Cientos de docentes nucleados en Amsafé Rosario se movilizaron este miércoles para reclamar mayor seguridad en los establecimientos educativos, en el marco de la violencia generada por una gran cantidad de balaceras y amenazas contra escuelas y docentes. Un ataque a tiros frente a la escuela "José Ortolani", en Empalme Graneros, que dejó como saldo un nene de seis años herido en un tobillo, fue el disparador para la medida de fuerza que se cumple entre las 10 y las 15. En ese contexto, desde el gremio no descartaron que la semana venidera haya un nuevo paro de actividades.
El nene fue trasladado al Hospital de Niños, donde quedó internado en buen estado tras el balazo recibido en un tobillo.
"Basta de violencia, basta de balaceras", "Basta de matar a nuestrxs alumnxs", "Urgentes respuestas", "Los docentes decimos basta, a la 1319 presente", "no a la militarización, gobierno y Estado son responsables", fueron algunos de los carteles y pancartas que exhibieron los docentes frente a la sede del Ministerio de Educación, en Junín y Echeverría.
Pero no solo los docentes llevaron sus reclamos a la protesta: grupos de alumnos, como los de la zona de Nuevo Alberdi Oeste, llevaron carteles pidiendo por la construcción de una nueva escuela.
CCC apoya protesta docente.mp4
La secretaria adjunta de Amsafé Rosario, Paula Nardini, señaló este mediodía que "es muy masivo este acto, hay representaciones de todas las escuelas del departamento Rosario y tiene que ver con un hartazgo. La situación de violencia ha llegado a un límite, que fue la balacera a la hora de salida de los chicos de una escuela (de Empalme Graneros) donde resultó herido un alumno. Hoy venimos a exigir respuestas a la sede del Ministerio, la semana pasada fuimos a la Casa de Gobierno, en Santa Fe. La violencia tiene una profunda vinculación con la venta de droga. Y nosotros decimos basta y queremos respuestas inmediatas".
>> Leer más: Un nene de seis años resultó herido en una balacera a una escuela de Empalme Graneros
"La contundencia de esta movilización no se puede negar, porque además contamos con el apoyo de Sadop Rosario y de ATE. Esto ya no se aguanta más. Lo que pasa en la provincia y en Rosario tiene que ver con la irresponsabilidad total de las autoridades provinciales, que no están dando la cara y no sabemos dónde están", agregó la dirigente gremial.
Nardini dijo que la solución no es el plan de acompañamiento con efectivos policiales en las puertas de las escuelas: "La militarización no va, si hasta balean escuelas con patrulleros en la puerta. Entonces, qué se puede esperar", enfatizó.
La secretaria adjunta de Amsafé Rosario expresó por Telefe Rosario que este jueves se realizará un plenario de delegados donde, entre otros temas, se pedirá a la conducción provincial de Amsafé la realización de una medida de fuerza para la semana venidera. "Suponemos que va a ser muy grande (la reunión plenaria) y nosotros creemos que se tiene que ir a un paro provincial, a un plan de lucha".
En ese contexto, Nardini les pidió a las familias "que se sumen porque el problema de las escuelas es un problema de todos. Todos los sindicatos deben estar movilizando. Seguramente el jueves, o antes, vamos a tener una acción porque Rosario no soporta más la violencia".