El concejal del bloque Unión PRO Federal, Carlos Cardozo, presentó un proyecto de decreto en el que solicita la ejecución de dos colectoras de acceso a la guardería náutica ubicada sobre el arroyo Ludueña, para evitar el tránsito permanente de vehículos con trailers en una zona que está reservada para aprender a conducir.
Además exigió que se cumpla con la ordenanza sancionada en 2009 donde se prevé que la zona del parque Alem, popularmente conocida como "La zapatilla", sea exclusivamente circuito de manejo y pista para la práctica de ciclismo y patinaje.
"Ante las numerosas quejas de ciudadanos, presentamos estas iniciativas, ya que nos vemos en la necesidad de alertar sobre el peligro que representa el permanente tránsito de vehículos con trailers para lanchas que cruzan el circuito de manejo para acceder a la guardería del arroyo Ludueña y, al mismo tiempo, solicitar a la Municipalidad que se cumpla con la normativa que dispone usos específicos para ese sector de la zona norte de la ciudad", señaló el edil de Unión PRO Federal.
Frente a la situación que se plantea a diario, el edil macrista propuso que se construyan dos colectoras, una para poder acceder a la guardería desde avenida de los Trabajadores a la altura del Hospital de Niños y la otra para que se conecte el acceso a la guardería con calle Nansen, apenas después del puente sobre el arroyo Ludueña.
"Implica para conductores novatos y deportistas que practican ciclismo y patinaje un peligro inminente el permanente cruce de trailers que llevan lanchas y kayaks. Solicitamos a la señora intendenta (Mónica Fein) que tome las medidas para evitar males mayores, haciendo cumplir la ordenanza sancionada por el Concejo de usos específicos de ese predio y construyendo las colectoras para no impedir la continuidad del funcionamiento de la guardería, la que es utilizada a diario por decenas de rosarinos que desean disfrutar del río" , enfatizó el representante de Unión PRO.
Un circuito polémico. "La zapatilla" fue creado en los 70 en el marco de la renovación del parque Alem. Desde entonces, se acondicionó para la práctica de manejo de conductores aprendices.
En noviembre de 2012 se produjo allí un accidente sin antecedentes. Un Volkswagen Gol conducido por una joven que estaba aprendiendo a manejar en el circuito perdió el control y terminó hundido en el arroyo Ludueña. Increíblemente, la chica sólo sufrió heridas leves y junto a su acompañante logró salir de inmediato del curso de agua, a esa altura de unos tres metros de profundidad.
Un año antes, tras una denuncia de vecinos del parque Alem que registraron fotográficamente cómo se corrieron picadas de motos en el circuito para aprender a conducir, se había prometido intensificar los controles en el lugar.
En su momento y frente a las denuncias reiteradas no se descartó incluso vallar el perímetro para evitar las competencias clandestinas.
En la actualidad algunos sectores del perímetro tienen guardarrails.