La implementación de la adecuación del sistema de Transporte Público de pasajeros de Rosario generó diversas situaciones y opiniones. En su primer día de puesta en marcha para algunos usuarios hubo dudas y también algo de desconcierto. Para el municipio, en tanto, la aplicación del nuevo sistema se desarrolla con normalidad.
Desde las primeras horas de este lunes, equipos del municipio estuvieron monitoreando el normal desarrollo del funcionamiento de los coches y también en paradas ubicadas en distintos puntos de la ciudad dando a conocer los detalles de la propuesta.
En este sentido, la secretaria de Movilidad del municipio, Eva Jokanovich, señaló que "a partir de este lunes está funcionando la Adecuación del Sistema de Transporte Público en el marco de la emergencia que nos toca atravesar, con baja muy importante en la cantidad de pasajeros, algo que viene sucediendo desde hace meses. Por eso fue necesario implementar estos cambios y esta propuesta".
"Los cambios son para mejorar la frecuencia de las líneas más utilizadas, fusionar algunas líneas y otras que suspenden su recorrido. Hasta el momento el sistema funciona de acuerdo a lo que esperábamos y agradecemos y escuchamos las observaciones que llegan de los vecinos", agregó.
"Las líneas que se fusionan, para que sea más fácil de identificar a los usuarios, tienen los números en la ramalera de las pantallas de led que tienen los colectivos, ahí se van a ver las líneas que se fusionan, para que no se preste a confusión", explicó la secretaria.
"Desde que lanzamos la propuesta recorrimos todos los barrios de la ciudad y hemos escuchado aportes muy valiosos de los vecinos, y seguimos con el proceso de escucha", remarcó.
En este marco, la semana pasada, a través de una conferencia de prensa, el intendente Pablo Javkin, junto a Jokanovich, anunció modificaciones debido a pedidos puntuales de vecinos y vecinas, específicamente en los barrios Tablada, Pichincha, Saladillo y Hostal del Sol.
Diálogo diario
Desde el anuncio de la readecuación, equipos del municipio están presentes en forma periódica en paradas estratégicas en distintas zonas, para dar a conocer detalles de la propuesta, entregar material gráfico y asesorar sobre el uso de herramientas digitales de información.
Este lunes, personal del Ente de la Movilidad abordó a los usuarios del transporte, entre las 8 y las 13, en doce paradas estratégicas de la ciudad, y los Centros Municipales de Distrito.
Paradas:
- La Paz y Guatemala
- Grandoli y Gutiérrez
- Uriburu y Bv. Oroño
- Eva Perón y Provincias Unidas
- Rondeau y Puccio
- Santa Fe y San Martín
- Junín e Iguazú
- Corrientes y San Luis
- Entre Ríos y San Luis
- San Luis y San Martín
- Córdoba y Corrientes
- Montevideo y España
Canales de información
Para más información los usuarios pueden ingresar a www.rosario.gob.ar o la App Movi, llamando a la línea 147 de Atención al Ciudadano; o en redes sociales tanto de la Municipalidad de Rosario, como de Movilidad Rosario.
El 147 recibe un promedio de 7.000 llamadas por día. Dicha línea cuenta con 60 personas trabajando por turno (muchos de ellos lo hacen desde sus casas, por los protocolos de distanciamiento).
¿Cómo llego?
Con esta herramienta podrán consultar las distintas formas para conectar un punto y otro de la ciudad. Con sólo ingresar la dirección o intersecciones de calles desde el lugar de origen hacia el destino, el Cómo llego? sugiere distintas alternativas de viajes, ya sea en una línea o combinando servicios, detalla la duración del recorrido y específica la parada donde aguardar el servicio.
Cabe aclarar que es posible segmentar la búsqueda, modificando la cantidad de cuadras a caminar para acceder al servicio.
Cuándo llega
La herramienta “Cuándo llega”, que permite conocer el tiempo de arribo de un colectivo a una parada determinada, debe actualizar su información de forma progresiva, desde la entrada en vigencia de la Adecuación. Si bien en un principio se indicó que dicha actualización podía demorar algunos días, el funcionamiento del servicio ya está solucionado, por lo que la herramienta funciona con normalidad.
Cabe destacar que la actualización de dicho contenido solo afectó a aquellas líneas que fusionaron o modificaron parte de su recorrido, mientras que los servicios que mantienen la misma prestación que hoy en día, cuentan con información precisa.
Es importante destacar que los cuadros horarios, la grilla con el itinerario de cada uno de los servicios, ya se encuentran disponibles para todos los usuarios y usuarias del transporte urbano en la página web del Ente de la Movilidad http://emr.gov.ar/cuadroshorarios.php.