Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación
26 de marzo 2023 · 03:00hs

Moverse en auto o moto por el microcentro es cada vez más complicado para los rosarinos. El parque automotor de la ciudad no para de crecer, aumenta el tránsito y en los horarios pico es casi imposible circular y mucho más llegar a tiempo. La movilidad es un tema muy complejo que debe ser abordado por múltiples aristas. En el Concejo Municipal proponen la creación del Programa de Reordenamiento Vial del Área Central, que contempla tres etapas y tiene como objetivo final la restricción de vehículos motorizados particulares en esta zona.

La iniciativa es de la concejala Susana Rueda, del bloque Rosario Progresista. Propone disminuir la intensidad del tráfico, recuperando el espacio público para los peatones, reducir los niveles de contaminación ambiental y sonora, y disminuir la cantidad de siniestros viales.

todos por nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 anos

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años

Leda Bergonzi en medio de una imposición de manos para brindar sanación a un seguidor.

"Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia"

"El debate de la movilidad está pendiente. No podemos pensar en un sistema sustentable si no empezamos a reducir el tránsito especialmente en el casco histórico. Es un proceso al que se están sometiendo todas las ciudades del mundo. Además, es incluso una recomendación de los arquitectos más prestigiosos para pensar ciudades con dimensión humana, para que las personas puedan transitar caminando, con espacios públicos diseñados para el encuentro, menos contaminación en el aire y árboles más sanos y protegidos", señaló Rueda a La Capital.

El programa estipula una primera instancia, en la que se establecerán “zonas calmas” en el radio de Urquiza, Entre Ríos, San Juan y Buenos Aires. El siguiente paso prevé la prohibición del estacionamiento en algunas arterias comprendidas en esa zona, de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Y por último, se restringiría la circulación de vehículos motorizados particulares en el área delimitada por San Lorenzo, Entre Ríos, San Luis y Maipú. También habrá puntos para el ascenso y descenso de pasajeros, por un plazo no superior a 10 minutos en ocho esquinas clave.

La concejala reconoce que el proyecto puede generar alarma entre los comerciantes, pero aseguró "que quienes tengan un negocio deben entender que con las peatonalizaciones se vende el triple. Cuando la gente va caminando tiene ambientes más amables, aparte de la posibilidad de recorrer y caminar. Incluso aumenta la seguridad", ahondó. Durante la ejecución de cada etapa, están previstas instancias intermedias en las que serán convocados organizaciones y vecinos que quieran involucrarse.

"Apostamos al transporte urbano, a fortalecerlo y consolidarlo, y a promover la movilidad activa, que es caminar y andar en bicicleta", finalizó Rueda.

El escrito plantea que quedan exceptuados de la medida las unidades del transporte urbano de pasajeros, las bicicletas públicas y privadas, taxis y remises, transportes escolares y especiales, vehículos identificados para personas con discapacidad, frentistas que tengan cocheras o garajes, personas que alquilan cocheras o garajes, vehículos de emergencia, transporte de caudales, de carga y descarga, y servicios de cadetería y mensajería que se realicen en moto.

Los radares de fotomultas instalados por el munincipio servirían para detectar a quienes infrinjan la ordenanza y sancionarlos.

>> Leer más: El nuevo sistema de fotomultas labró 18 mil infracciones en el primer mes

Otras miradas

El proyecto fue presentado en el Palacio Vasallo a mediados de 2021, sin embargo aún no avanzó. Pedro Salinas, integrante de la comisión de Obras Públicas, consideró en diálogo con este diario que si bien tiene un enfoque conceptual correcto, no es el momento de aplicar esta iniciativa. “Es evidente que hay que avanzar en políticas de movilidad sustentable que prioricen la ocupación del espacio público por parte de las personas, abordando no sólo la congestión vehicular, sino también el impacto ambiental que ello comporta. Pero desalentar el uso del auto particular teniendo un sistema de transporte desastroso no parece lo más atinado”, argumentó.

Además, el representante del bloque de Ciudad Futura analizó que “ninguna iniciativa aislada va a poder abordar esto si no discutimos con sinceridad el modelo de ciudad”. “Hay que generar nuevas centralidades en distintos puntos de Rosario para acortar los desplazamientos y que no sea necesario ir al microcentro para desarrollar cualquier trámite administrativo, laboral y actividades culturales, entre otras cosas. Entiendo que sin esa mirada integral de modelo, de cómo crece y se desarrolla una ciudad en todos los ámbitos de su vida, ninguna medida parcial va a resultar exitosa”, agregó.

Fernanda Gigliani, par de Salinas en Obras Públicas, habló en la misma línea. La concejala de Iniciativa Popular resaltó que es una discusión que se viene dando en el Concejo Municipal desde hace tiempo, con diversas iniciativas. “La mirada de la intendencia es contradictoria”, expresó, y subrayó que el transporte público hoy por hoy no acompaña la idea de desalentar el uso de autos particulares.

>> Leer más: Alquilar una cochera mensual ya cuesta $15.000 y hay lista de espera

La edila se refirió puntualmente a la situación de las cocheras. Como contó La Capital, encontrar una cochera para guardar el auto o la moto puede transformarse en una odisea. Muchas playas de estacionamiento tienen lista de espera y cientos de rosarinos aguardan que se desocupe un box para sus vehículos. Pichincha y el microcentro son las zonas con más demanda, y también las más caras. “Una de las normativas exige a las nuevas cocheras tener más de 50 boxes y en el Concejo tenemos exenciones todo el tiempo. Por una cuestión de que esa persona no pierda el negocio, lo hacemos. Pero le pedimos al Ejecutivo que nos diga qué pretende hacer con esa ordenanza”, ejemplificó.

“En resumen, son decisiones que van más allá de lo que haga el Concejo. La planificación urbana la tiene que diagramar el Ejecutivo, decidir qué proyecto de ciudad pretende y qué área central pretende”, concluyó Gigliani.

Ver comentarios

Las más leídas

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Lo último

Detuvieron en Funes a ladrones de autos que usaban inhibidores de alarmas

Detuvieron en Funes a ladrones de autos que usaban inhibidores de alarmas

Casilda: piden justicia por un violento robo que sufrió un taxista

Casilda: piden justicia por un violento robo que sufrió un taxista

La hora del vampiro se presenta en el teatro Astengo

"La hora del vampiro" se presenta en el teatro Astengo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Newells ya visita a Racing en Avellaneda
Ovación

Newell's ya visita a Racing en Avellaneda

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva, otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El clásico de reserva, otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Pide donar a una escuela de San Lorenzo un gimnasio incautado a los narcos

Por Miguel Pisano

LA REGION

Pide donar a una escuela de San Lorenzo un gimnasio incautado a los narcos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

De 10: Lionel Messi comunicó que se podrán ver gratis los partidos de Inter Miami

De "10": Lionel Messi comunicó que se podrán ver gratis los partidos de Inter Miami

Ovación
Guardiola llenó de elogios a Julián Alvarez y celebró que el City lo haya contratado
OVACIÓN

Guardiola llenó de elogios a Julián Alvarez y celebró que el City lo haya contratado

Guardiola llenó de elogios a Julián Alvarez y celebró que el City lo haya contratado

Guardiola llenó de elogios a Julián Alvarez y celebró que el City lo haya contratado

Central: Ignacio Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Central: Ignacio Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Ramírez dirigirá a Central en La Plata y Tello a Newells en el Coloso

Ramírez dirigirá a Central en La Plata y Tello a Newell's en el Coloso

Policiales
El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada
Policiales

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

El chat íntimo del fiscal: Un show por fuera del motivo que nos trajo acá

El chat íntimo del fiscal: "Un show por fuera del motivo que nos trajo acá"

Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos

Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años
La Ciudad

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años

Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia

"Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia"

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Macri criticó a los legisladores de Evolución que dieron quórum: El populismo es contagioso
Política

Macri criticó a los legisladores de Evolución que dieron quórum: "El populismo es contagioso"

Massa criticó a Juntos por el Cambio por no votar la reforma de Ganancias: Cambiaron de opinión
Política

Massa criticó a Juntos por el Cambio por no votar la reforma de Ganancias: "Cambiaron de opinión"

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Ciudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral
La Ciudad

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio