Yayo propone una mirada más cultural de la astronomía que permita poder hablar de los astros y su naturaleza sin necesidad de contar con herramientas matemáticas rigurosas o con un gran telescopio. La invitación es a mirar para arriba y fundirse con el cielo, como lo hacían y lo hacen los pueblos originarios.

La noche del 22 cerrará con peña musical a cargo de Agustín Reyna. El cantante y compositor de la banda Bifes con ensalada, traerá covers y canciones de su autoría para disfrutar bajo las estrellas. Luego del show, el micrófono quedará a disposición de los presentes.

El ciclo Atardeceres científicos culminará el jueves 29 de febrero con la mirada puesta en un mundo sustentable. Este día se realizará la charla “Abrite camino al Sol”, a cargo de Santiago Laiolo, fundador de la ONG El Sol sale para todos. Esta ONG trabaja en la difusión de saberes en torno a las energías renovables, dicta capacitaciones y desarrolla proyectos sociales que acerca recursos y conciencia ambiental a sectores sociales emergentes y vulnerados.

En la clásica experiencia de "Observaciones en el cielo", tendrán protagonismo los telescopios. Se dialogará sobre años bisiestos y los asistentes harán un recorrido por los principales astros que acompañen esa noche.

La Peña astronómica estará a cargo del músico electrónico Sebastián Saldaño, junto con el programa Espacio Lab del Complejo.

Los atardeceres en el CAM contarán además, con la presencia de Aguas Educa y el Mercado de Productores de Rosario. Los días 16, 22 y 29 de febrero, Aguas Educa brindará un puesto de hidratación, mientras que el Mercado de Productores obsequiará frutas de estación. Las personas que asistan deberán llevar su propia botella y podrán recargarla con agua potable las veces que sea necesario.

Ver comentarios

Las más leídas

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Newells empujó pero no pudo con Belgrano que terminó con nueve jugadores

Newell's empujó pero no pudo con Belgrano que terminó con nueve jugadores

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Lo último

El tiempo en Rosario: otra jornada fresca con cielo algo nublado

El tiempo en Rosario: otra jornada fresca con cielo algo nublado

Newells encontró en Keylor Navas el sostén en los peores momentos

Newell's encontró en Keylor Navas el sostén en los peores momentos

Víctima de sus limitaciones, Newells debió resignarse a un empate ante Belgrano

Víctima de sus limitaciones, Newell's debió resignarse a un empate ante Belgrano

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

"Rosario abraza a Bahía Blanca" es la consigna. Se puede llevar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal e insumos de limpieza
Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario
Víctima de sus limitaciones, Newells debió resignarse a un empate ante Belgrano

Por Rodolfo Parody

Ovación

Víctima de sus limitaciones, Newell's debió resignarse a un empate ante Belgrano

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales
Ovación

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026
La Región

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro
Policiales

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres
Policiales

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Multimillonario con el Quini 6: un solo ganador se llevó $2.870.000.000

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Incidentes en las afueras del Coloso del Parque por fuegos artificiales

Newells empujó pero no pudo con Belgrano que terminó con nueve jugadores

Newell's empujó pero no pudo con Belgrano que terminó con nueve jugadores

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Bahía Blanca: hallan muerto a quien ayudó a hermanitas que siguen desaparecidas

Bahía Blanca: hallan muerto a quien ayudó a hermanitas que siguen desaparecidas

Ovación
Víctima de sus limitaciones, Newells debió resignarse a un empate ante Belgrano

Por Rodolfo Parody

Ovación

Víctima de sus limitaciones, Newell's debió resignarse a un empate ante Belgrano

Víctima de sus limitaciones, Newells debió resignarse a un empate ante Belgrano

Víctima de sus limitaciones, Newell's debió resignarse a un empate ante Belgrano

Se viene el inicio de la Fórmula 1 sin argentinos: hace 25 años lo hacía el último, Gastón Mazzacane

Se viene el inicio de la Fórmula 1 sin argentinos: hace 25 años lo hacía el último, Gastón Mazzacane

Unión de Alvarez derrotó a Central en el arranque de la Rosarina

Unión de Alvarez derrotó a Central en el arranque de la Rosarina

Policiales
Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino
Policiales

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Venta de drogas en Villa Constitución: dos detenidos en doce allanamientos

Venta de drogas en Villa Constitución: dos detenidos en doce allanamientos

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otra jornada fresca con cielo algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra jornada fresca con cielo algo nublado

Actividades de los centros Cuidar: propuestas gratuitas para todas las edades

Actividades de los centros Cuidar: propuestas gratuitas para todas las edades

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Las mariposas están desapareciendo en Estados Unidos a un ritmo alarmante
Información General

Las mariposas están desapareciendo en Estados Unidos a un ritmo alarmante

Canadá ya tiene el reemplazo de Justin Trudeau como primer ministro
El Mundo

Canadá ya tiene el reemplazo de Justin Trudeau como primer ministro

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Por Patricia Martino

Economía

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Un 5 a 5 con Talleres de 1989 que no todos los jugadores de Central recuerdan

Por Carlos Durhand

Ovación

Un 5 a 5 con Talleres de 1989 que no todos los jugadores de Central recuerdan

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Cristina Kirchner a Milei: Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares
Política

Cristina Kirchner a Milei: "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares"

Clara García: Unidos tiene el mejor equipo para trazar el futuro de Santa Fe
Política

Clara García: "Unidos tiene el mejor equipo para trazar el futuro de Santa Fe"

La semana de calor terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Por Matías Petisce

La Ciudad

La semana de calor terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur
Policiales

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La Casa de Bernarda Alba vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Por Morena Pardo

Zoom

"La Casa de Bernarda Alba" vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua