La polémica por la llegada de Uber a Rosario genera ahora un nuevo capítulo: la aplicación de movilidad Cabify comenzó a reclutar choferes en la ciudad para competir mano a mano con la empresa estadounidense.
Cabify, fundada en España en 2011, llegó a Rosario en julio de 2017. Y si bien su objetivo es salir a marcarle la cancha a Uber, dentro de la Municipalidad figura como agencia de remises.
Las bases iniciales y excluyentes para ser chofer de Cabify son: ser mayores de 21 años, presentar DNI, registro de conducir, cédula verde y seguro al día. Todos esos se volcarán a la página de la empresa (
https://cabify.com/argentina/rosario) donde los interesados deberán completar un formulario.
Desde la empresa resaltaron que incluso los taxistas "pueden formar parte de este proyecto".
"Les brindamos a los taxistas una herramienta para que se sientan más seguros, para que span quién es el pasajero que sube a su auto y hasta la posibilidad de que cobren con trajeta de crédito, débito o efectivo", aseguró el director de Cabify Argentina, Guillermo Minieri.