Vive con respirador y necesita un techo para seguir adelante

La niña está internada en el hospital Vilela. Para poder trasladarla, la familia busca un lugar en condiciones para seguir con el tratamiento
27 de junio 2017 · 00:00hs

Desde una cama de terapia del Hospital Vilela, con tubos y soñando un mundo donde nada duele, Milagros banca su nombre. Afuera, en los pasillos y desde marzo, Zulma mueve el cielo y la tierra por su hija; es joven, si se las viera juntas pasarían por hermanas. También está Angel, su esposo, con un barbijo escapándole a un tumor. Y sobrevolando a todos, una angustia nueva: cuando la nena salga, con respirador, ya no podrán volver a la precaria vivienda que habitan.

"Si le dan alta domiciliaria no tenemos un techo, la peleé durante años para tener una casa y no pude, vivimos todos apretados en la de mi mamá con nueve personas en dos habitaciones", dice Zulma de un tirón. Y agrega un ruego, casi una impetración: "Por favor, que alguien me escuche".

el tiempo en rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El taxi que Daniela busca desde el pasado miércoles..

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

El alta médica incluye un lugar apropiado que no tienen. Y piden a las autoridades, o a quien pueda hacerlo, que los ayuden a resolver el tema de la vivienda. De no lograrlo, madre e hija deben vivir en el Hospital o aceptar alguna solución que implica separar a la familia. "No lo pienso hacer porque además de atención médica mi hija tiene que recibir el amor de todos, eso también la ayudó siempre", explica.

La esquina de Virasoro e Italia está trajinada. Hay autos y gente, pero todo parece un movimiento en segundo plano cuando Zulma comienza a explicar. Es bajita, fuerte y expresiva. Tiene treinta años pero el dolor arrancó a los 15, cuando le dijeron que la gestación no tenía chances y le convenía interrumpir el embarazo. Se negó. "Prefiero que nazca y muera antes que cargar mi conciencia", dice que respondió en aquel momento.

Zulma habla frente a la puerta de la Guardia, en un reparito. La historia que se intuye quizás necesitaría otro ámbito, o tal vez no. Tal vez dimensione la ajenidad de ese trajinar de mediodía, o de dolores parecidos en la gente que entra y sale del lugar.

Usa términos médicos con los que convive desde que nació Milagros y una lucidez implacable para describir el calvario que vive desde marzo, cuando la desconexión de una válvula que la nena tenía desde los tres meses dio un giro inesperado y doloroso a sus vidas.

"Vamos a volver a salir adelante, ella estaba bien", explica. A su fe ahora debió sumarle destreza porque debe asistir y bañar a su hija con miedo de que se desconecte algo de lo que tiene. "Me siento sola", confiesa. Y muestra la foto de Milagros, hermosa y sonriente para avalar su relato.

"Fue a la escuela Sol Naciente hasta el año pasado, en silla de ruedas, con problemas madurativos, pero bien", cuenta y añade un asombro, el silencio de la escuela. "No me llamaron para saber cómo está o si va a otro lugar". Sabe que ahora el reloj de Milagros volvió a cero pero no piensa bajar los brazos.

En enero, Zulma pensaba que una intervención en el Garrahan podría amortiguar la discapacidad. Un sueño, un deseo tan profundo capaz de cambiar la realidad: que Milagros pudiera ponerse de pie aunque sea para el vestido. "Que al cumplir los 15 yo sintiera que con 30 años hice todo y la merecí", dice, casi un estiletazo dando hondura a la charla.

Marzo

"La traje el 28 de febrero con vómitos espontáneos, morada, y me dijeron que tenía tortícolis. La llevé al dispensario del barrio, hizo un paro respiratorio, broncoaspiración con la desconexión de la válvula que le habían puesto cuando tenía tres meses, y volvimos al Hospital", dice de corrido.

La internación en curso incluyó un mes de coma inducido, convulsiones y punzar la válvula varias veces. Quien soporta es un cuerpo de 13 años que lleva 14 cirugías al que se sumó el problema de ventilación. La única posibilidad de alta es una internación domiciliaria con respirador que debería proveer ProFe, la obra social de las personas que cobran pensiones por discapacidad.

Milagros nació con milemeningocele con hidrocefalia valvulada, lo que trae aparejado vejiga neurogénica, explica Zulma. Y dice que esta patología discapacitante no le impidió hacer vida lo más normal posible, como ir a la escuela, socializar y recibir el amor de su familia.

Para Zulma, es justamente el amor que rodeó a Milagros el que hizo posible que saliera adelante contra todo pronóstico. Ahora, con respirador y traqueotomía, sólo puede mover los brazos, está consciente y cuando tiene fuerzas aprieta su mano. Pero hay algo pendiente, no puede oír su voz.

El milagro

Cuando Zulma tenía 15 años le dijeron que el embarazo de siete meses que cursaba era inviable. No quiso interrumpirlo y nació Milagros. El único nombre posible para una bebé que luchó a la par de los médicos. Ambas pasaron más de un año en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con una temporada en el Provincial.

Desde entonces el desafío fue convertir las limitaciones en una vida "lo más normal posible" para la niña. Todo fue ir y venir entre escuela, hogar y hospitales. Zulma siente que hasta el episodio de desconexión de válvula pudo planificar esa rutina para darle a Milagros la mejor calidad de vida posible.

Además de Milagros, la familia incluye cuatro hijos: Thiago, Benjamin, Mauro y Agustina, de 2, 8, 9 y 12 años. Los cuida la mamá de Zulma, "que tampoco está muy bien", mientras su hermana Griselda la reemplaza en el Hospital cuando ella debe realizar trámites.

Esperanza

Por ahora todo lo que tienen es la asignación universal por hijo (AUH). Angel aún no tiene el alta de un tumor de tórax y no puede continuar con su trabajo de canillita. Cuando escucharon que peligraba la pensión por discapacidad la familia sintió un mazazo, sobre todo por la provisión de los recursos para Milagros, como el respirador del que ahora depende.

"Vamos a salir adelante de nuevo, si tengo que dormir en el suelo voy a dormir, si tengo que vivir adentro voy a vivir. Tengo que empezar de cero, eso duele un montón, no sé cómo me estoy manteniendo parada", enfatiza Zulma, buscando un final para la charla.

Se despide con la misma entereza. Una última mirada y ella saluda. Recibió todos los pronósticos sombríos, aprendió estrategias para hacer valer sus derechos, sabe explicar claramente porqué siente que allí dentro está sola. Pero tiene que volver a entrar, una y otra vez, la espera la niña de sus ojos.

Silvia Carafa

Especial para La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Lo último

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El recluso había resultado herido durante una pelea que se produjo este lunes en la cárcel de máxima seguridad
Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Ovación
Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Policiales
Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas