Una situación de emergencia se vivió este viernes a la madrugada en el barrio Fonavi de bulevar Seguí y Rouillón, en la zona sudoeste de Rosario, a raíz de una importante pérdida de gas que fue ocasionada por la sustracción de flexibles que afectó a cuatro medidores. Si bien en este caso puntual se pudo solucionar con la intervención de una cuadrilla de Litoral Gas, más el apoyo de Bomberos Zapadores y la Central de Emergencias, desde la empresa advirtieron sobre la proliferación de ese tipo hechos: en abril pasado se registraron un promedio de cuatro denuncias por robos de flexibles por día”.
Una situación similar con el sistemático robo de cables de cobre sufren empresas como Telecom y EPE. La inédita cantidad de robos y actos de vandalismos que sufren esas compañías, tal como lo informa este viernes La Capital, ponen a dos hospitales y a siete barrios en jaque, al quedar sin internet y sin energía eléctrica sistemáticamente.
El caso relacionado con el gas de este viernes se registró a las 4. Vecinos de la zona llamaron a la central del 911 para denunciar que había un fuerte olor a gas en Rouillón al 3700, en barrio Triángulo y Moderno. Cuando los operarios de Litoral Gas llegaron al lugar advirtieron que se habían robado flexibles de un gabinete. Eso motivó el corte de cuatro suministros. Además de la alarma y el temor que vivieron los vecinos, la situación no pasó a mayores y los técnicos solucionaron el inconveniente tras un par de horas de trabajo.
Andrés Romagnoli, gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Litoral Gas, afirmó a La Capital: “Lamentablemente esta es una situación que vivimos todos los días, hay tres o cuatro denuncias e inferimos que debe haber otras tantas que no se denuncian y que la gente se arregla como puede. La situación es complicada, ese barrio especialmente se ve afectado por este problema. Sacando el centro, donde hay edificios que no tienen conexiones de cobre, usuarios residenciales en toda la ciudad sufren estos robos de flexibles”.
robo de medidor gas.jpg
Personal de Litoral Gas trabaja en el gabinete violentado este viernes a la madrugada.
El representante de la empresa prestadora del servicio reveló que en el último mes “se registraron cerca de cuatro denuncias por día por robos de flexibles. Ya nos reunimos con funcionarios del Ministerio de Seguridad, de Fiscalía, con la Secretaría de Control de la Municipalidad. Esta semana estuvimos en una audiencia pública citada por la Cámara de Diputados de la provincia para armar un proyecto que pueda aportar algo, porque todas las empresas de servicios que tenemos algún componente de cobre en nuestras instalaciones, tenemos este mismo problema”.
“En el caso de Litoral Gas, más allá del problema de costos, que lo sufre más el cliente, estamos muy preocupados porque es un tema de seguridad pública. Todos los días salen las cuadrillas a solucionar estos temas que pueden generar situaciones riesgosas para las personas. Estamos trabajando en este tema”, agregó Romagnoli.
El titular de Comunicaciones y Relaciones Institucionales aprovechó la oportunidad para remarcar la importancia de “desalentar” cualquier intención de los usuarios de bloquear los gabinetes con distintos materiales. “Nuestra recomendación, basada en la regulación que tienen las áreas técnicas del Enargas, es no bloquear los accesos a los gabinetes. Entendemos que hay una situación respecto a esto, pero el consejo es reemplazar el caño de cobre por un caño rígido de gas común, que no tiene valor. Y si es necesario colocar un flexible, que el caño de cobre sea lo más pequeño posible. De esa manera desalentamos cualquier tipo de robo. Está prohibido por un tema de seguridad, por si hubiera una fuga u otro tipo de emergencia, cerrar los gabinetes con cemento o con rejas, ya que se hace difícil acceder al medidor es muy complejo trabajar en la emergencia”.
En este tipo de caso como el ocurrido anoche en el Fonavi de Seguí y Rouillón, Romagnoli dijo que “los usuarios tienen que hacer reparar sus gabinetes por un gasista que cuando tenga el trabajo realizado pide la inspección de reconexión”.