Recuperaron para la ciudad el monumento a Garibaldi

Hace 125 años la escultura de José Garibaldi llegaba al puerto de Rosario desde la ciudad italiana de Carrara, donde el prestigioso escultor Alessandro Biggi (1848-1926) la había tallado especialmente para el monumento que en tierras americanas se erigiría en su honor.
31 de enero 2010 · 01:00hs

Hace 125 años la escultura de José Garibaldi llegaba al puerto de Rosario desde la ciudad italiana de Carrara, donde el prestigioso escultor Alessandro Biggi (1848-1926) la había tallado especialmente para el monumento que en tierras americanas se erigiría en su honor. Fueron muchos los avatares que sufrió hasta estos días, incluida una bomba que literalmente voló la pieza del Garibaldino (o Popolano) en 1976 y causó otros severos daños al conjunto. Pero en pocos días volverá a quedar inaugurada en el lugar que la historia local le reservó en el parque Independencia, después de haber sido sometida a un “complejo proceso” de restauración que llevó adelante un equipo de especialistas del municipio.
  El devenir del conjunto escultórico —una talla monumental en mármol de Carrara— refleja muchas de las tensiones y conflictos que atravesaron la historia local, nacional e incluso internacional, ya que a fines del siglo XIX la propia figura de Garibaldi generaba fuertes enfrentamientos políticos e ideológicos entre un ideario liberal y marcadamente laico (que en Rosario fue muy activo) y posturas conservadoras y clericales (preponderantes en Santa Fe).
  Esa confrontación se advertía ya desde los cabildeos por el primer emplazamiento de la escultura de Biggi: la Iglesia local impidió que fuera en la plaza Urquiza (actual Sarmiento), como habían solicitado al municipio la comisión pro monumento y la dinámica colectividad italiana de la ciudad.
  La negativa llevó a emplazarla finalmente al frente de la casona que la Logia Masónica Unión 17 construyó en calle Comercio (hoy Laprida) 1029.
  En su edición del 22 de junio de 1890 La Capital llamaba “al pueblo de Rosario” a participar del acto de inauguración en honor al “apóstol de una idea, al héroe que en cien batallas derramó sangre combatiendo por la libertad de los pueblos, así como por la libertad de pensamiento”.
  Ocho mil rosarinos se reunieron ese día en la plaza 25 de Mayo. Y en clara muestra de su rechazo al poder que se ejercía desde Santa Fe, marcharon hasta la Logia.
  Sin embargo, los impulsores del monumento consideraron inadecuado su emplazamiento y bregaron por trasladarlo, planteo que se reforzó a partir del levantamiento de la estatua ecuestre de Garibaldi en Buenos Aires.
  En 1906, lograron que se reubicara en la plaza Italia del parque Independencia (Oroño y Cochabamba), un ámbito cívico inaugurado poco antes y destinado a albergar “monumentos conmemorativos de celebridades o glorias
mundiales”.
  
Bomba. Setenta años después, a días del golpe de Estado de marzo del 76, la escultura fue blanco de una bomba que hizo literalmente pedazos al Popolano, la compañía alegórica de la imagen de Garibaldi que representa al pueblo.
  Los pedazos en que estalló quedaron esparcidos en torno al monumento. Recogidos por personal de Parques y Paseos, una parte de los fragmentos quedó en esa repartición y otra fue a parar al Museo de la Ciudad. Más tarde, el total de 329 piezas se reunió en el museo. Durante los años siguientes, el conjunto sólo recibió algunos trabajos puntuales.
  Pero ahora, 33 años más tarde, fueron amorosamente recuperados por los 18 especialistas del equipo de Restauración municipal encargados de volver a poner en valor el conjunto gracias al aporte de más de 50 mil euros que diversas instituciones italianas (ver aparte) hicieron por la memoria del héroe.
  Las obras llevaron más de un año. Parte del trabajo se hizo in situ, otra parte en el Galpón 17 que aloja a la Dirección de Restauración.
  Todo el proceso, que el director del equipo, Marcelo Castaño, definió como “muy complejo”, quedará reflejado en el libro “Restauración del monumento a José Garibaldi”, que cuenta además con la investigación histórica de Pablo Montini y ya está en imprenta.
  La primera fase del trabajo consistió en trazar un diagnóstico de cada pieza: el basamento de granito gris, la base de mármol de Carrara estatuario, la columna, las figuras de Garibaldi y el Popolano, y distintos elementos simbólicos. Había que identificar los faltantes, las roturas y las partes dañadas por microorganismos.
  Claramente, la más destruida era la imagen del Popolano. Previo cálculo de estructura (a cargo del ingeniero Sebastián Suárez), las partes recuperadas se fueron ensamblando con pernos de acero inoxidable de sección octogonal. Las uniones (así como las microfisuras) se completaron y cubrieron con un mortero de consolidante neutro con polvo de mármol.
  Cuando había documentación gráfica, a las partes faltantes se las sustituyó. Eso se hizo con los brazos del Popolano o la punta y mango de la espada de Garibaldi, así como la pluma de su sombrero y los dedos de su mano izquierda. Tanto las piezas sustituidas como los fragmentos que se completaron con consolidante quedaron de un tono más claro que el material original.
  Y ese no es un error, la intención es que se note. “Se trata de un criterio de respeto hacia la obra original. Si no, no se está leyendo la historia”, sentenció Castaño. Por igual razón los faltantes que carecían de documentación gráfica no se repusieron, como la parte trasera del lazo del Popolano.
  Luego, todo el conjunto —que supera los 9 metros de altura— fue limpiado. Primero mecánicamente, con pincel y cepillo, y lo más rebelde con bisturí. Luego con agua y jabón neutro, y finalmente con soluciones químicas.
  El equipo de Restauración en pleno participó del proceso, al que además contribuyeron interdisciplinariamente ingenieros, arquitectos, historiadores, físicos y químicos.
  El objetivo fue recuperar un monumento emblemático para la memoria de Rosario y que —en palabras de Montini— “como representación simbólica fue un actor importante en la historia política de la Argentina moderna”, así como en las batallas libradas “por la ocupación del espacio público y la cooptación del imaginario colectivo”. l
 

aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio luduena

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

El actual sistema de recolección de residuos tiene vigencia, por ahora, hasta julio de 2024.

Al final, esta noche no habrá paro de recolectores de residuos: quedó en suspenso hasta este martes

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Lo último

Muerte de un viajante: el precio de pagar con la vida el sueño americano

"Muerte de un viajante": el precio de pagar con la vida el sueño americano

Santa Fe: el Hospital Cullen amplía el servicio de cirugías

Santa Fe: el Hospital Cullen amplía el servicio de cirugías

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Fueron vistos por última vez el pasado jueves. Un familiar llamó desde Reconquista avisando que ambos llegaron a la ciudad del norte santafesino por sus propios medios.

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
Al final, esta noche no habrá paro de recolectores de residuos: quedó en suspenso hasta este martes
La Ciudad

Al final, esta noche no habrá paro de recolectores de residuos: quedó en suspenso hasta este martes

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

En Rosario hay 10 mil ascensores y pocos inspectores para controlarlos
La Ciudad

En Rosario hay 10 mil ascensores y pocos inspectores para controlarlos

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros
Ovación

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

Ovación
Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros
Ovación

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Real Madrid-Joventut de Badalona y Barcelona-Unicaja Málaga, por el título en el básquet español

Real Madrid-Joventut de Badalona y Barcelona-Unicaja Málaga, por el título en el básquet español

Policiales
Un hombre que paseaba a sus perros fue atacado a balazos desde una moto y está grave
Policiales

Un hombre que paseaba a sus perros fue atacado a balazos desde una moto y está grave

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito, dijo Iribarren

"Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito", dijo Iribarren

La Ciudad
Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Al final, esta noche no habrá paro de recolectores de residuos: quedó en suspenso hasta este martes

Al final, esta noche no habrá paro de recolectores de residuos: quedó en suspenso hasta este martes

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Por Eugenia Langone

La ciudad

Dejar de ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Cuáles son los cortes de tránsito previstos para este lunes en Rosario
La Ciudad

Cuáles son los cortes de tránsito previstos para este lunes en Rosario

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias
La ciudad

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas
LA CIUDAD

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones
Economía

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara
Política

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico
Política

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC
Política

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente
Información General

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla
Información General

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo