Una nueva edición de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo pasó por Rosario, en un recorrido que llevó a disfrutar de lo mejor de los sabores italianos en la ciudad. La fecha elegida para celebrar fue del 14 al 20 de noviembre, y se llevó a cabo bajo el concepto: “Convivencia, sostenibilidad e innovación: los ingredientes de la cocina italiana para la salud de las personas y la protección del planeta”.
Coordinada por el Consulado General de Italia en Rosario, la "Settimana della cucina italiana nel mondo" invita a la promoción de la cocina y de la cultura italiana a través de emprendimientos gastronómicos locales. Además, en su séptima edición, la actividad recibió una distinción del Concejo Municipal, declarando a la "Settimana" de interés municipal por iniciativa de la edila Monica Ferrero.
El Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi, destacó la amplia respuesta recibida por parte del público local, que participó con entusiasmo de cada actividad. "Quiero agradecer a todos nuestros patrocinadores y a todos los bares, restaurantes y heladerías que se han sumado a nuestras propuestas. Además, estoy muy orgulloso de que, por primera vez, la "Semana de la cocina italiana en el mundo" haya recibido la Declaración de interés municipal del Concejo de Rosario. Este año, de hecho, hemos querido dar prioridad a la participación del público, permitiendo que todos los interesados puedan registrarse para participar en nuestros eventos gratuitos, aún con plazas limitadas disponibles". Y subrayó que "una vez más la importancia social, cultural y ambiental del tema que inspiró la Semana de la Cocina de este año, y que está íntimamente ligado a la candidatura italiana de Roma para albergar la Exposición Universal de 2030, que tiene como objetivo encontrar nuevas soluciones, ideas y estrategias para afrontar los retos del presente, como la sostenibilidad de las aglomeraciones urbanas y la inclusividad, imaginando nuevos patrones de habitar y vivir en las ciudades".
En esta oportunidad, rosarinos y rosarinas tuvieron el placer de degustar sabores italianos de la mano de chefs y referentes gastronómicos locales, comenzando por el tradicional caffè y cornetti en Americo Helados (Córdoba 1813). Prosiguió el día martes 15 en Filippa's (Guemes 2332), con una colorida clase de pastas típicas. En el tradicional bar Sunderland (Belgrano 2010) se realizó una degustación de variedades de olio, platos y bebidas tradicionales, junto a Familia Zuccardi. El día jueves, los amantes del vino pudieron disfrutar en Negre (Italia 102), junto a Bira Wines. Por su parte, el restaurante Gibraltar (Tucuman 1940) ofreció un menú especial, así como el Wembley (Belgrano 2012) ofreció un menú ideal para los amantes de la cocina italiana, con involtini di melanzane, cappellacci ripieni y tiramisú.
El cierre, en dos jornadas, se realizó en los jardines del Consulado General de Italia en Rosario (Bv Oroño 1593). Los apasionados por los quesos, fiambres y la birra italiana tuvieron su cita y se deleitaron con los productos de Focacceria Marzano, Labratto, Mozzari Rosario, Infinita panadería, Salvador Maestro Heladero, Azzurra birra artesanal y Gianduia gelateria.
El maestro pizzero Luciano Grimblat impresionó a los presentes con un showcooking de pizza con un auténtico horno de leña, diseñado según los criterios de la tradición italiana para el evento dedicado a la pizza, la coctelería italiana, los helados y el panettone. Este último fue elaborado por Infinita panadería siguiendo estilos italianos.
Acompañaron todas las actividades La Segunda Seguros y la Cámara de Comercio Italiana.
"La settimana della cucina italiana nel mondo" es una iniciativa que promueve la riqueza culinaria de la península itálica y se desarrolla a nivel global. Está promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional italiano, y cada consulado en distintas partes del mundo se encarga de coordinar actividades junto con productores y marcas locales que fomentan los sabores de la cocina italiana.
Se trata de la promoción del modelo italiano de alimentación, basado en una educación alimentaria inspirada en los principios de la Dieta Mediterránea, como modelo de equilibrio y de relación virtuosa entre el hombre y la naturaleza, gracias a la conexión entre biodiversidad y alimentación variada. En esta actividad de promoción en el extranjero de la tradición culinaria, participa la red diplomática en coordinación con todos los agentes del Sistema Italia.
En un escenario postpandémico de redescubrimiento de las formas de estar juntos, se pone el acento en la convivencia y el derecho al placer, en la innovación basada en las características de un territorio, sus productos y sus habitantes, y en el artesanado tradicional italiano que es un ejemplo para el mundo.