Una muestra de fotoperiodismo que hace foco en los efectos de la crisis climática

"Territorios y resistencias" reúne historias de distintas regiones del país. Se inaugura este viernes, a las 19, en la Plataforma Lavardén. Se la puede visitar, de forma gratuita, hasta el primero de octubre
8 de septiembre 2022 · 12:41hs

“Territorios y Resistencias” es el nombre de una investigación periodística, federal y colaborativa realizada para visibilizar cómo los cambios ambientales modifican las vidas de mujeres, personas LGBTTQI+ y comunidades indígenas de la Argentina. Esa investigaciones se transformaron en la muestra que se inaugurará el viernes, a las 19, en la sala Miradas ubicada en planta baja de la Plataforma Lavardén. Son 31 fotografías que le ponen rostros e historias a los conflictos ambientales que se desarrollan en distintas regiones del país y las estrategias desarrolladas para enfrentarlos pergeñadas comunidades de mujeres y personas LGBTTQI+. Con acceso libre y gratuito, se la puede visitar hasta el primero de octubre inclusive, de lunes a viernes de 10 a 19 y dos horas antes de cada espectáculo programado.

El trabajo fue impulsado por la ONG Chicas Poderosas que, entre septiembre del año 2021 y enero del 2022, reunió a un grupo de más de 35 mujeres y personas LGBTTQI+ conformado por editoras, consultoras ambientales, diseñadoras, fact-checkers y reporteras y fotoperiodistas de cada una de las regiones del país: Patagonia, Centro, Noroeste, Cuyo y Noreste. El resultado fueron ocho crónicas periodísticas y registros fotográficos únicos, sobre la realidad de poblaciones vulneradas y directamente afectadas por la crisis socioambiental.

el tiempo en rosario: lloviznas en la madrugada y nublado el resto del jueves

El tiempo en Rosario: lloviznas en la madrugada y nublado el resto del jueves

todos por nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 anos

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años

territorios y resistencias 07 SANTA FE--Mutti Lovera.jpg

La historia situada en Santa Fe, titulada “Las Domadoras del Paraná”, fue contada por la periodista Carina Bazzoni y la fotógrafa Celina Mutti Lovera, ambas integrantes de la redacción del diario La Capital. En junio pasado, fueron reconocidas con el premio Alfonsina Storni otorgado por la Cámara de Diputados santafesina.

La nota retrata cómo, en medio de la pandemia de Covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, la Cooperativa de Trabajo ”Fisherton - Pueblo Esther” busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que afecta a siete provincias argentinas, entre ellas las del Litoral. María Barrios es la presidenta de la cooperativa y pescadora, una actividad en la que las mujeres son minoría.

Territorios y resistencias 003 PATAGONIA-- Julieta Distasio.jpg

Guadalupe Sánchez Granel tuvo a su cargo la dirección general del proyecto. “Nuestro objetivo fue contar y mostrar cómo se ve la crisis climática en Argentina, que no tiene nada que ver con la imagen de un oso polar sobre un glaciar que se derrite. Y queríamos que esas historias fueran escritas y retratadas por periodistas y fotoperiodistas de esos lugares que aportaran su mirada local y diversa”, expresó.

Para Laura Charro, coordinadora de comunicación de la iniciativa, resulta "fundamental hablar de crisis climática y reflejar que detrás de cada fenómeno ambiental hay personas, hay historias, hay vidas radicalmente transformadas. Estas historias están contadas desde un enfoque peridístico, feminista, interseccional e inclusivo, que nos permite visibilizar las realidades de mujeres y comunidades LGBTTQI+, concientizar y hasta, quizás, inspirar acciones concretas y urgentes".

"Territorios y Resistencias" se publicó en una centena de medios del país y del exterior. La investigación fue declarada de interés cultural por la Legislatura de las provincias de Santa Fe y de Chaco.

Carina Bazzoni, parte del equipo coordinador de la muestra y autora de la crónica situada en Santa Fe, rescató la importancia de narrar “las historias de mujeres y diversidades, comprometidas y valientes, que lograron tejer distintas estrategias para afrontar las consecuencias de la crisis climática y la especulación sobre los recursos naturales. Mujeres y diversidades que se plantaron frente a las tensiones que amenazan la forma de vida, la economía y la cultura de comunidades enteras en el vasto territorio argentino".

Territorios y resistencias 001 SANTIAGO DEL ESTERO--Florencia Navarro.jpg

Contar la historia de las mujeres que integran la cooperativa de pescadoras de Pueblo Esther, "fue un trabajo de largo aliento, que permitió entablar un vínculo más cercano con la entrevistada, esperar las fotos, conocerla, y dejar que ese tiempo juegue a mi favor, hasta el punto en que ya no soy una extraña. Al fotografiar a estas mujeres aspiro a construir, con ellas, una memoria visual colectiva. Anhelo construir historia.” destacó Celina Mutti Lovera, coordinadora de la muestra y fotógrafa de la historia local del proyecto “Territorios y Resistencias”.

La investigación federal cuenta la historia de una sobreviviente de los incendios de marzo de 2021 en la Patagonia, una brigada LGBTTQI+ en Córdoba que se organiza para hacer frente a los incendios en la zona de Punilla, la lucha por la protección del parque Caraguatá en Chaco, el impacto de la minería en Catamarca a 25 años de Bajo de la Alumbrera en pueblos indígenas de la zona, la grave crisis hídrica en Mendoza, el desmonte en Santiago del Estero y la agroecología como solución posible en Entre Ríos. “La crisis climática es acá y es ahora. No queda en un documental de Netflix sino a la vuelta de la esquina, en cada uno de los territorios que habitamos. Entender eso es el primer paso para comenzar a solucionarla”, subraya Jorgelina Hiba, coordinadora editorial del proyecto.

Territorios y resistencias 001 PATAGONIA-- Julieta Distasio.jpg

La muestra se inaugura este viernes, a las 19hs, en la sala de las Miradas, Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), con acceso libre y gratuito. Se puede visitar hasta el primero de octubre inclusive, de lunes a viernes de 10 a 19 y dos horas antes de cada espectáculo programado.

Ver comentarios

Las más leídas

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Lo último

La banda Chicosvaca explora las formas del amor en su nuevo álbum

La banda Chicosvaca explora las formas del amor en su nuevo álbum

Los candidatos a vicepresidente se vieron las caras en televisión

Los candidatos a vicepresidente se vieron las caras en televisión

Llegó el primer grito del uruguayo May pero Newells no supo capitalizarlo

Llegó el primer grito del uruguayo May pero Newell's no supo capitalizarlo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur
POLICIALES

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

El libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva, otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El clásico de reserva, otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Ovación
Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Este es el equipo que me gusta ver, dijo Heinze pese a la derrota

"Este es el equipo que me gusta ver", dijo Heinze pese a la derrota

Messi salió lesionado en el partido de Inter Miami de la MLS y preocupa a todos

Messi salió lesionado en el partido de Inter Miami de la MLS y preocupa a todos

Policiales
Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur
POLICIALES

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

Un incendio no alcanzó para ocultar un homicidio en Tablada

Un incendio no alcanzó para ocultar un homicidio en Tablada

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

El chat íntimo del fiscal: Un show por fuera del motivo que nos trajo acá

El chat íntimo del fiscal: "Un show por fuera del motivo que nos trajo acá"

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lloviznas en la madrugada y nublado el resto del jueves
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lloviznas en la madrugada y nublado el resto del jueves

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años

Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia

"Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia"

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Una nueva era contra el Alzheimer, que todavía no tiene cura
Información General

Una nueva era contra el Alzheimer, que todavía no tiene cura

Expertos descreen que el virus Nipah pueda llegar a la Argentina
Información General

Expertos descreen que el virus Nipah pueda llegar a la Argentina

Rechazaron el pedido de detención de Lotocki que formuló Burlando
Información General

Rechazaron el pedido de detención de Lotocki que formuló Burlando

El cuñado de Pampita fue detenido en un control de tránsito
Tendencias

El cuñado de Pampita fue detenido en un control de tránsito

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez
La Ciudad

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Estudiantes de Roldán lanzarán su mini satélite el jueves 28

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Estudiantes de Roldán lanzarán su mini satélite el jueves 28

Filtran el video de un detenido que intenta matar a una fiscal en Mendoza
Policiales

Filtran el video de un detenido que intenta matar a una fiscal en Mendoza

Vicentin: el Banco de Desarrollo se alinea con la estrategia del Nación

Por Patricia Martino

Economía

Vicentin: el Banco de Desarrollo se alinea con la estrategia del Nación

Detuvieron a un cómplice del ladrón abatido en un asalto en Coronel Bogado
POLICIALES

Detuvieron a un cómplice del ladrón abatido en un asalto en Coronel Bogado

Alumnos de Acebal llevarán un trabajo científico al exterior

Por Marcelo Castaños

REGIÓN

Alumnos de Acebal llevarán un trabajo científico al exterior

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba a una oficina pública

Macri contra los legisladores de Evolución: El populismo es contagioso
Política

Macri contra los legisladores de Evolución: "El populismo es contagioso"

Massa criticó a Juntos por el Cambio por no votar la reforma de Ganancias
Política

Massa criticó a Juntos por el Cambio por no votar la reforma de Ganancias

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024