La polémica entre Uber y Rosario suma un nuevo capítulo. Esta semana la aplicación anunció el lanzamiento de Uber Moto y Flash Moto en la ciudad. Con la opción de Moto, se pueden solicitar viajes "hasta un 40% más económicos" que los de UberX (auto) y con Flash Moto se pueden realizar envíos de paquetes pequeños. Según confirmaron, ambas opciones están disponibles para realizar viajes y envíos en el centro.
Como ya se sabe, a pesar de funcionar en la clandestinidad y sufrir incautaciones, Uber tiene cada vez más coches en Rosario y el grito en el cielo de los taxistas, que llevaron a cabo diversas acciones para frenar su llegada, la empresa suma nuevas opciones.
"La llegada de Uber Moto y Flash Moto en Rosario consolida nuestro compromiso de expansión en todo el país, a través de un ecosistema de movilidad más eficiente e inclusivo y con los mismos estándares de seguridad de Uber", señaló Eli Frías, responsable regional de operaciones de Uber en Argentina, Paraguay y Uruguay a través de un comunicado. Y agregó: “Estas nuevas opciones son más accesibles y a la vez, brindan más oportunidades económicas a quienes elijan ofrecer viajes en moto a través de la app”.
En este sentido, para incentivar a que cada vez sean más los socios conductores de moto registrados en la plataforma, Uber ofrecerá promociones especiales vigentes hasta el 30 de enero del 2024.
Por ejemplo, tomarse un UberX (auto convencional) para recorrer 15 cuadras sale aproximadamente 900 pesos. En tanto, el mismo recorrido en Uber Moto (una persona a bordo del rodado) sale 350. En el caso de querer enviar sólo un paquete a la misma dirección, el Flash Moto también cuesta 350 pesos.
Pese a la ilegalidad hoy es sencillo conseguir viajes en esa app en la ciudad que, fiel a la política de dumping que aplica en todos los lugares donde desembarca para quedarse con el mercado y luego imponer precios más caros, todavía tiene tarifas más económicas que las de los taxis y las de su competidora Cabify. Aunque el municipio ha acarreado coches ilegales y les ha impuesto multas altísimas, sigue sin ser suficiente.
Habrá que ver cuál es la respuesta tanto de los taxistas como de los cadetes ante la llegada de estas dos nuevas opciones a Rosario.
>> Leer más: El municipio ya secuestró casi 200 autos de Uber en 2023
Quienes se registren y comiencen a manejar con Uber Moto y Flash Moto pueden participar y obtener hasta $30.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes, antes del fin de la promoción. A su vez, los socios conductores ya registrados en la app de Uber podrán participar y obtener una ganancia de hasta $33.000 adicionales por cada nuevo socio conductor/a que inviten y completen 20 viajes dentro del periodo de vigencia de la promo.
Según precisó la empresa, tanto Uber Moto como Flash Moto cuentan con "todas las herramientas de seguridad disponibles en la app de Uber". Como la verificación PIN que permite a los usuarios asegurarse que están en el vehículo correcto, RideCheck, que detecta detenciones anómalas en los viajes, botón de emergencia 911; y soporte 24/7. Además, todos los viajes cuentan con cobertura de Seguros SURA, que incluye Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.