Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaban este miércoles, desde las primeras horas de la mañana, un allanamiento judicial en Santa Fe al 800, en pleno microcentro de Rosario y a pocos metros de la plaza 25 de Mayo.
Agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria realizaban este miércoles desde muy temprano un procedimiento ordenado por la Justicia Federal
Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Santa Fe al 800, donde se realizaba un allanamiento en una causa por narcotráfico.
Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaban este miércoles, desde las primeras horas de la mañana, un allanamiento judicial en Santa Fe al 800, en pleno microcentro de Rosario y a pocos metros de la plaza 25 de Mayo.
El operativo se dio en el marco de una pesquisa de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario y tiene que ver con subalquileres de viviendas que eran utilizadas por personas vinculadas al narcotráfico. La principal investigada es Andrea Ortigala, imputada en libertad en abril pasado. Se trata de la hermana de Mariana Ortigala, presa e imputada como testaferro de Los Monos con acusaciones similares.
Se trata de una investigación impulsada por el fiscal Franco Benetti, con el apoyo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). La imputación a Andrea Ortigala se centra en el encubrimiento a un narco prófugo que finalmente fue detenido en un departamento de Metra Puerto Norte, donde había montado una cocina para estirar cocaína
En esta ocasión, el operativo de este miércoles se centró en el domicilio de una sospechosa que aparece en la investigación como presunta socia de Ortigala. De acuerdo a la información trascendida, no hubo detenidos pero se secuestraron celulares.
Maximiliano Ortigoza, de 37 años, fue detenido el 1º de octubre pasado cuando salía de un departamento que alquilaba en Carballo al 580, en el complejo Metra Puerto Norte. Dentro del inmueble, descubrieron luego los investigadores, el hombre había montado una cocina de estiramiento de cocaína. Por esa causa Ortigoza y su pareja Keila Jazmín Santos Lenz fueron condenados en juicios abreviados; él a cuatro años y medio de cárcel por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y encubrimiento, mientras que ella fue penada a tres años de prisión condicional por el mismo delito.
>> Leer más: Dos mujeres acusadas de encubrir a un narco prófugo al que le subalquilaron cinco inmuebles
Ortigoza había estado más de dos años prófugo en una causa tramitada en la provincia de Córdoba, por lo cual la investigación se amplió para conocer cómo había logrado mantenerse fuera de la ley. Así fue que los fiscales Franco Benetti y Santiago Alberdi, de la Oficina de Narcocriminalidad de Investigación y Litigio de Casos Complejos de Rosario, llegaron a Andrea Ortigala.
Siguiendo esos pasos descubrieron que la mujer le había subalquilado a Ortigoza al menos cinco inmuebles entre abril de 2023 y octubre de 2024: dos propiedades en Roldán, dos en Rosario y una en Granadero Baigorria. Para los fiscales la mujer tenía conocimiento de a quién le alquilaba. “No solo permitió que esa persona se evada de la Justicia, sino que continúe con su accionar. Hay elementos para asegurar que la señora conocía personalmente a Ortigoza y sabía que tenía problemas con la Justicia y no podía alquilar, le prestó auxilio al menos por un año y medio y se benefició económicamente”, resumió el fiscal Benetti.
Por Facundo Borrego
Por Pablo R. Procopio