Presentaron un plan para salvar del desalojo a cuatrocientas familias

Déficit habitacional. Ocupan desde hace décadas unas doce hectáreas en la zona noroeste de Rosario. La idea es crear un fideicomiso para comprar los lotes.
16 de febrero 2016 · 01:00hs

El conflicto por 12 hectáreas del barrio Cullen sumó ayer un nuevo capítulo luego de que se celebrara en Tribunales otra audiencia entre la empresa propietaria de las tierras, los vecinos que corren riesgo de ser desalojados y los Estados municipal y provincial. La abogada patrocinadora de las más de 400 familias que hace 30 años viven en el lugar, y sobre quienes pesa una orden de desalojo, presentó un plan de urbanización de la zona bajo la figura de un fideicomiso que permita a los vecinos comprar los terrenos en donde tienen levantadas sus casas. El Estado se comprometió a avanzar en el borrador del convenio y a realizar un cronograma de relevamiento de la zona.

Por su parte, el representante legal de la empresa dueña de las tierras sostuvo que si para la fecha fijada para el desalojo —el próximo 15 de abril— no se resuelve la situación, exigirá que se ejecute la expulsión de los vecinos.

La audiencia de ayer tuvo lugar a las 10.30 en el primer piso de los Tribunales provinciales (Balcarce 1650). Presidida por la jueza de Circuito de la 5ª Nominación, Stella Maris Bertune, el objetivo del encuentro que reunió a las distintas partes que intervienen en el conflicto fue buscar una solución alternativa al desalojo de las más de 3 mil personas que viven en las manzana comprendidas entre avenida Sorrento, Cullen y el arroyo Ludueña.

El plan. La abogada Analía Carrió, que patrocina a los vecinos de barrio Cullen, expuso lo que denominó el "plan de urbanización integral de barrio Cullen". El proyecto parte de considerar las tierras en conflicto como un loteo social y, a través de la figura del fideicomiso, permitir la compra de parcelas de terrenos a quienes tienen sus casas en ese lugar.

"Durante los años que han transcurrido desde que se inició el proceso los vecinos siempre han planteado la posibilidad de la compra de la tierra", explicó la letrada. Es que el conflicto por la ocupación de ese sector de la ciudad se remonta a 1999, cuando la empresa Compañía de Tierras Santafesinas comenzó a reclamar el desalojo de esos terrenos que había adquirido en 1984 y a los que no había dado uso.

En 2003 la empresa planteó la posibilidad de que los terrenos fueran expropiados por la provincia. Recién en 2010 el proyecto fue presentado al Concejo: el terreno fue declarado de utilidad pública y quedó sujeto a expropiación. Sin embargo, nunca llegó a la Legislatura provincial. En diciembre pasado, ingresó a la Cámara de Diputados a través de un proyecto de Carlos del Frade, del Frente Social y Popular.

En primera persona. Marcela Rosales es una de las vecinas que hoy se ve afectada. Tiene 45 años y desde hace 27 vive en una de las 12 manzanas que están en riesgo de desalojo. "Los propietarios de los terrenos quieren que nosotros desocupemos el espacio para vender el predio. Nosotros queremos comprar los terrenos, no queremos que nos los regalen", remarcó Marcela, que estuvo presente en la audiencia.

"Yo llegué ahí porque no tenía dónde vivir. Mi primera casita fueron tres paredes de chapa y una de barro. Ahí era todo un relleno sanitario. A medida que fueron llegando personas a vivir ahí fuimos gestionando para que el Estado hiciera más obras. Yo de esa casita tan precaria, ahora tengo una casa de material que está bien hecha", contó Marcela, que es ama de casa y, como puede, avanza en sus estudios de la licenciatura en Trabajo Social.

El objetivo del fideicomiso es que cada uno de los vecinos que tienen ordenados el desalojo para el próximo 15 de abril pueda pagar las tierras en las que viven a través de la retención del 20 por ciento de sus ingresos.

"Muchos tienen Asignación Universal. Otros tienen trabajos en blanco. Hay que avanzar en convenios para que les retengan ese porcentaje y así en 6 o 7 años pueden terminar de pagar el terreno", remarcó Carrió.

"Nosotros insistimos que el Estado, tanto el municipal como el provincial, tienen que dar respuestas a esta cantidad enorme de familias, para que tengan propiedad sobre el lugar en que habitan y que ya es un derecho adquirido. Hay una gran voluntad de la mayoría de las familias de adquirir este lugar", dijo al respecto la concejala Celeste Lepratti, que acompañó a los vecinos en su reclamo.

En la audiencia de ayer se fijó fecha para un próximo encuentro: será el próximo 15 de marzo en la sede local de Gobernación. Los representantes del municipio y la provincia se comprometieron en avanzar en el borrador del convenio y a realizar un cronograma de relevamiento territorial de la zona.

Por su parte, el representante legal de la compañía de Tierras de Santa Fe sostuvo que si para la fecha fijada para el desalojo —el próximo 15 de abril— no se resuelve la situación, exigirá que se ejecute la expulsión de los vecinos.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025