Vecinos de Pichincha en alerta ante la inminente apertura de una cantina en el barrio

En la zona dicen que ya funciona de hecho y plantean zonas grises en la notificación del trámite del registro de oposición
22 de diciembre 2022 · 03:05hs

Los vecinos de barrio Pichincha siguen manifestando su bronca con la endeble fiscalización de los locales gastronómicos en ese sector de la ciudad, donde se registran desbordes de público, desórdenes de transitabilidad peatonal y automotor, problemas de higiene urbana y música que supera los decibeles y se extiende más allá de los horarios permitidos. Ahora hicieron pública su oposición a la potencial habilitación de una cantina en Alvear al 100 (dicen que ya funciona de hecho) y denuncian irregularidades en el trámite de notificación del registro de oposición.

La lucha de los vecinos autoconvocados de barrio Pichincha para “recuperar la vecindad y el derecho al descanso”, como lo manifestaron en el Concejo en el marco de las charlas para consensuar una ordenanza que regule la nocturnidad, sigue sumando capítulos.

Las torres de Rivadavia al 2500. Una de ellas será entregada a principios de 2023.

Torres por boliches, el cambio que se impone en Pichincha

Playas de estacionamiento en el área central. El municipio busca reconvertirlas. 

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Es que a mediados de diciembre aquellos que residen en el radio comprendido por Jujuy, Salta, Santiago y Alvear comenzaron a recibir cédulas de notificación de la apertura del registro de oposición ante el pedido de habilitación de la firma Caracú SRL de una “cantina”, que funcionaría en Alvear 144 (lindero al bar La Bodeguita).

Sin embargo, denuncian zonas grises en el procedimiento. En primer lugar, la época que la Municipalidad eligió para la convocatoria, próximo a las fiestas de fin de año, cierres laborales, de ciclo lectivo y proximidad con las vacaciones, cuando muchas personas priorizan compromisos personales o viajar.

Pero además advierten que la cédula de notificación para el registro tiene fecha 17 de noviembre, y en realidad muchos vecinos la recibieron el 15 de diciembre, un mes después, y con el aviso de que tenían solo 10 días hábiles para manifestarse.

“Cuando pregunté por la demora, la empleada de la repartición municipal que me atendió me dijo que el motivo es que no la podían enviar hasta que el solicitante (Caracú SRL) no terminara de cumplir determinados requisitos. Cuando finalmente la presentaron, la Municipalidad le propuso a la firma postergarlo para el 2023, a lo cual se negaron porque estaban muy demorados”, explicó una vecina que no quiso dar su identidad por temor a recibir amenazas, como ya le ocurrió a otras personas.

>> Leer más: Pichincha quiere "recuperar la vecindad y el descanso"

La mujer entonces puso en duda la intención de los comerciantes de iniciar los trámites justo a fin de año. “Si estaban tan apurados, ¿por qué no reunieron los elementos antes?, ¿por qué esperaron a mediados de diciembre para que el plazo de la oposición cayera justo en una época tan complicada?”, insistió.

El antecedente Esperanto

La situación tiene cierta similitud con lo ocurrido hace más de una década con el polémico boliche Esperanto, cuyo registro de oposición se lanzó en febrero de 2012, cuando los vecinos estaba de vacaciones, y apenas se juntaron 90 firmas.

Tras una serie de denuncias, la Municipalidad se vio obligada a reabrir el registro en abril, oportunidad en la que se cosechó un contundente rechazo, con más de 250 firmas. Eso determinó el abandono del mega emprendimiento por parte del inversor, el asesinado en contexto narco Luis Medina. El caso dio origen a la aprobación de la ordenanza 9204/14, que creó el Sistema de Control Económico Financiero de Inversiones.

En ese sentido, y como ocurrió en aquel momento, la vecina de Pichincha indicó que también solicitó la extensión del plazo para manifestarse, con el fundamento de que “muchos vecinos no fueron notificados, otros ya están de vacaciones y la mayoría está con más trabajo del habitual intentando terminar tareas pendientes antes de fin de año”.

La potencial apertura de la cantina suma otro aspecto polémico a las permanentes denuncias por múltiples trastornos que complican la rutina y el descanso de una zona que es mayormente residencial, que detonaron con la radicación explosiva de cervecerías y bares con servicio en la calle.

Denuncian que funciona de hecho

“Lo extraño es que este mecanismo nunca antes se usó para la habilitación de los más de 100 bares relevados en el barrio y que además la misma la solicitan los mismos propietarios de La Bodeguita, que en la actualidad ya funciona como un boliche bailable”, denuncia uno de los vecinos.

Es más, agrega que el negocio “tiene autorización para tener DJ, por lo que ya está en infracción, y a pesar de las denuncias por ruidos molestos y mala disposición de residuos, nunca fueron sancionados”, advierte tras citar a la titular de la secretaría de Control y Convivencia Ciudadana Carolina Labayrú.

Además, otros indican que “no es difícil imaginar lo que sucederá cuando tengan un permiso tergiversado. Los casi 300 vecinos en condición de oponerse, aunque muchos no han sido notificados, deberían trasladarse hasta el municipio en un tiempo exiguo, antes del fin del año, en una circunstancia que parece hecha adrede para que no ofrezcan resistencia”.

Controles "para que pierda el vecino"

Uno de los vecinos autoconvocados de Pichincha es Wylly Kramp, quien reiteró los desbordes, “la falta total de control y fiscalización, a pesar de una resolución judicial que ordenó al municipio hacer cumplir las ordenanzas". Es más, dijo que "los mecanismos de denuncia están armados para que el vecino pierda”.

“Cuando denunciamos música fuerte a las dos de la mañana, después te informan que los inspectores llegaron a las tres, constataron y no había nadie. Es lógico, porque llegan tarde. Pero no es dejadez, sino que se hace a propósito para que no quede constancia de lo que ocurre”, describió Kramp.

>>Leer más: Dos barrios en jaque por el descontrol de la movida nocturna

Además, agregó que la cantina que se busca habilitar, “ya funciona de hecho y tiene innumerables denuncias por música elevada. Ahora quieren llegar hasta el centro de manzana, lo cual afectaría a 400 o 500 vecinos. Si acceden a la habilitación, se estira la franja horaria hasta las cinco de la mañana. Con la desconcentración de público y demás, vamos a tener gente deambulando hasta las seis de la mañana”, indicó.

Los vecinos hicieron un relevamiento de más de 100 bares de la zona y sus características, información que acercaron el martes al juez civil y comercial Fabián Bellizia, quien instruye la demanda contra la Municipalidad por no ejercer controles de las distintas ordenanzas que regulan la actividad comercial y de nocturnidad.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Lo último

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

La suba sería aplicable en el tercer y cuarto bimestre. Desde la empresa aseguran que el gasto operativo durante 2023 creció un 149%.
Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Ovación
Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial
OVACIÓN

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

Policiales
Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

La Ciudad
Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados
Policiales

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

Por Walter Palena

Política

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión