Una escuela en alcaidía de la Jefatura, algo más que un lugar para leer y escribir

Asisten, desde abril pasado, 30 detenidos de la Unidad Penitenciaria VI. Cursan los tres primeros años de la escuela primaria.
15 de mayo 2016 · 00:00hs

Cristian Sánchez se acuerda con precisión de la escuela de su infancia. "Es la 1.090, de Molino Blanco", dice rápido el hombre de 35 años nacido en El Mangrullo; sin embargo, apenas pasó por allí algún tiempo y no llegó a terminar primer grado. Walter Gutiérrez señala que dejó en 6º grado "por rebeldía". Juan Heredia nunca fue a la escuela y cursó hasta 2º grado muchos años después ya en un penal de la provincia de Buenos Aires. Arnaldo Lorenzini concurrió los primeros grados, pero a los 12 se fue de su casa en Villa Constitución y no volvió ni allí ni a la primaria. Los relatos en el salón "La escuela", que desde abril pasado funciona en la Unidad Penitenciaria VI, en lo que era la alcaidía de la Jefatura de Policía, se repiten: pasos fugaces por las aulas y hombres que llegaron hasta el lugar sin que la universalización de la escuela primaria los alcanzara.

"Ellos estuvieron fuera de la ley, pero tampoco los alcanzaron las leyes de vivienda, educación, de estar alimentados y abrigados", afirma Daniel Medina, docente de la cárcel desde hace más de 25 años y ahora director de la escuela primaria Nº 2.003, que funciona en la Unidad Penitenciaria III y de la que depende también este anexo de Francia al 5200.

Los nombres de los 30 alumnos están escritos en cartelitos en letra cursiva en la puerta del salón. Un espacio que ellos mismos pusieron a punto y pintaron los primeros días de abril, antes de empezar las clases."Acá dejan afuera el número de matrícula, que es el que les da el Servicio Penitenciario, porque éste busca ser un espacio diferente, que por lo menos sean llamados por su nombre", recalca Medina, y recuerda que son "hombres que en los 90, en pleno neoliberalismo deberían haber estado en la escuela primaria".

Para poner en marcha el proyecto, de los cerca de 450 internos que tiene actualmente la Unidad VI, se censó a más de un centenar que aún no terminó la primaria. Y el puntapié inicial lo dieron los que deben comenzar desde primer grado, ya que para poner los otros niveles en marcha se necesita que el Ministerio de Educación de la provincia habilite un nuevo cargo de maestro.

La clase. Todos los días, desde la una y hasta las cuatro de la tarde, ocupan una de las aulas de lo que en el penal todos llaman "La escuela", un espacio con tres salones. Se sientan en mesas grupales, de frente al pizarrón y con la consigna de copiar las primeras dos líneas del Himno Nacional.

Muchos cursaron apenas 1º y 2º grados, aunque otros avanzaron algo más. Sin embargo, Ramón López, el maestro que está al frente en el aula de impecable guardapolvo blanco, marca una diferencia. "Son pocos los analfabetos que nunca pasaron por ninguna escuela formal, pero llegan como analfabetos funcionales, porque pueden incluso haber terminado la primaria, pero ante la falta de práctica no pueden escribir ni abordar un texto; ese es un problema que existe y está invisibilizado", explica.

De cómo llegaron al penal dicen poco, sí hablan de los escasos recuerdos de su paso por la escuela, de por qué la abandonaron: la rebeldía, el aburrimiento, la calle; y del motivo por el que ahora están allí sentados: un trabajo, el afuera, la familia o sólo pasar el tiempo.

Uno a uno. Cristian de la escuela recuerda el nombre y no mucho más, porque cambió el primer grado por un trabajo en la isla "cazando nutrias y cuidando caballos", según cuenta. Volvió a vivir a Rosario cuando ya andaba pisando los 20 años; trabajó como albañil y en demoliciones, y en el frigorífico Mattievich para mantener a su familia y a sus gemelos, Bruno y Thiago, cuyos nombres lleva tatuados en los brazos. "Pero me gustaba la calle", afirma. Cayó preso, primero en Piñero y desde hace dos meses está en el penal rosarino.

Para Cristian, "poder terminar es una oportunidad". Eso también plantea Walter Gutiérrez, quien, si bien llegó hasta 6º grado, dice que tuvo que "empezar de cero" y ahora tiene todas sus expectativas puestas en volver a trabajar a la carpintería que lo empleó años atrás.

Tuvieron empleos, pero siempre informales y casi todos en la construcción, muchas veces con algún conocido. "Eso va y viene y la calle tira", dice Pablo Cuevas, que creció en Ludueña, pasó por la Escuela Nicaragua, hizo algunas changas en obras, pero llegó a los 30 abriendo las puertas de los taxis en una esquina del microcentro.

"Casi había terminado, pero me expulsaron un par de semanas antes por revoltoso", cuenta Claudio López (26 años) sobre su "por poco" final de la primaria en San Javier, donde vivía con su abuela. "Mi viejo se murió, me crié a los golpes y como pude, y cuando a los 13 me vine para Rosario, con mi mamá, empecé a joder", dice el chico de barrio La Lagunita, donde todavía su madre vive, y donde de a ratos trabajaba como vendedor ambulante de huevos y sandías.

Arnaldo hizo algunos grados en una escuela de Villa Constitución, pero lo que más necesitaba era irse de su casa. "Había mucho quilombo, éramos ocho hermanos y no quería estudiar más", dice sin medias tintas, y cuenta que a los 12 abandonó la vivienda. "Me fui a la calle y empecé robar", relata el muchacho de 28 años, quien, si bien cayó muchas veces, ésta es la primera vez que fue condenado. "Quiero salir de acá —relata—, y no volver más".

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Lo último

Anunciaron 11 nuevas medidas de simplificación de trámites, habilitaciones y reclamos municipales

Anunciaron 11 nuevas medidas de simplificación de trámites, habilitaciones y reclamos municipales

Especulaciones y silencio en torno al futuro de Ángel Di María: América de México negó interés

Especulaciones y silencio en torno al futuro de Ángel Di María: América de México negó interés

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

En Córdoba cobran la energía más barata en algunos horarios: ¿puede pasar eso en Santa Fe?

Mientras la provincia vecina anuncia tarifas por bandas horarias, la EPE avanza en la "telemedición" de la energía: de qué se trata y cuándo llegará a usuarios residenciales

En Córdoba cobran la energía más barata en algunos horarios: ¿puede pasar eso en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

Anunciaron 11 nuevas medidas de simplificación de trámites, habilitaciones y reclamos municipales
La Ciudad

Anunciaron 11 nuevas medidas de simplificación de trámites, habilitaciones y reclamos municipales

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido y la causa por enriquecimiento arde
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido y la causa por enriquecimiento arde

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Ovación
El Mundial 2026 ya tiene a la primera selección clasificada
OVACIÓN

El Mundial 2026 ya tiene a la primera selección clasificada

El Mundial 2026 ya tiene a la primera selección clasificada

El Mundial 2026 ya tiene a la primera selección clasificada

Lionel Scaloni casi definido el equipo para enfrentar a Uruguay: ¿quiénes juegan?

Lionel Scaloni casi definido el equipo para enfrentar a Uruguay: ¿quiénes juegan?

Paula Dybala deberá pasar por el quirófano: Volveré aún más fuerte, lo prometo

Paula Dybala deberá pasar por el quirófano: "Volveré aún más fuerte, lo prometo"

Policiales
No estamos todas: una muestra para sumar a las presas a la agenda del mes de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra para sumar a las presas a la agenda del mes de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La Ciudad
Anunciaron 11 nuevas medidas de simplificación de trámites, habilitaciones y reclamos municipales
La Ciudad

Anunciaron 11 nuevas medidas de simplificación de trámites, habilitaciones y reclamos municipales

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

En Córdoba cobran la energía más barata en algunos horarios: ¿puede pasar eso en Santa Fe?

En Córdoba cobran la energía más barata en algunos horarios: ¿puede pasar eso en Santa Fe?

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Por Jorge Asís

Política

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón
LA CIUDAD

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Jodita llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza
zoom

"Jodita" llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro
Ovación

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla
Ovación

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad
Política

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI
Politica

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA
Economía

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia
El Mundo

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena