Quieren usar Inteligencia Artificial en los servicios de la Municipalidad

El Ejecutivo presentó un proyecto en el Concejo para que la tecnología permita simplificar trámites, optimizar procesos y dar mejores respuestas a los vecinos de Rosario

20 de agosto 2025 · 06:30hs

El Concejo Municipal comenzó a tratar un proyecto del Ejecutivo que busca ampliar los servicios de la Municipalidad de Rosario a través de la incorporación de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA). Quieren incorporar ese tipo de herramientas tecnológicas para simplificar trámites, optimizar procesos y dar mejores respuestas a los vecinos.

La propuesta fue presentada por el concejal oficialista Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario) en la reunión de la Comisión de Producción y Promoción del Empleo. “La IA ya forma parte de la vida cotidiana y de la gestión pública. Rosario tiene que estar a la vanguardia, utilizando esta tecnología en diferentes procesos del propio Estado municipal, y también facilitando a privados que deseen desarrollar IA en la ciudad”, destacó el autor del texto.

El proyecto prevé la creación de un Programa Municipal de Innovación con IA, que impulse la colaboración con universidades, colegios profesionales, empresas y organizaciones de la sociedad civil para su desarrollo. Un aspecto central es su enfoque en el uso ético, responsable, transparente y seguro de la IA, asegurando la protección de datos y evitando la divulgación de información confidencial.

>>Leer más: La IA llega al registro civil: una bebé en Colombia fue nombrada "Chat Yipiti"

Tecnología

Esta iniciativa se suma a la presentada por el edil javkinista en septiembre de 2024, el Plan Rosario IA, para potenciar el desarrollo de la Inteligencia Artificial y expandir su utilización en el ámbito local. Se trata de una iniciativa que abrió el debate sobre esta tecnología en el Concejo y que sentó las bases para la propuesta que hoy impulsa el Ejecutivo.

El proyecto propone que la ciudad empiece a tener el tema en agenda con un doble enfoque. Por un lado promoviendo la implementación de Inteligencia Artificial en diferentes procesos del propio Estado municipal, y por el otro, facilitando a privados que deseen desarrollar IA en la ciudad. "La idea era empezar a pensar la IA al servicio de las ciudades: incorporando mejoras en los servicios, en términos de seguridad, en términos de creación de políticas públicas, entre otros usos posibles. Todo planteado en un marco de derechos humanos", remarcó el edil.

En paralelo, el concejal Carlos Cardozo (PRO) presentó otra iniciativa que busca adaptar la normativa municipal al uso de IA, priorizando la eficiencia administrativa, la protección de derechos y la innovación, inspirada en experiencias internacionales. Propone la aplicación de estas tecnologías en áreas como salud, educación, seguridad, transporte y ambiente, bajo principios de transparencia, equidad y protección de datos personales.

Además, contempla programas de capacitación para funcionarios y la creación de un Consejo de Coordinación que supervise el uso responsable de la IA en el sector público. La idea ahora es elaborar un texto unificado con las tres propuestas. “Con esta medida, Rosario puede convertirse en pionera en la regulación de la Inteligencia Artificial a nivel municipal, generando un marco claro para su desarrollo y aplicación en beneficio de todos”, destacó Fiatti.

>>Leer más: Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica

Coalición de ciudades

Rosario forma parte de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (Ciiar), junto a los municipios de Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero. Esta red promueve el intercambio de experiencias y la elaboración de políticas conjuntas para un uso responsable y efectivo de la IA en la gestión pública.

En la ciudad ya existen ejemplos concretos de aplicación: el sistema de consultas urbanísticas online que, mediante el procesamiento de más de 1.700 normas aplicables a 280.000 parcelas, responde en forma automática consultas que antes demoraban hasta 15 días; o la red de cámaras de videovigilancia con análisis inteligente de imágenes, utilizadas para seguridad ciudadana y cuidado de infraestructura.

También se está utilizando esa tecnología en sensores de tránsito y geolocalización en luminarias y bicicletas públicas para prevenir vandalismo y robos; y el asistente virtual MuniBot, que integra IA generativa para ofrecer respuestas claras, elaborar instructivos personalizados y gestionar trámites de manera proactiva.

El objetivo del nuevo marco normativo es unificar estas experiencias y proyectarlas a todas las áreas del municipio, consolidando un modelo de gestión basado en evidencia y colaboración con distintos actores de la comunidad. La propuesta apunta a aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial con criterios de transparencia, seguridad y resguardo de la información, fortaleciendo la innovación al servicio de los rosarinos.

>>Leer más: Inteligencia artificial y educación: el aula invertida emerge como alternativa

El espíritu

En esa línea, el proyecto de ordenanza de “Promoción del Uso Estratégico, Ético y Responsable de la Inteligencia Artificial” propone un marco regulatorio integral para incorporar la IA en la gestión pública municipal. Su objetivo es optimizar procesos, anticipar problemáticas y mejorar los servicios a la ciudadanía, garantizando transparencia, equidad y respeto por los derechos humanos.

La iniciativa crea el Programa Municipal de Innovación con IA, que impulsa proyectos piloto, capacitación, concursos de innovación y un registro público de algoritmos, además de instrumentos como un laboratorio de innovación, un gemelo digital urbano y un comité de ética y gobernanza.

En articulación con universidades, empresas y la sociedad civil, y en el marco de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina, el proyecto busca consolidar a Rosario como ciudad pionera en el uso responsable de la Inteligencia Artificial para la gestión pública y la transformación social y productiva.

La iniciativa busca que Rosario avance hacia un modelo de gobierno ágil, eficiente, proactivo y centrado en las personas, donde la IA se convierta en una herramienta clave para la innovación pública, la participación ciudadana y la transformación productiva y social de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

San Lorenzo: la empresa del montacargas pertenece a la dueña de la constructora

San Lorenzo: la empresa del montacargas pertenece a la dueña de la constructora

El partido Central-Newells de este sábado tendrá un árbitro debutante

El partido Central-Newell's de este sábado tendrá un árbitro debutante

Semana de humedad y lluvias: el truco japonés infalible para secar la ropa

Semana de humedad y lluvias: el truco japonés infalible para secar la ropa

Entre lluvias y viento: ¿cuál será el día más frío de la semana en Rosario?

Entre lluvias y viento: ¿cuál será el día más frío de la semana en Rosario?

Lo último

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Central alertó sobre la venta de entradas falsas para el clásico y pidió que la Justicia investigue

Central alertó sobre la venta de entradas falsas para el clásico y pidió que la Justicia investigue

ExpoVenado 2025: Un grito de tradición y futuro en el corazón de la pampa húmeda

ExpoVenado 2025: Un grito de tradición y futuro en el corazón de la pampa húmeda

Central alertó sobre la venta de entradas falsas para el clásico y pidió que la Justicia investigue

Los boletos para el partido del sábado ante Newell's estarán a disposición este miércoles, a las 14. Los detalles a tener en cuenta para no caer en trampas

Central alertó sobre la venta de entradas falsas para el clásico y pidió que la Justicia investigue
Allanamiento vinculado a narcotráfico en pleno microcentro de Rosario
POLICIALES

Allanamiento vinculado a narcotráfico en pleno microcentro de Rosario

Autonomía: el apuro de Unidos, el acting de Monteverde y el tiro final

Por Facundo Borrego

Política

Autonomía: el apuro de Unidos, el "acting" de Monteverde y el tiro final

Una mañana de miércoles: Rosario sumó tres cortes de tránsito en rutas y accesos
La Ciudad

Una mañana de miércoles: Rosario sumó tres cortes de tránsito en rutas y accesos

Pista del aeropuerto en obras: al final, ninguna línea aérea irá a Sauce Viejo

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Pista del aeropuerto en obras: al final, ninguna línea aérea irá a Sauce Viejo

Estafas: imputarán al financista Pablo Arcamone, denunciado por 40 personas
Policiales

Estafas: imputarán al financista Pablo Arcamone, denunciado por 40 personas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
San Lorenzo: la empresa del montacargas pertenece a la dueña de la constructora

San Lorenzo: la empresa del montacargas pertenece a la dueña de la constructora

El partido Central-Newells de este sábado tendrá un árbitro debutante

El partido Central-Newell's de este sábado tendrá un árbitro debutante

Semana de humedad y lluvias: el truco japonés infalible para secar la ropa

Semana de humedad y lluvias: el truco japonés infalible para secar la ropa

Entre lluvias y viento: ¿cuál será el día más frío de la semana en Rosario?

Entre lluvias y viento: ¿cuál será el día más frío de la semana en Rosario?

Pista del aeropuerto en obras: al final, ninguna línea aérea irá a Sauce Viejo

Pista del aeropuerto en obras: al final, ninguna línea aérea irá a Sauce Viejo

Ovación
Video: Mauro Icardi le tiró un cabezazo a un hincha de Galatasaray
Ovación

Video: Mauro Icardi le tiró un cabezazo a un hincha de Galatasaray

Video: Mauro Icardi le tiró un cabezazo a un hincha de Galatasaray

Video: Mauro Icardi le tiró un cabezazo a un hincha de Galatasaray

Central, en los clásicos: los canallas que ya gritaron goles y están invictos en esos duelos

Central, en los clásicos: los canallas que ya gritaron goles y están invictos en esos duelos

Historia del Clásico, capítulo 9: dominio de Newells y un clásico emblemático para Central

Historia del Clásico, capítulo 9: dominio de Newell's y un clásico emblemático para Central

Policiales
Allanamiento vinculado a narcotráfico en pleno microcentro de Rosario
POLICIALES

Allanamiento vinculado a narcotráfico en pleno microcentro de Rosario

Estafas: imputarán al financista Pablo Arcamone, denunciado por 40 personas

Estafas: imputarán al financista Pablo Arcamone, denunciado por 40 personas

Un perro policía detectó 44 kilos de cocaína en un camión que iba a Rosario

Un perro policía detectó 44 kilos de cocaína en un camión que iba a Rosario

Piden perpetua para cuatro acusados de matar a un nene de 11 años en Los Pumitas

Piden perpetua para cuatro acusados de matar a un nene de 11 años en Los Pumitas

La Ciudad
Incontinencia urinaria en mujeres y hombres: ¿un problema que tiene solución?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Incontinencia urinaria en mujeres y hombres: ¿un problema que tiene solución?

Una mañana de miércoles: Rosario sumó tres cortes de tránsito en rutas y accesos

Una mañana de miércoles: Rosario sumó tres cortes de tránsito en rutas y accesos

Pista del aeropuerto en obras: al final, ninguna línea aérea irá a Sauce Viejo

Pista del aeropuerto en obras: al final, ninguna línea aérea irá a Sauce Viejo

Quieren usar Inteligencia Artificial en los servicios de la Municipalidad

Quieren usar Inteligencia Artificial en los servicios de la Municipalidad

Los expertos dieron su veredicto: el mejor alfajor del mundo es chubutense
Información General

Los expertos dieron su veredicto: el "mejor alfajor del mundo" es chubutense

Un perro policía detectó 44 kilos de cocaína en un camión que iba a Rosario
Policiales

Un perro policía detectó 44 kilos de cocaína en un camión que iba a Rosario

El tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos
Información General

El tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos

El dólar oficial prolonga su racha bajista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial prolonga su racha bajista: qué pasó con el blue en Rosario

Primeros peritajes: el fentanilo agravó los cuadros de las víctimas
Información General

Primeros peritajes: el fentanilo agravó los cuadros de las víctimas

El gobierno pagará la suba a docentes y dice que la paritaria está cerrada
La Ciudad

El gobierno pagará la suba a docentes y dice que la paritaria está cerrada

La UTN se suma al paro de 48 horas: no habrá clases ni jueves ni viernes
La Ciudad

La UTN se suma al paro de 48 horas: no habrá clases ni jueves ni viernes

Milei en la Bolsa de Comercio: se pone otro reclamo sobre la mesa
Política

Milei en la Bolsa de Comercio: se pone otro reclamo sobre la mesa

Una ciudad de Suecia tiene que mudarse y la iglesia se lleva hasta el edificio
Información General

Una ciudad de Suecia tiene que mudarse y la iglesia se lleva hasta el edificio

El clásico tendrá operativo de seguridad dinámico en Arroyito y el Parque
Ovación

El clásico tendrá operativo de seguridad dinámico en Arroyito y el Parque

Discapacidad: el fallo contra el veto de Milei sienta precedente
LA CIUDAD

Discapacidad: el fallo contra el veto de Milei "sienta precedente"

Ley Ema: buscan frenar la violencia digital y castigar la difusión de material íntimo
Información General

"Ley Ema": buscan frenar la violencia digital y castigar la difusión de material íntimo

Esto no es fernet, papi: denunció a un vendedor por estafas con botellas truchas
Policiales

Esto no es fernet, papi: denunció a un vendedor por estafas con botellas truchas

Entre lluvias y viento: ¿cuál será el día más frío de la semana en Rosario?
La Ciudad

Entre lluvias y viento: ¿cuál será el día más frío de la semana en Rosario?

Ley de emergencia en discapacidad: vigilia en Rosario contra el veto
La Ciudad

Ley de emergencia en discapacidad: vigilia en Rosario contra el veto

San Lorenzo: cuál es la constructora de la obra donde murieron 5 obreros
La Región

San Lorenzo: cuál es la constructora de la obra donde murieron 5 obreros

Investigan la denuncia de un ataque a balazos contra un colectivo de la línea 110
Policiales

Investigan la denuncia de un ataque a balazos contra un colectivo de la línea 110

Fantino se enojó por las muertes del fentanilo y pidió la renuncia del ministro
Política

Fantino se enojó por las muertes del fentanilo y pidió la renuncia del ministro

El dólar oficial cae en picada: ¿el blue en Rosario le sigue los pasos?
Economía

El dólar oficial cae en picada: ¿el blue en Rosario le sigue los pasos?

Quiso robar un aire acondicionado en el Portal Rosario y se arrojó al vacío
Policiales

Quiso robar un aire acondicionado en el Portal Rosario y se arrojó al vacío