Un sismo de una magnitud de 6.0 en la escala de Richter se registró anoche en la provincia de Mendoza, muy cerca del límite con San Luis, y la onda expansiva hizo que se percibiera en gran parte del territorio argentino, Rosario incluida.
Un sismo de una magnitud de 6.0 en la escala de Richter se registró anoche en la provincia de Mendoza, muy cerca del límite con San Luis, y la onda expansiva hizo que se percibiera en gran parte del territorio argentino, Rosario incluida.
El sismo se produjo, a las 20.10, con una magnitud de 6.0 en la escala Richter (la medición automática oficial había señalado 6.3 pero luego fue corregida) y a una profundidad de 10 kilómetros, según los registros automáticos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica que todavía deben ser revisados por un sismólogo.
El epicentro se registró en la provincia de Mendoza, muy cerca del límite con San Luis, a 38 kilómetros de Desaguadero y a 75 de la capital puntana. Luego, minutos antes de las 21, hubo una réplica de 4.3 muy cerca de donde ocurrió el temblor de las 20.10, sobre las 21.30 hubo otra en la zona de magnitud 2.8 y más tarde otra de 3.3.
En Rosario hubo gran cantidad de testimonios dando cuenta de cómo sintieron el temblor, pese a los casi 600 kilómetros que separan la ciudad del epicentro del sismo. De acuerdo con los datos del Inpres, en la ciudad y en Buenos Aires se experimentó un temblor de Intensidad Mercalli Modificada grado II, lo que significa que fue sentido levemente en edificios o por algunas personas en reposo.
El 16 de septiembre de 2015, en Rosario se sintió un sismo que sacudió la región de Coquimbo, Chile, de una magnitud de 8.4. Previamente, el 20 de noviembre de 2016, un temblor en San Juan de 6.5 también fue advertido por los rosarinos.
Por Lucas Ameriso
Por Ariel Etcheverry